Clinica Veterinaria Centenario

Clinica Veterinaria Centenario Clínica Veterinaria Centenario es una empresa que presta servicios de salud a las mascotas de las provincias de Los Andes y San Felipe.

Clínica Veterinaria Centenario es una empresa que presta servicios de salud a las mascotas poniendo especial énfasis en el bienestar animal y en brindar una atención integral y personalizada a cada uno de los propietarios de sus pacientes. Desde su creación en el año 2008 ha puesto especial énfasis en el bienestar animal en forma integral y personalizada a cada uno de los propietarios de nuestros

pacientes. Lo anterior a través de la capacitación constante y periódica sobre los últimos métodos de diagnostico y tratamiento para dar la mejor atención a su mascota.

¡Cuidado con el calor! Protege a tu mascota este verano 🐶🐱Las altas temperaturas pueden causar golpe de calor en perros ...
13/02/2025

¡Cuidado con el calor! Protege a tu mascota este verano 🐶🐱

Las altas temperaturas pueden causar golpe de calor en perros y gatos, una condición grave que pone en riesgo su vida. 🚨 Signos de alerta: jadeo excesivo, debilidad, vómitos, encías rojas o pálidas, e incluso pérdida de conciencia.

🔹 ¿Cómo prevenirlo?
✔️ Agua fresca siempre disponible 💦
✔️ Evita paseos en horas de calor ☀️
✔️ Nunca los dejes en el auto 🚗
✔️ Busca sombra y ventilación 🌳
✔️ Cuidado especial con razas braquicéfalas y mascotas mayores ⚠️

Si notas síntomas, actúa rápido y consulta a tu veterinario. ¡Su salud depende de ti! 💙

Con la llegada de la primavera y el verano, es común que las mascotas disfruten más del aire libre, lo que también puede...
21/10/2024

Con la llegada de la primavera y el verano, es común que las mascotas disfruten más del aire libre, lo que también puede aumentar la necesidad de mantener su higiene. Cada mascota es única, y es importante adaptar los cuidados según sus necesidades particulares. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones basadas en nuestra experiencia para garantizar que tu mascota esté limpia y saludable durante esta temporada.
Para pieles sanas: Utiliza un shampoo suave, con ingredientes naturales y sin perfumes intensos.
Para mascotas con piel sensible o propensas a alergias: Escoge un shampoo hipoalergénico o medicado, recomendado por tu veterinario.
Pacientes con dermatitis atópica o alergias cutáneas: Es ideal usar shampoos dermatológicos formulados para estas condiciones, que incluyan ingredientes calmantes como la avena coloidal o el aloe vera.
Cuidados especiales para mascotas con dermatitis alérgica
Si tu mascota ha sido diagnosticada con dermatitis alérgica, es fundamental seguir un plan de cuidado personalizado, especialmente en primavera y verano, cuando los alérgenos ambientales pueden estar más presentes. Los baños pueden ser una parte clave del manejo.

LAS EMPANADAS: UNA PREPARACIÓN PELIGROSA PARA LOS PERROS.El consumo de empanadas puede resultar toxico para los perros, ...
09/09/2024

LAS EMPANADAS: UNA PREPARACIÓN PELIGROSA PARA LOS PERROS.

El consumo de empanadas puede resultar toxico para los perros, ya que este alimento se elabora en base a carne y cebolla.
La cebolla contiene un alcaloide llamado n-propildisulfuro, que produce la destrucción de los glóbulos rojos de la mascota.
Los signos de una intoxicación con cebolla en una mascota son: anemia (disminución de los glóbulos rojos) es la presentación más frecuente, sobre todo cuando la hemólisis es grave. Los signos clínicos de la anemia son debilidad, letargia y disminución del apetito. Suelen presentar las mucosas pálidas.

06/09/2024
SI VAS A VIAJAR FUERA DE PAIS CON TU MASCOTA EN ESTAS FIESTAS PATRIAS¿Qué necesito para viajar con mi perro o gato fuera...
04/09/2024

SI VAS A VIAJAR FUERA DE PAIS CON TU MASCOTA EN ESTAS FIESTAS PATRIAS

¿Qué necesito para viajar con mi perro o gato fuera de Chile?
Debe obtener un Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE) que emite el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que acredite que el animal cumple los requisitos de ingreso exigidos por el país de destino.

Para obtener el CZE se debe presentar un certificado de salud emitido por un veterinario, de no más de 10 días antes. El cual debe acreditar que la mascota se encuentra clínicamente sana y apta para viajar, además de desparasitada (de acuerdo a los requisitos del país de destino), y que posee la vacunas al día ((antirrábica, séxtuple/óctuple/ triple felina). Como algunos países solicitan requisitos adicionales, es importante que los propietarios realicen este trámite con anticipación.
El CZE se solicita en cualquier oficina sectorial del SAG junto con presentar los documentos que acrediten el cumplimiento de dichos requisitos; o a través de la web en la dirección https://sag.cerofilas.gob.cl
El CZE tiene un costo de 0,14 UTM y se genera en el plazo de 3 días hábiles.

TU MASCOTA NO NECESITA SALIR ASI A PASEAR, PARA EVITAR LAS GARRAPATAS!!!En la actualidad hay una amplia gama de producto...
03/09/2024

TU MASCOTA NO NECESITA SALIR ASI A PASEAR, PARA EVITAR LAS GARRAPATAS!!!
En la actualidad hay una amplia gama de productos que permiten combatir adecuadamente este tipo de parásito entre los que se cuentan: baños, aerosoles, collares, aceites del tipo “spot-on” y comprimidos. El producto a aplicar y la periodicidad del tratamiento te lo indicara tu veterinario dependiendo de la especie animal, edad, estado fisiológico y grado de infestación.
Cualquiera sea el tratamiento elegido se debe complementar con fumigaciones en el medio donde se encuentra el animal: patio, casa y caniles.

01/09/2024

CIRUGÍA DE PACIENTES GERIATRICOS
Cuando nuestra mascota envejece su organismo sufre la disminución de la mayoría de sus funciones orgánicas, convirtiéndose en un paciente de mayor riesgo anestésico.
Lo anterior NO significa que este imposibilitada para ser intervenida quirurgicamente en caso de requerirlo: al contrario, su mascota puede ser operada, aunque para efectuar la cirugía se requerirá contar con exámenes de laboratorio, una sala de cirugía con equipamiento apropiado, profesionales idóneos para efectuar el procedimiento e instaurar terapias para el manejo dolor de acuerdo al tipo de intervención.

¡Cuidado con las picaduras de insectos en tus mascotas!Cuando una mascota es picada, puede desarrollar hinchazón en la z...
21/08/2024

¡Cuidado con las picaduras de insectos en tus mascotas!

Cuando una mascota es picada, puede desarrollar hinchazón en la zona afectada, enrojecimiento, y dolor evidente. Sin embargo, en casos más graves, podrían presentar dificultad para respirar, vómitos, salivación excesiva, o incluso colapso. Estas son señales de una reacción alérgica severa que requieren atención inmediata.
Si notas alguno de estos síntomas, es vital que actúes rápido. Mantenga la calma, retira con cuidado el aguijón si está presente (siempre rascando en lugar de pellizcar para evitar liberar más veneno), y lleva a tu mascota de inmediato a una clínica veterinaria.
Recuerda, en situaciones como estas, la rapidez puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y una situación de mayor riesgo.

Importancia del Cepillado en los Gatos.El cepillado en gatos es fundamental para su salud y bienestar por varias razones...
14/08/2024

Importancia del Cepillado en los Gatos.

El cepillado en gatos es fundamental para su salud y bienestar por varias razones:

1.- Reducción de bolas de pelo: Los gatos se lamen frecuentemente para asearse, lo que puede llevar a la formación de bolas de pelo en su estómago. El cepillado regular ayuda a eliminar el pelo suelto, reduciendo la probabilidad de que se formen estas bolas de pelo.

2.- Prevención de nudos y enredos: Especialmente en gatos de pelo largo, el cepillado ayuda a evitar la formación de nudos y enredos, que pueden ser incómodos y dolorosos para el gato.

3.- Control de muda: Durante las épocas de muda, el cepillado ayuda a reducir la cantidad de pelo que el gato pierde en casa, lo que también puede minimizar alergias en las personas y mantener la casa más limpia.

4.- Estimulación de la piel y distribución de aceites naturales: El cepillado ayuda a distribuir los aceites naturales producidos por la piel del gato, lo que mantiene su pelaje brillante y saludable.

5.- Oportunidad de detectar problemas de salud: Al cepillar al gato, puedes revisar su piel en busca de signos de problemas de salud, como parásitos (pulgas, garrapatas), heridas, o anomalías en la piel.

Se dice que agosto es el "mes de los gatos" debido a que es el período en que los gatos suelen entrar en celo, lo que au...
06/08/2024

Se dice que agosto es el "mes de los gatos" debido a que es el período en que los gatos suelen entrar en celo, lo que aumenta su actividad y vocalizaciones. Esta conducta se debe a que agosto es un mes de invierno en el hemisferio sur, y la llegada de la primavera desencadena el ciclo reproductivo de los felinos.

En el hemisferio norte, el "mes de los gatos" suele coincidir con el inicio de la primavera, generalmente en marzo o abril. En este período, los gatos también experimentan un aumento en su actividad reproductiva debido a las condiciones climáticas favorables que acompañan el fin del invierno y el inicio de la primavera.

Cuidados para perros en días lluviosos:Paseos:1. Impermeable: Si tu perro no disfruta de mojarse, puedes considerar un i...
21/06/2024

Cuidados para perros en días lluviosos:

Paseos:
1. Impermeable: Si tu perro no disfruta de mojarse, puedes considerar un impermeable para perros que lo mantenga seco y cómodo durante el paseo.
2. Toalla: Lleva una toalla para secarle las patas y el pelaje al llegar a casa, especialmente si tu perro tiene pelo largo.
3. Evita charcos y agua estancada: El agua estancada puede contener bacterias y parásitos que enfermen a tu perro.
4. Acorta el paseo: Si la lluvia es fuerte o tu perro se siente incómodo, acorta el paseo y regresa a casa.

En casa:
1. Seca bien las patas y el pelaje: Esto evitará que tu perro se resfríe o tenga problemas de piel.
2. Proporciónale un lugar cálido y seco: Asegúrate de que tu perro tenga un lugar cómodo donde descansar, alejado de corrientes de aire.
3. Juega con él: Si no pueden salir a pasear, dedica tiempo a jugar con tu perro en casa para que se mantenga activo y entretenido.
4. Ofrécele agua fresca: Asegúrate de que tu perro tenga acceso a agua fresca y limpia en todo momento.
5. Ten cuidado con los cambios de temperatura: Los cambios bruscos de temperatura pueden enfermar a tu perro.

Cuidados adicionales:
1. Cepilla su pelaje: Cepillar el pelaje de tu perro después de un paseo lluvioso ayudará a eliminar el barro y la suciedad.
2. Revisa sus patas: Presta atención a las patas de tu perro para detectar cualquier signo de irritación o heridas.
3. Seca sus orejas: Si tu perro tiene orejas largas, sécalas bien después del paseo para evitar infecciones.
4. Consulta con tu veterinario: Si tienes alguna duda o inquietud sobre la salud de tu perro, consulta con tu veterinario.
Recuerda:
Cada perro es diferente, por lo que debes observar cómo reacciona tu perro a la lluvia y ajustar estos cuidados en consecuencia.
Lo más importante es que tu perro se sienta cómodo y seguro durante los días lluviosos.

¿Cómo  saber si mi gato tiene frio? Existen varias señales que te pueden indicar si tu gato tiene frío:Comportamiento:1....
17/06/2024

¿Cómo saber si mi gato tiene frio?

Existen varias señales que te pueden indicar si tu gato tiene frío:
Comportamiento:
1. Busca lugares cálidos: Si tu gato busca refugio en lugares cálidos de la casa, como cerca de radiadores, estufas, chimeneas, debajo de mantas o incluso dentro de tu cama, es muy probable que tenga frío.
2. Se acurruca: Los gatos tienden a acurrucarse para conservar el calor corporal. Si tu gato se acurruca más de lo habitual, o si se acurruca con otros animales o personas, podría ser una señal de que tiene frío.
3. Temblor: El temblor es una forma obvia de que un gato tiene frío. Si tu gato tiembla, es una señal clara de que necesita calentarse.
4. Apatía: Si tu gato parece estar más apático o menos activo de lo normal, también podría ser una señal de que tiene frío.
Físico:
1. Orejas y cola frías: Las orejas y la cola de los gatos son las partes de su cuerpo que más se exponen al frío. Si las puntas de las orejas o la cola de tu gato están frías al tacto, es probable que tenga frío.
2. Almohadillas frías: Las almohadillas de las patas de los gatos también pueden indicar si tienen frío. Si las almohadillas de tu gato están frías al tacto, es probable que tenga frío.
3. Piel erizada: Si tu gato tiene la piel erizada, puede ser una señal de que está intentando atrapar aire caliente entre su pelaje para mantenerse caliente.
Otras señales:
1. Pérdida de apetito: Si tu gato come menos de lo habitual, podría ser una señal de que no tiene suficiente energía para calentarse.
2. Maullidos: Algunos gatos pueden maullar más de lo habitual cuando tienen frío.

Para ayudar a tu gato a mantenerse caliente, puedes proporcionarle mantas, camas acolchadas y asegurarte de que tenga acceso a un lugar cálido y cómodo en tu hogar. Si tu gato sigue teniendo frío o deja de comer, es necesario que lo lleves al veterinario para un control adecuado.

Dirección

Los Andes

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
15:00 - 18:00
Martes 09:00 - 13:00
15:00 - 15:00
Miércoles 09:00 - 13:00
15:00 - 15:00
Jueves 09:00 - 13:00
14:00 - 15:00
Viernes 09:00 - 13:00
14:00 - 15:00
Sábado 09:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clinica Veterinaria Centenario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Clinica Veterinaria Centenario:

Compartir

Categoría