06/12/2023
Los humanos creen que tienen el control total de sus vidas, pero esto no es totalmente cierto. La mente consciente y la mente inconsciente son dos fuerzas invisibles que influyen en la vida de los humanos. Por eso, los humanos no tienen el control total de sus vidas, sino que dependen de la interacción entre la mente consciente y la mente inconsciente.
La mente colmena es un concepto que se usa para describir el comportamiento de algunos animales, como las abejas, las hormigas o los peces, que se coordinan entre sí para formar una unidad funcional, que actúa como un solo organismo. Estos animales se comunican mediante señales químicas, visuales, sonoras o eléctricas, que les permiten transmitir información, alertas, órdenes o emociones. La mente colmena implica que estos animales no tienen un control individual de su vida, sino que obedecen a las reglas y los objetivos del grupo, que están determinados por la genética, el ambiente o el líder.
técnicas de control mental social que pueden ser usadas sin que las personas se den cuenta:
Algunos autores de hacen parte este engaño han imaginado sociedades humanas que funcionan como una mente colmena, donde los individuos pierden su identidad y voluntad propias y se someten a una autoridad central que controla sus pensamientos y acciones 💉. Estas sociedades se basan en la manipulación de la información y la ideología dominante, que son formas de controlar a la humanidad que pueden pasar desapercibidas o ser aceptadas como normales. Por ejemplo:
- La manipulación de la información consiste en influir en la opinión pública, creando una realidad distorsionada o sesgada, que favorezca los intereses de ciertos grupos de poder. Se puede ocultar, exagerar o tergiversar la información sobre temas como la política, la economía, la salud, la educación, la cultura, etc.
La ideología dominante es el conjunto de ideas, valores, creencias y normas que orientan la forma de ver y entender el mundo. La ideología dominante es la que impone la clase social que tiene el poder político, económico y cultural.