Radio Siempreviva 93.3 - Purén

Radio Siempreviva 93.3 - Purén Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Radio Siempreviva 93.3 - Purén, Purén.

🎶🇨🇱 ¡La música chilena tiene su espacio en Radio Siempreviva! 🇨🇱🎶Hoy y cada lunes a las 20:00 horas, disfruta de 60 minu...
25/08/2025

🎶🇨🇱 ¡La música chilena tiene su espacio en Radio Siempreviva! 🇨🇱🎶

Hoy y cada lunes a las 20:00 horas, disfruta de 60 minutos con lo mejor de nuestros artistas nacionales en tu programa “Frecuencia Nacional” 🎙️.

Un espacio dedicado a resaltar el talento chileno y a conectarnos con las canciones que nos representan, solo por Radio Siempreviva 93.3 FM de Purén.

✨ ¡Sintoniza, comparte y sé parte de la frecuencia que nos une!

25/08/2025

🎶📻 ¡En Radio Siempreviva 93.3 estamos contigo las 24 horas!

Con la mejor música, alegría e informaciones que te acompañan cada día.

🌞 En las mañanas, Yenny te anima con el matinal más alegre y entretenido.

🎵 Y a las 15:00 horas, disfruta de Las Rancheritas, ¡para darle ritmo y energía a tu tarde!

✨ Radio Siempreviva 93.3, siempre junto a ti.

✨🎙 ¡Ya estamos al aire! Este lunes acompáñanos en La Mañana Maravillosa con Yenny, totalmente en vivo y en directo desde...
25/08/2025

✨🎙 ¡Ya estamos al aire! Este lunes acompáñanos en La Mañana Maravillosa con Yenny, totalmente en vivo y en directo desde nuestros estudios.

📻 Sintoniza el 93.3 FM y comienza tu día con la mejor compañía.

22/08/2025

La alarma de bomberos es por arbol caído en sector Cuartel Quemado

🧑‍🚒📢 GRAN OPORTUNIDAD DE TRABAJO.Conaf busca 3.500 brigadistas forestales: ¿Cómo puedo postular?El Gobierno, a través de...
22/08/2025

🧑‍🚒📢 GRAN OPORTUNIDAD DE TRABAJO.
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales: ¿Cómo puedo postular?

El Gobierno, a través del ministerio de Agricultura y de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) abrió una nueva convocatoria para incorporar brigadistas forestales para el periodo de mayor ocurrencia de incendios forestales 2025–2026.

El director ejecutivo de Conaf, Rodrigo Illesca, explicó que “son 3.500 puestos de trabajo que se están lanzando para la postulación regional. Ellos están distribuidos desde las regiones de Arica y Parinacota hasta la de Magallanes, para formar parte de nuestros equipos entre septiembre de este año hasta el mes de mayo del próximo año aproximadamente”.

✅ Los requisitos para incorporarse como postular como brigadista forestal de Conaf son:

✅ Tener nacionalidad chilena o extranjera con situación migratoria al día.
✅ Edad mínima: 18 años (mayor para cargos con conducción de vehículos).

✅ Educación básica completa.
✅ Cédula de identidad vigente.
✅ Salud compatible con el cargo.
✅ No contar con antecedentes penales.

Para postular al cargo de brigadista forestal de Conaf debes completar los formularios de inscripción por cada región.

El proceso de postulación de los brigadistas contempla seis etapas: convocatoria; recepción de antecedentes; verificación de requisitos; evaluaciones (físicas, técnicas, psicolaborales); selección y contratación. La convocatoria se mantendrá abierta hasta completar los cupos disponibles.

Los postulantes a brigadistas que resulten seleccionados recibirán capacitación especializada en comportamiento del fuego, uso de herramientas y equipos, seguridad y protocolos operativos, además de entrenamiento práctico en terreno.

🔸️“Malleco no puede seguir siendo ignorado”: Cristian Epuin anuncia su postulación al Senado por La AraucaníaEl exdirect...
22/08/2025

🔸️“Malleco no puede seguir siendo ignorado”: Cristian Epuin anuncia su postulación al Senado por La Araucanía

El exdirector de SERCOTEC oficializó su candidatura con un mensaje centrado en seguridad, desarrollo y representación real para las comunas históricamente postergadas.

Cristian Epuin confirmó su decisión de competir por un escaño en el Senado representando a la Región de La Araucanía. Su propuesta busca dar voz a los territorios que, según él, han sido sistemáticamente relegados, con especial énfasis en la provincia de Malleco.

“He asumido este desafío porque creo que nuestra región necesita una política distinta: más cercana, justa y profundamente conectada con el territorio. Malleco es el corazón productivo y cultural de La Araucanía, y no puede seguir siendo ignorada”, sostuvo con firmeza.

Seguridad como prioridad

Epuin afirmó que su principal preocupación es devolver la tranquilidad a las familias de la región. “La violencia y la delincuencia se han instalado en nuestros campos y ciudades, y eso no lo podemos normalizar. Las familias de Malleco y de toda La Araucanía merecen vivir con tranquilidad y dignidad. El Estado debe garantizar seguridad en los barrios, en los caminos rurales y en las zonas productivas, porque sin seguridad no hay desarrollo posible”, enfatizó.

Conexión con la ciudadanía

El candidato recordó su experiencia al frente de SERCOTEC, donde aseguró haber conocido de cerca la realidad de emprendedores, agricultores, mujeres jefas de hogar, jóvenes y comunidades mapuche. “He recorrido las comunas, escuchado a la gente y visto las brechas en salud, conectividad, seguridad y apoyo a la economía local. Desde el Senado quiero levantar esas demandas y transformarlas en políticas concretas”, explicó.

Problemas urgentes en Malleco

Consultado por los principales desafíos de la provincia, fue categórico:

“Tenemos hospitales que no dan abasto y familias que esperan meses por atención. Eso es indigno.”

“La precariedad de los caminos rurales y la falta de transporte golpean con fuerza a las comunidades más apartadas.”

“Nuestros jóvenes muchas veces deben emigrar para estudiar o trabajar, porque aquí no encuentran oportunidades.”

Fortalezas y potencial

A pesar de estas dificultades, Epuin aseguró que Malleco es también una tierra de oportunidades. “Contamos con tierras fértiles y agricultores que producen con esfuerzo y orgullo. Tenemos un turismo en crecimiento, con bellezas naturales únicas como la cordillera de Nahuelbuta, y poseemos una riqueza cultural invaluable en nuestros pueblos originarios y en las tradiciones de nuestra gente”, señaló.

En esa línea, destacó que el desafío es transformar esas fortalezas en un motor de desarrollo regional. “Malleco tiene todo para ser protagonista: agricultura, cultura, turismo y emprendimiento. Lo que falta es que desde el nivel central nos miren con respeto y con políticas públicas acordes a nuestra

21/08/2025

🔸️DECLARACION PUBLICA DE RECHAZO A LA CONSULTA NUEVO SISTEMA DE TIERRAS, COMUNIDADES MAPUCHE DE PUREN.

Las Comunidades Mapuche de la Comuna de Purén. Hemos tomado la decisión de rechazar la Consulta del Gobierno, por los siguientes:

1.- La Comisión por la Paz y Entendimiento, fue una iniciativa creada a Espalda del Pueblo Mapuche y sus organizaciones. El gobierno decidió entregar su apoyo a los partidos políticos de derecha y de izquierda, del cual nosotros no Consentimos.
2.- El Informe tiene por objeto cerrar el legitimó derecho que tenemos los Mapuche sobre nuestro territorio que está respaldo jurídicamente por los Parlamentos que hoy están reconocidos por el derecho internacional.
3.- Los Mapuche no estamos dispuesto a renunciar al derecho a la tierra. Ni tampoco sustituirlo por una política pública.
4..- Además, la Comisión por la Paz y Entendimiento, omitió el derecho al territorio, no reconoce el crimen de Genocidio cometido por el Estado Chile en contra de los Mapuche, tampoco asume su responsabilidad al empobrecimiento económicos a que nos han llevado, ni rectifica su política de colonialismo interno con nosotros.
5.- Rechazamos también la militarización y Proponemos un Proceso de Paz que aborde los asuntos fundamentales que todas las Comisiones han omitido.
Por tanto.
Pedimos al presidente Gabriel Boric Font, poner fin a la Consulta sobre Tierra y abrir un dialogo con el Pueblo Mapuche y sus organizaciones.
Nuestro rechazo incluye el Informe por la Paz y Entendimiento.
• Poner fin a la Militarización del Territorio Mapuche

Por último, presentaremos nuestra propuesta y nuestros werken fiscalizará hasta el culmine de la consulta que tiene un carácter ilegitimo, así como ocurrió con la ley biocombustible.

Firman las comunidades de territorio Nagche de Purén.

21/08/2025

🔸️Lumaco impulsa la tercera versión de la Ruta del Kuel en Angol

El alcalde Richard Leonelli, junto a funcionarios municipales y vecinos del sector norte de Lumaco, visitó la ciudad de Angol para promover la tercera versión de la Ruta del Kuel, evento turístico-cultural que se llevará a cabo este sábado 23 de agosto.

La jornada contó con la presencia de medios de comunicación y autoridades como el alcalde de Angol, Enrique Neira, y el delegado presidencial provincial de Malleco, Leopoldo Rosales, quienes valoraron la iniciativa y destacaron su aporte al desarrollo cultural y turístico de la zona.

La Ruta del Kuel se ha convertido en una actividad clave del calendario cultural de Lumaco, promoviendo la identidad local, el patrimonio mapuche y la rica gastronomía tradicional. Esta tercera edición busca reforzar el sentido de pertenencia de las comunidades y proyectar al sector norte de la comuna como un destino turístico de alto valor cultural.

21/08/2025

La alarma de Bomberos es por árbol caído en sector Los Aromos.

20/08/2025

🎙️ Marta y María Valenzuela estuvieron en nuestros estudios junto a nuestra querida Yenny La Zandunguera Azucena, agradeciendo a todas y todos quienes apoyaron el torneo de rayuela en beneficio de Martín, joven purenino que hoy enfrenta una dura batalla contra el cáncer. 💪❤️

¡La solidaridad de nuestra gente siempre hace la diferencia! 🙌✨

🔸️Diputado Jorge Saffirio confirma candidatura a la reelección: “Seguiremos trabajando firme para mejorar la calidad de ...
19/08/2025

🔸️Diputado Jorge Saffirio confirma candidatura a la reelección: “Seguiremos trabajando firme para mejorar la calidad de vida de las familias del distrito 22”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza anunció oficialmente que irá a la reelección como representante del distrito 22, esta vez como candidato independiente con el apoyo del partido Demócratas. Según señaló, esta decisión responde a su convicción de trabajar “sin ataduras partidistas” y mantener un compromiso directo con los vecinos y vecinas de La Araucanía.

“Mi compromiso es con la gente. Asumo este desafío con la convicción de que podemos seguir siendo un aporte en distintas materias”, afirmó el legislador.

Vivienda y gestión habitacional

Uno de los ejes centrales de su gestión parlamentaria ha sido el trabajo junto a comités de vivienda en toda la región. Saffirio destacó los avances logrados en la destrabación de proyectos habitacionales, gracias a su experiencia como ex director del Serviu.
“En La Araucanía hay miles de familias que esperan hace años el sueño de la casa propia. Hemos logrado impulsar soluciones concretas, porque no siempre basta con lo que hace el Gobierno; muchas veces es necesario gestionar y presionar para que los proyectos avancen”, indicó.

Salud y fiscalización

El diputado ha tenido un rol activo en la Comisión Especial Investigadora por Listas de Espera, donde se han evidenciado graves falencias en el sistema de salud.
“Hemos constatado irregularidades y falta de planificación que han costado la vida de miles de personas. Es urgente que el Gobierno actúe con medidas efectivas para terminar con estas malas prácticas”, advirtió.

Desarrollo rural y conectividad

Saffirio subrayó además su compromiso con las comunidades rurales, destacando iniciativas para mejorar infraestructura, conectividad vial, acceso a servicios básicos y proyectos productivos que fortalezcan el desarrollo local.

Educación y seguridad en la Macrozona Sur

En el marco de la Ley de Presupuesto 2025, el parlamentario consiguió incorporar recursos para la reconstrucción de escuelas afectadas por atentados incendiarios, como la Escuela Las Cerezas de Perquenco.
“Era fundamental garantizar un espacio seguro para nuestros niños y niñas. La educación no puede ser víctima de la violencia”, señaló.

Un llamado a la confianza

Finalmente, Saffirio reafirmó su compromiso con la región:
“He recorrido cada rincón del distrito, he trabajado incansablemente y he cumplido con mi palabra. Pido a los electores su confianza para seguir construyendo juntos un futuro mejor para La Araucanía, un futuro con más seguridad, más oportunidades y un verdadero compromiso con nuestras comunidades”.

16/08/2025

La alarma de Bomberos es por incendio forestal en sector Lonkoyan.

Dirección

Purén

Teléfono

452917973

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Siempreviva 93.3 - Purén publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Siempreviva 93.3 - Purén:

Compartir