Mascotas Felices

Mascotas Felices Programa digital Espacio donde las mascotas son las protagonistas

Día Mundial del Perro: un homenaje al mejor amigo del hombreMás que mascotas, son héroes, familia y compañeros de vida.C...
26/08/2025

Día Mundial del Perro: un homenaje al mejor amigo del hombre

Más que mascotas, son héroes, familia y compañeros de vida.

Cada 21 de julio celebramos el Día Mundial del Perro, una fecha para reconocer a ese ser que nos da amor incondicional y compañía verdadera.

El 21 de julio no es la única fecha para homenajear al mejor amigo del hombre. Concretamente, varios países coinciden en celebrar el Día del Perro el 26 de agosto, una iniciativa que surgió en Estados Unidos en el año 2004 y que se ha extendido a otros países como México, Colombia o Guatemala.

Desde hace más de 15.000 años los perros caminan junto a nosotros, y hoy en día no solo son parte de la familia, también salvan vidas como guías, rescatistas, detectores y apoyo emocional.
Esta fecha busca crear conciencia sobre la importancia de la adopción responsable, el abandono animal y el vínculo tan especial que une a humanos y perros.

¿Sabías que…?
Un perro puede oler 100.000 veces mejor que un humano.
El perro más longevo, Bobi, vivió más de 30 años en Portugal.
Los perros sueñan mientras duermen, ¡igual que nosotros! 💤🐾
En este Día Mundial del Perro recordemos siempre nuestra frase insignia:
❤️ “Ellos dependen el 100% de nosotros, ellos solo nos dan amor y compañía”.
🐶 ¿Y tú cómo celebras a tu mejor amigo peludo? Cuéntanos en los comentarios 👇✨
́nresponsable Gobernación del Tolima Cortolima Corporación Autónoma UniRemington Ibague Centro de Atención y Protección Animal Giovanny Molina Policía Nacional de los Colombianos Universidad del Tolima Mercacentro Multicentro Ibagué Igniko SAS ESP

Jornada de Bienestar Animal este domingo en el C.C. La EstaciónDe 9:00 a.m. a 12:00 m. habrá desparasitación, asesoría v...
22/08/2025

Jornada de Bienestar Animal este domingo en el C.C. La Estación
De 9:00 a.m. a 12:00 m. habrá desparasitación, asesoría veterinaria, adopciones y vacunación antirrábica.
Este domingo 24 de agosto, la terraza del Centro Comercial La Estación será escenario de una jornada especial de bienestar animal, que se desarrollará de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
Durante la actividad, los asistentes podrán acceder a servicios gratuitos de desparasitación, asesoría veterinaria, adopción de perros y gatos, y vacunación contra la rabia, con el apoyo de la Unidad de Salud de Ibagué (USI).
“Será una mañana divertida y pensada en la salud de los animales de compañía. Como Centro de Atención y Protección Animal –CAPA–, llevaremos nuestros servicios y esperamos que muchos perritos y gaticos encuentren un hogar amoroso”, señaló Dixon Mendoza, director del CAPA.
👉 Para quienes deseen adoptar, es necesario llevar fotocopia de la cédula y de un recibo público.
Recomendaciones:
Los gatos deben ir en guacal para garantizar su seguridad.
Los perros de temperamento fuerte o de razas potencialmente peligrosas deben usar bozal.
Mantén siempre el control de tu peludito durante la jornada.
Esta jornada busca promover la salud y tenencia responsable de los animales de compañía.
́nantirrábica Gobernación del Tolima Cortolima Corporación Autónoma UniRemington Ibague Centro de Atención y Protección Animal Giovanny Molina Policía Nacional de los Colombianos Universidad del Tolima Mercacentro Policia metropolitana de ibague y tolima Departamento de Policía Tolima. Leon Graficas La Estación Centro Comercial Ibagué

🐾✨ Una celebración llena de amor, fe y compañía.La bendición de los animales en la iglesia de San Roque nos regaló momen...
19/08/2025

🐾✨ Una celebración llena de amor, fe y compañía.
La bendición de los animales en la iglesia de San Roque nos regaló momentos únicos junto a nuestras mascotas y sus familias.
💛 Gracias a todos los que hicieron parte de esta fiesta tan especial, donde reafirmamos una verdad que nos inspira cada día:
“Ellos dependen el 100% de Nosotros… Ellos solo nos dan Amor y Compañía.”

Mascotas Felices estuvo presente y aquí te compartimos los mejores recuerdos en imágenes. 📷

Gobernación del Tolima Cortolima Corporación Autónoma UniRemington Ibague Centro de Atención y Protección Animal Giovanny Molina Policía Nacional de los Colombianos Universidad del Tolima Mercacentro Igniko SAS ESP

🐾 ☀️*"Este domingo 17 de agosto* 🐶🐱💛 *ven con tu mascota a recibir la bendición especial en la iglesia⛪ de San Roque*🙏✨*...
15/08/2025

🐾 ☀️
*"Este domingo 17 de agosto* 🐶🐱💛 *ven con tu mascota a recibir la bendición especial en la iglesia⛪ de San Roque*🙏✨
*Un momento de fe y amor💞 por quienes alegran nuestra vida* 🐾
*Ibagué – 9⃣1⃣ años de historia y tradición"* 👇🏾👇🏾

Gobernación del Tolima Cortolima Corporación Autónoma UniRemington Ibague Centro de Atención y Protección Animal Giovanny Molina Policía Nacional de los Colombianos Universidad del Tolima Mercacentro Igniko SAS ESP

Posturas raras de los gatos al dormir y lo que revelan sobre ellosDescubre cómo las posiciones más curiosas de tu gato p...
13/08/2025

Posturas raras de los gatos al dormir y lo que revelan sobre ellos
Descubre cómo las posiciones más curiosas de tu gato pueden indicar su estado de ánimo, salud y confianza en ti.
Los gatos son auténticos expertos en el arte de dormir: pueden descansar entre 12 y 16 horas al día, e incluso más si son mayores. Pero lo más curioso no es cuánto duermen, sino las posiciones que adoptan mientras lo hacen: patas al aire, encogidos en una bola, metidos en cajas o estirados como si no hubiera un mañana.
Estas posturas no son simples caprichos. Pueden reflejar desde su nivel de confianza hasta su estado de salud:
• Enrollado en bola 🌀: conserva calor y protege sus órganos.
• Boca arriba con patas al aire 🐾: indica confianza total en su entorno.
• Estirado de lado 😴: relajación y sueño profundo.
• En cajas o lugares estrechos 📦: buscan seguridad y confort.
• Posturas contorsionadas o cabeza colgando 🤸‍♂️: regulan temperatura o alivian tensión muscular.
Si notas posturas muy rígidas, jadeos o temblores, es momento de consultar al veterinario. Proporciónale camas suaves, cajas y estantes para que siempre tenga opciones cómodas y seguras.
Cuando tu gato duerme de forma extraña, no solo está descansando: está diciéndote que confía en ti y en su hogar. 🐱❤️
̃ofelino Gobernación del Tolima Cortolima Corporación Autónoma UniRemington Ibague Centro de Atención y Protección Animal Giovanny Molina Policía Nacional de los Colombianos Universidad del Tolima Mercacentro Igniko SAS ESP Multicentro Ibagué

🐾 ¿Cuántas mascotas puedes tener en casa?En Colombia no existe una ley nacional que ponga un número exacto, pero los con...
09/08/2025

🐾 ¿Cuántas mascotas puedes tener en casa?
En Colombia no existe una ley nacional que ponga un número exacto, pero los contratos de arriendo y reglamentos internos sí pueden fijar límites.
🏠 Depende del tamaño de tu vivienda, el tipo de animal y tu capacidad para cuidarlos.
⚖ La Ley 1774 exige garantizar espacio, alimentación, salud y bienestar.
📌 Más detalles en nuestra nota completa: https://www.centaurotelevision.com/
Gobernación del Tolima Cortolima Corporación Autónoma UniRemington Ibague Centro de Atención y Protección Animal Giovanny Molina Policía Nacional de los Colombianos Universidad del Tolima Mercacentro Igniko SAS ESP Policia metropolitana de ibague y tolima Departamento de Policía Tolima.

172 animales del CAPA han encontrado un hogar este año en IbaguéAdemás, se ha realizado la atención médica a 233 animale...
06/08/2025

172 animales del CAPA han encontrado un hogar este año en Ibagué

Además, se ha realizado la atención médica a 233 animales e intervención en 235 casos de presunto maltrato.

La Alcaldía superó con éxito su meta de adopciones en lo corrido del 2025. En total, 172 animales encontraron un hogar permanente y amoroso.
Durante los primeros seis meses del año, esta significativa cifra ha sido posible gracias a las diversas actividades de promoción realizadas y, sobre todo, al compromiso de los ibaguereños que han optado por adoptar en lugar de comprar.

“Recibimos perros y gatos con problemas de salud y les brindamos la atención médica necesaria para recuperarse y encontrar un hogar amoroso. Nuestra misión es ser un lugar de paso, donde puedan sanar y luego ser acogidos por una familia que los ame y cuide”, explicó Dixon Mendoza, director del Centro de Atención y Protección Animal, CAPA.

Además de las adopciones, el CAPA ha llevado a cabo importantes acciones durante el año:
* 13 campañas de bienestar animal, beneficiando a 678 animales con jornadas de desparasitación y asesoría veterinaria.

* 16 capacitaciones sobre tenencia responsable y leyes de protección animal, con la participación de 617 personas.
* Atención médica a 233 animales en las instalaciones por diferentes problemas de salud.
* Intervención en 235 casos de presunto maltrato animal.
Este trabajo refleja el compromiso con cada vida que llega al CAPA. Invitamos a más ciudadanos a sumarse a esta causa y abrir su corazón y su hogar a un peludito que los necesita.
Gobernación del Tolima Cortolima Corporación Autónoma UniRemington Ibague UniRemington Ibague Giovanny Molina Policía Nacional de los Colombianos Universidad del Tolima Mercacentro Igniko SAS ESP Alcaldía de Ibagué Policia metropolitana de ibague y tolima Departamento de Policía Tolima. Centro de Atención y Protección Animal

Ley Kiara: nuevas reglas para cuidadores, paseadores y servicios de mascotas en ColombiaLa ley contempla el registro obl...
03/08/2025

Ley Kiara: nuevas reglas para cuidadores, paseadores y servicios de mascotas en Colombia
La ley contempla el registro obligatorio de los prestadores en una plataforma nacional
La historia de Kiara, un bernés de la montaña que desapareció bajo el cuidado de una guardería canina en 2022, impulsó una cruzada ciudadana que hoy da fruto con la entrada en vigencia de la Ley 2480 de 2025, conocida como Ley Kiara. Esta nueva normativa reglamenta los servicios de cuidado para animales de compañía en Colombia y establece parámetros claros que buscan garantizar condiciones seguras y responsables en guarderías, hoteles, paseos, peluquerías y transporte para mascotas.
La ley contempla el registro obligatorio de los prestadores en una plataforma nacional, protocolos de salud y comportamiento para los animales, infraestructura adecuada, personal capacitado y sanciones severas en caso de incumplimiento. Entre sus puntos clave se destacan:
• Transporte con compartimentos adecuados, botiquín y rutas establecidas.
• Guarderías con requisitos de salud, personal idóneo, supervisión y videovigilancia.
• Peluquerías con valoración comportamental previa y uso controlado de sedantes.
• Paseadores con entrenamiento, límites por número de perros y rutas seguras.
El veterinario Gabriel García destaca que, además de sancionar, esta ley define claramente las responsabilidades y derechos de los cuidadores y usuarios. Sin embargo, advierte vacíos como la falta de articulación con entidades como la Superintendencia de Industria y Comercio y la ausencia de un ente certificador de competencias.
destacados Gobernación del Tolima Cortolima Corporación Autónoma UniRemington Ibague Centro de Atención y Protección Animal Giovanny Molina Policía Nacional de los Colombianos Universidad del Tolima Mercacentro Policia metropolitana de ibague y tolima Departamento de Policía Tolima. Fundación de Apoyo a las mascotas Igniko SAS ESP

¿Por qué algunos perros “hablan” o gruñen como si conversaran contigo?La ciencia y la observación cotidiana ofrecen pist...
29/07/2025

¿Por qué algunos perros “hablan” o gruñen como si conversaran contigo?

La ciencia y la observación cotidiana ofrecen pistas que nos acercan a entender este comportamiento.

Si tienes un perro que gruñe suave, hace sonidos extraños o incluso parece responderte cuando le hablas, no estás solo. Muchos cuidadores de perros describen situaciones donde sus perros “les habla”, como si hubiera un intento de conversación.

¿Pero qué está pasando realmente? ¿Los perros pueden comunicarse con sonidos más allá de los ladridos?

La ciencia y la observación cotidiana ofrecen pistas que nos acercan a entender este comportamiento.

No es solo un gruñido: es una forma de comunicación

Los perros no tienen un lenguaje verbal como los humanos, pero sí usan vocalizaciones variadas para expresar estados emocionales y establecer vínculos. Además de los ladridos, aúllan, gimen, jadean, suspiran, e incluso hacen una especie de gruñido amistoso que a veces se confunde con un intento de hablar.

Muchos tutores coinciden en que ese gruñido suave no es señal de incomodidad, sino más bien una expresión de emoción o una demanda de atención. Puede pasar, por ejemplo, cuando el perro quiere salir, jugar o simplemente que le respondas.

¿Por qué lo hacen algunos perros y otros no?

Este comportamiento no es igual en todos los perros, y puede depender de su raza, personalidad y crianza. Algunas razas como el husky siberiano, los shiba inu o los alaskan malamute, tienden a ser más “vocales” y producir una gama amplia de sonidos que parecen palabras o quejas.

Los perros que conviven con personas muy expresivas, o que reciben refuerzo positivo cuando hacen sonidos, tienden a repetirlos y desarrollarlos. Es decir, si cada vez que el perro “dice algo” tú le respondes, lo acaricias o le prestas atención, es probable que lo repita como una forma de comunicación efectiva.

Entonces, ¿los perros hablan con nosotros?

Aunque no forman oraciones, los perros pueden aprender a asociar ciertos sonidos con reacciones humanas. No solo nos entienden por el tono de voz, sino que aprenden patrones. Si cada vez que le preguntas “¿vamos al parque?” haces énfasis y luego sales, tu perro puede reaccionar con un aullido o sonido excitado que parece una respuesta. Y sí, puede parecer que te dice “¡sí, vamos ya!”

También, muchos perros utilizan estos sonidos para expresar frustración, emoción, juego o afecto. A veces incluso se acercan, hacen un gruñido suave mientras mueven la cola y te miran intensamente. Es su forma de interactuar, como si supieran que el contacto sonoro con los humanos fortalece el vínculo.

¿Debo preocuparme si gruñe?

Es clave diferenciar entre un gruñido de juego o “charla” y un gruñido de advertencia. El contexto lo es todo:

• Si el perro está relajado, con el cuerpo suelto y la cola moviéndose suavemente, el gruñido suele ser amistoso.
• Si hay rigidez corporal, mirada fija o enseñamiento de dientes, el gruñido puede ser una señal de incomodidad o advertencia.
• En general, un perro que “habla” contigo no está siendo agresivo, sino social.

Cómo fomentar la “conversación” sin confundirlo

• Respóndele con voz suave y positiva. Puedes imitar sus sonidos de manera lúdica.
• Evita burlarte de él o exagerar respuestas si notas que se excita demasiado.
• Observa su lenguaje corporal completo para interpretar bien lo que quiere comunicar.
• Recompensa solo cuando los sonidos no vienen acompañados de ansiedad o exigencia excesiva.
Gobernación del Tolima Cortolima Corporación Autónoma UniRemington Ibague Centro de Atención y Protección Animal Giovanny Molina Policía Nacional de los Colombianos Universidad del Tolima Mercacentro Departamento de Policía Tolima. Igniko SAS ESPCriollitos Coquetos

Cambios drásticos para la tenencia de mascotas en conjuntos residenciales con nueva ley.“Proyecto de ley permitiría tene...
26/07/2025

Cambios drásticos para la tenencia de mascotas en conjuntos residenciales con nueva ley.

“Proyecto de ley permitiría tener mascotas rescatadas en edificios y conjuntos"

Actualmente, la convivencia y tenencia responsable de animales en propiedades horizontales está regida por la Ley 675 de 2001 y los reglamentos internos de cada copropiedad.

Sin embargo, las nuevas propuestas pretenden ampliar y garantizar los derechos tanto de los dueños como de los animales en condición de abandono.

Entre los puntos clave de la iniciativa, se contempla la posibilidad de que los residentes puedan acoger de forma voluntaria animales sin propietario en zonas comunes, siempre que se garantice su bienestar y no se afecte la convivencia. De aprobarse, la administración del conjunto no podría expulsar estos animales ni retirar adaptaciones instaladas para su protección, respaldando legalmente la labor de quienes cuidan a estos seres vivos.

El proyecto también incluiría la obligación de que los propietarios inscriban a sus mascotas ante la administración del conjunto, con información que será enviada a las alcaldías para garantizar una mejor trazabilidad y control animal. Además, la propuesta fortalece la protección de animales de manejo especial, que quedarán bajo la vigilancia de autoridades competentes, y exige la denuncia obligatoria de cualquier situación de maltrato animal.

Otra de las novedades es la creación de un protocolo para el uso de plaguicidas en propiedad horizontal, con el objetivo de mitigar riesgos para la salud de las personas y los animales que viven en los conjuntos.

De ser aprobada, la ley transformaría la gestión interna sobre animales de compañía y en situación de abandono, aportando claridad y nuevas obligaciones para quienes conviven en estos espacios compartidos.

Otra de las propuestas centrales es la inscripción obligatoria de las mascotas ante la administración del conjunto, lo que facilitaría la consolidación de censos locales. La información recopilada se enviaría a las alcaldías municipales o distritales para mantener actualizadas las bases de datos sobre animales domésticos y permitir una trazabilidad más eficiente en situaciones que requieran intervención de las autoridades.
La inscripción obligatoria permitiría a las autoridades locales actuar con mayor rapidez en caso de incidentes o emergencias relacionadas con animales domésticos.

El proyecto también contempla obligaciones adicionales para los propietarios o cuidadores, como la denuncia obligatoria de cualquier forma de maltrato físico o psicológico hacia los animales, ya sea por parte de residentes o de terceros. Esta medida busca fortalecer la colaboración entre la comunidad, la administración y las autoridades competentes para prevenir y sancionar el abuso animal.

En el caso de perros clasificados como de manejo especial, la custodia y supervisión recaerían en las autoridades locales o entidades competentes, reforzando así la seguridad tanto de los residentes como de los propios animales.

La Ley 675 de 2001, vigente desde hace más de dos décadas, establece los lineamientos generales para la convivencia en propiedad horizontal, pero el nuevo proyecto busca actualizar y fortalecer el marco legal en materia de tenencia responsable de mascotas y protección animal. Una Revista Económica, señala que, de aprobarse, estas modificaciones impactarían directamente en la vida cotidiana de miles de ciudadanos que comparten espacios en conjuntos residenciales en Colombia.
Gobernación del Tolima Cortolima Corporación Autónoma UniRemington Ibague Centro de Atención y Protección Animal Giovanny Molina Policía Nacional de los Colombianos Universidad del Tolima Mercacentro Igniko SAS ESP Secretaría de Salud del Tolima Secretaría Desarrollo Agropecuario Producción Alimentaria Secretaría de Salud de Ibagué

¿Qué siente un gato cuando llega otro gato a casa?Cuando un gato se enfrenta a la llegada de otro, lo que experimenta va...
24/07/2025

¿Qué siente un gato cuando llega otro gato a casa?

Cuando un gato se enfrenta a la llegada de otro, lo que experimenta va mucho más allá de una simple reacción territorial.

La llegada de un nuevo gato al hogar, especialmente cuando es adoptado, suele estar motivada por el deseo de brindar amor y compañía. Sin embargo, si ya hay un felino en casa, este puede percibir la presencia del recién llegado como una amenaza, desencadenando emociones negativas como ansiedad, inseguridad o rechazo.

Primero, es importante entender que los gatos son animales altamente territoriales y sensibles a los cambios en su entorno. La incorporación de otro felino no solo altera su rutina, sino que también puede representar una amenaza directa a su seguridad y dominio del espacio.

Los gatos tienden a considerar su hogar como un territorio personal y exclusivo. La introducción de otro animal en ese espacio puede desencadenar reacciones que van desde el miedo y la ansiedad, hasta actitudes defensivas o incluso agresivas. Algunas señales claras de incomodidad son bufar, esconderse y evitar cualquier tipo de contacto.

Sin embargo, esta tensión inicial no es necesariamente permanente, pero sí exige una introducción cuidadosa. Según un centro especializado en gatos lo ideal es mantener a los gatos separados en los primeros días, permitiendo que se acostumbren al olor del otro antes de cualquier encuentro cara a cara.

Además, los especialistas subrayan la importancia de duplicar los recursos en casa: dos areneros, dos comederos, varios rascadores y espacios de descanso diferenciados. Esto no solo evita conflictos, sino que disminuye la competencia y reduce el estrés.
Gobernación del Tolima Cortolima Corporación Autónoma UniRemington Ibague Centro de Atención y Protección Animal Giovanny Molina Policía Nacional de los Colombianos Universidad del Tolima Mercacentro Igniko SAS ESP Criollitos Coquetos

Dirección

Ibagué

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mascotas Felices publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir