11/08/2025
🐶🐱 Otitis en perros y gatos: lo que todo tutor responsable debe saber:
La otitis externa es la inflamación del canal auditivo. Aunque a veces pasa desapercibida, puede causar dolor, pérdida de audición e incluso afectar el equilibrio de tu mascota.
🔍 Principales causas
• Parásitos como Otodectes cynotis (muy comunes en gatos y cachorros).
• Bacterias y levaduras que proliferan en ambientes húmedos.
• Alergias alimentarias o ambientales.
• Cuerpos extraños como espigas o semillas.
• Enfermedades hormonales o del sistema inmune.
⚠️ Signos que deben ponerte en alerta
• Sacudir la cabeza constantemente.
• Rascarse o frotarse las orejas.
• Mal olor proveniente del oído.
• Secreción amarilla, marrón o negra.
• Dolor al tocar la oreja.
• En casos graves: pérdida de equilibrio o inclinación de la cabeza.
🩺 Por qué es importante acudir al veterinario
La otitis no tratada puede avanzar al oído medio e incluso al oído interno, provocando daños permanentes. Un diagnóstico profesional incluye:
• Otoscopia para ver el canal auditivo y el tímpano.
• Citología para identificar bacterias, levaduras o ácaros.
• Cultivo en casos crónicos para elegir el tratamiento correcto.
• Imágenes (radiografía, tomografía o resonancia) si se sospecha otitis media o tumores.
✅ Prevención en casa
• Revisar las orejas regularmente.
• Limpiar solo con productos recomendados por veterinarios.
• Mantener las orejas secas después del baño o natación.
• Mantener el control antiparasitario al día.
• Hacer chequeos periódicos, especialmente en razas con orejas largas o peludas.
📌 En Guardería Huellas creemos que un tutor informado es un tutor responsable. Por eso compartimos contenido educativo para ayudarte a cuidar de tu mascota con amor y conocimiento. Síguenos para aprender más sobre salud y bienestar animal.