16/06/2025
🔬 Cardiología Veterinaria: Casos que nos desafían y enseñan
📌Se presenta a consulta un perro de raza Rottweiler🐶 de 5 meses, referido por anormalidades a la auscultación, sin signos clínicos evidentes. Durante el examen cardiológico se evidenció:
🐕IMAGEN 1: Estenosis mitral con insuficiencia mitral y aumento leve del tamaño del atrio izquierdo
🐾IMAGEN 2: Estenosis subaortica severa, con hipertrofia concéntrica del ventrículo izquierdo
🦮IMAGEN 3:
A: Flujo de estenosis subaortica.
B: Flujo estenótico mitral.
Como hallazgos adicionales presentaba insuficiencia tricúspidea y pulmonar leves 🫁
🔎En nuestra práctica diaria, encontramos patologías congénitas que requieren una evaluación detallada y un abordaje multidisciplinario. La estenosis aórtica subvalvular, común en razas grandes, se manifiesta frecuentemente por una cresta o anillo de tejido fibrótico en la región subaórtica, generando un soplo de eyección intenso y pulsos periféricos disminuidos en los casos más graves. 📖
Complementariamente, la estenosis mitral representa un estrechamiento patológico de la válvula mitral, comprometiendo el flujo sanguíneo hacia el ventrículo izquierdo y, muchas veces, acompañándose de insuficiencia mitral.📊
🫀 Estamos comprometidos con el diagnóstico precoz y la educación continua en cardiología veterinaria. Si escuchas un soplo, piénsalo dos veces: la prevención empieza con la auscultación.🩺