01/06/2025
Los perros son animales increíbles. Son sociables, inteligentes, incondicionales y obedientes. En la actualidad, hasta tienen diversas funciones sociales, como acompañamiento terapéutico, apoyo emocional, tareas de seguridad, búsqueda y rescate de personas -vivas o muertas- e, incluso, detección de dr**as en los aeropuertos.
Los expertos consideran que si duerme en la almohada, demuestra que es un lugar en el que se siente seguro y protegido. Este objeto, además, se asocia con la presencia del amo y puede convertirse en un espacio seguro donde descansar con tranquilidad, sin riesgos ni temores. Se trata de un acto de confianza absoluta, donde el almohadón se transforma en un símbolo del vínculo y la seguridad que siente hacia su dueño.
El olor del humano en la almohada es uno de los factores más importantes que hace que muchos elijan dormir en ese lugar. Los perros tienen un sentido del olfato altamente desarrollado, y los olores familiares les transmiten calma y seguridad. Para ellos, el de su dueño representa protección, pertenencia y vínculo. Por lo tanto, al recostar su cabeza en la almohada, no solo buscan comodidad física, sino también un espacio que les resulta emocionalmente seguro y reconfortante.
Aunque muchos no lo saben, dormir con nuestros perros puede tener varios beneficios para ambos y los estudios científicos lo demuestran. Mayo Clinic encuestó a 150 pacientes en su Centro de Medicina del Sueño en Arizona y descubrió que, de las 74 personas que vivían con mascotas, más de la mitad (56%) permitían durmieran con ellos por la noche. El 41% de los encuestados afirmó que su mascota no interrumpía su sueño y, de hecho, contribuía a mejorarlo al brindarles calor, bienestar o relajación. También afirmaron que tener a su compañero de cuatro patas en la cama los hacía sentir acompañados al dormir solos.