25/11/2023
Si algo debe ocupar el primer lugar en la vida de un creyente es su amor al Eterno y no se ama correctamente a quien no se conoce, pero tenemos siglos de repetir doctrinas erradas de hombres que van en contra de la fidelidad que nuestro Padre reclama y que nunca cuestionamos su veracidad, de manera que muchas veces somos "como ovejas llevadas al matadero" porque no pasamos por la prueba de escudriñar bíblica e históricamente algunas de las cosas en que creemos.
De manera que en esta oportunidad tocaremos un tema poco discutido por la mayoría, que nació de una experiencia personal dado que en el sistema trinitario se habla de "sana doctrina" a todo aquello que no se salga de ahí sin importar tu denominación; entonces surgió la pregunta: ¿las iglesias unitarias se autodenominan entonces "malas doctrinas"? y al indagar vimos que ellos también se hacen llamar "sana doctrina" y de hecho catalogan al trinitarismo como "una potestad difícil de erradicar que domina con fuerza a muchas personas", entonces vamos a dar un vistazo a algo que descubrimos hace algunos años en nuestra hambre espiritual, y buscando sea un alimento sólido que afiance tu conocimiento acerca del Eterno y tu relación con EL; en adelante cada quien sacará sus conclusiones respetando el sentir de los demás.
Recordemos que si algo diferenció la fe de Abraham y su descendencia (incluido Yeshúa o Jesús) es que fueron la primera religión Monoteista del mundo y con ello se diferenciaron de todo lo que la gente creía en esa época, tan importante es esto que el mismo Dios nos dejó constancia de esto:
Oye, Israel: El Señor nuestro Dios, El Señor uno es. Deut. 6:4
Y desde hace miles de años esta ha sido la primera frase que un niño hebreo aprende a recitar y la última que un adulto hebreo pronuncia antes de morir.
Y confirmado en el N.T. para los escépticos:
Para nosotros no hay más que un solo Dios, el Padre. 1 Corintios 8:6
No olvidemos que Abraham era conocido como "el hibrit" o el hebreo, es decir, el que está del otro lado; Moisés, David, los profetas, los sheliáj o apóstoles y el mismo mesías también fueron hebreos y por tanto tenían la misma creencia en un Dios indivisible (no como lo exponían las demás religiones).
¿Pero cuándo cambió esto y se permitió dividir al Dios único?
Es aqui donde debemos pasar la fe por la prueba de la historia, que muchas veces confirmará nustras creencias pero otras las derrumbará con su contundencia (algo que la mayoría no está dispuesta a hacer porque prefieren vivir una mentira aceptada socialmente que una verdad que mueva sus cimientos, aunque eso los acerque a Dios, de allí que la puerta estrecha a la salvación es tan estrecha).
1. ES UNA DOCTRINA DE HOMBRES MAS NO DADA POR DIOS
La Biblia se completó en el siglo I en lo que se conoce como el cirre de la Inspiración Divina completando el TANAJ (A.T.) y el BRIT HADASHÁ (N.T.), en cambio, las ideas que dieron origen a la Trinidad comenzaron a formularse oficialmente en el año 325 —más de dos siglos después— en medio de la formación del catolicismo en un concilio celebrado en Asia Menor, en la ciudad de Nicea (la actual Iznik, en Turquía) por motivos que muchos sabemos que no fueron santos sino políticos para evitar la fragmentación del imperio romano manipulando la fe y combinando en una sola iglesia las doctrinas paganas de muchas sectas para tener así un único imperio religioso y político donde todos se sintieran identificados. Con este credo, la “fe ortodoxa [...] se estableció en Nicea para toda la cristiandad”, lo que incluía la definición de Dios y Cristo.
Cuando Constantino se convirtió en el gobernante absoluto del Imperio romano, quienes afirmaban ser cristianos no lograban ponerse de acuerdo sobre la relación que hay entre Dios y Cristo. ¿Fue Jesús creado por Dios, o era él Dios? A fin de zanjar la cuestión, Constantino convocó a los líderes de la Iglesia a reunirse en Nicea, no porque quisiera descubrir la verdad, sino porque no quería que la religión dividiera su imperio.
De manera que en ese concilio de Nicea (donde ya no había representación hebrea en personas ni en principios hebreos, algo asi como si una tribu africana tomara el nombre de tu país y quisieran desde su perspectiva darse a conocer como ciudadanos del mismo, algo tan loco e irreal pues no tienen las raíces ni la cultura propia de tu país y por ende jamás podrían representar de manera verdadera la esencia de tu cultura ni de quién eres), que no fue más que un adefesio pagano-cristiano amañado se llegó a la conclusión que el Hijo era igualmente "Dios" con el Padre, de su misma substancia y esencia. Por tanto el Hijo es verdadero Dios del Verdadero Dios.
Del Espíritu Santo nada se discutió ni se concluyó sino hasta el Concilio de Constantinopla (381 d.C) donde se incluyeron frases en el credo por las cuales se afirmaba que el Espíritu Santo había de ser adorado y glorificado con el Padre, que él procedía del Padre, y que era él quien hacía la revelación. Y en el Concilio de Calcedonia (451 d.C) se hizo más explícita la declaración hecha en el Concilio de Constantinopla. Por esto la Nueva Enciclopedia Católica, 1967, dice de la "Trinidad": …la fórmula dogmática "Un Dios en tres Personas"… fue el producto de tres siglos de desarrollo doctrinal". Y en su libro "La Iglesia de los Primeros Tres Siglos", Alvan Lamson dice: "…La moderna doctrina de la Trinidad no se haya en ningún documento o reliquia perteneciente a la Iglesia de los primeros tres siglos..."
Eduardo Gibbon dice, en su prefacio de su libro Historia del Cristianismo: "Sí el paganismo fue conquistado
por el cristianismo, es igualmente cierto que el cristianismo fue corrompido por el paganismo. El Deísmo puro de los primeros cristianos…fue cambiado, por la iglesia de Roma, por el incomprensible dogma de la Trinidad. Muchos de los dogmas
paganos, inventados por los egipcios e idealizados por Platón, fueron retenidos como merecedores de ser creídos."
Además, H.G. Wells en su Perfil de la Historia, pág.421 dice: "Veremos cómo, después, toda la cristiandad se volvió a las disputas sobre la Trinidad. No hay una clara evidencia de que los
apóstoles de Jesús aceptaran esa doctrina.", De manera que ni Pedro ni Pablo tenían idea en qué iba a desviarse la fe por la cual entregaron sus vidas, ¿no es irónico esto y un plan perfecto del maligno para desviar la fe?.
Pero la idea de la Trinidad es reconocida en las religiones
antiguas de las naciones paganas. En las mitologías
de los Griegos, Persas, Egipcios, Indios, Babilonios, Chinos,
Islándicos, Fenicios, y Japoneses hallamos triadas de dioses, o dioses trinos. La Trinidad Hindú estaba conformada por los dioses Brahma, Vishnú y Shiva. La Trinidad Griega estaba conformada por los dioses Zeus, Athena, y Apolo. Decían sus creyentes que los tres "concordaban en uno". La Trinidad romana eran sus dioses Júpiter, Mercurio, y
Venus. Estos dioses trinos se fueron asimilando dentro de las naciones conquistadas y por ello la iglesia católica logró el auge mundial al unificar paganismo y fe.
2. LO QUE DIJO EL MISMO YESHÚA (Jesús)
Jesús nunca dijo ser Dios. Más bien, él adoraba a Dios (Lucas 22:41-44) y nunca ordenó que se abrieran oraciones dirigidas a él. Una prueba adicional la encontramos en la relación que Jesús tenía con sus seguidores. Él los llamó “mis hermanos” incluso después de su resurrección como ser espiritual (Mateo 28:10). ¿Acaso eran ellos hermanos del Dios todopoderoso? ¡Claro que no! Más bien llegaron a ser hijos de Dios gracias a su fe en Cristo, el primero de los hijos de Dios (Gálatas 3:26).
Estamos de acuerdo en la importancia del papel del mesías, dicen los sabios de Israel que una de las 7 cosas que existían desde antes de la creación era el Mesías y en algunos pasajes bíblicos lo vemos; pero si bien tu mano eres en esencia tú pues no hay otra igual en todo el mundo y ninguna otra tiene la conexión que la tuya con tu cerebro, decir que tu mano define quién eres tú completamente es erróneo, pues es parte de ti pero no es tu totalidad, y si agregas que hoy dia se adora a la mano más que a todo el restante pues es algo antibíblico y tal vez te enseñaron a hacerlo y es momento de cuestionarte.
3. LA PALABRA TRINIDAD NO APARECE EN LAS ESCRITURAS
Ni se hace alusión en los textos originales y para ello citaremos dos textos que fueron añadidos siglos después a los escritos originales que conformaron el N.T. y que sostinen la fe de millones:
El primero y tal vez más conocido está en Mateo 28:19
REINA VALERA: Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo...
VERSIONES HEBREAS SHEM TOV/ BIBLIA KADOSH/CÓDIGO REAL/ RESTAURADA: Por tanto, vayan a hacer talmidim a gente de todas las naciones, dándoles la inmersión en mi nombre.
¡¡Por ninguna parte las versiones originales o restauradas mencionan tal cosa como un Dios dividido en 3!! y uno se podría preguntar ¿Si Mateo bautizó en el nombre de Cristo a la par de sus compañeros apóstoles, por qué el evangelio que lleva su nombre contiene algo que él mismo nunca practicó? Sería crasa informalidad conjeturar que Mateo, al escribir su versión del evangelio, haya decidido agregar palabras que el Señor nunca mandó.
Otro de los agregados más notorios es la mención de "Dios Triuno": de 1 Juan 5:7, que es la única parte de toda la Biblia donde se menciona a la trinidad. Muchos eruditos reconocieron este versículo como un agregado pues dice claramente que el Padre, el Verbo y el Espíritu son tres que son uno. En "Emphatic Diaglott." de Wilson se lee al respecto "Este texto no está contenido en ninguno de los manuscritos griegos anteriores al siglo V. No ha sido citado por ninguno de los Padres o escritores eclesiásticos aún cuando el tema al cual ellos se referían hubiera hecho adecuada la mención de este versículo Por lo tanto, este es evidentemente espurio."
Como creyentes debemos caer en cuenta que la gran mayoría de Bibias que tenemos en nuestras casas no son versiones originales ni restauradas sino versiones de la REINA-VALERA y tal vez ni siquiera nos hemos dado cuenta que esto hace referencia a Cipriano Reina y Casiodoro Valera, dos MONJES CATÓLICOS y por ende ya entenderás del por qué el error que vienes practicando en tu fe.
¿Hay algo más contundente que la confirmación histórica de un error que contradice la fe de Abraham y su descendencia?, ¿Qué vas a hacer, seguir practicando un error gigantesco o esforzarte por ingresar a través de la puerta estrecha mejorando tu relación con Dios?
¿Tu fe está respaldada por registros históricos?, ¿Qué vas a hcer a partir de hoy para mejorar, obedecer a Dios o a los hombres?
¡En DEVASH cree con conocimiento!