CES El ÁLAMO

CES El ÁLAMO El CES EL ÁLAMO es el programa de Captura,Esterilización y Suelta de felinos del Ayuntamiento de El Á

Ayer, nuestro compañero, ayudó al rescate de un gatito que había quedado atrapado en una finca.Sin su intervención hubie...
16/08/2020

Ayer, nuestro compañero, ayudó al rescate de un gatito que había quedado atrapado en una finca.
Sin su intervención hubiera sucumbido a este calor.

La ley de protección animal :
25/07/2020

La ley de protección animal :

Hoy, haciendo una inspección por algunas de las colonias, hemos visto, por indicación de una buena vecina, este bonito e...
20/07/2020

Hoy, haciendo una inspección por algunas de las colonias, hemos visto, por indicación de una buena vecina, este bonito ejemplar dócil y cariñoso. Da la impresión de que se trata un animal doméstico que se ha adaptado a la colonia. Nos ha comentado la vecina que lleva por allí desde noviembre más o menos. Si alguien lo reconoce, que se ponga en contacto con Protección Civil.

20/07/2020
Cómo evitar que un gato entre en tu jardín sin hacerle daño.• Usar cítricos en plantas y macetas. Aprovecha las cáscaras...
05/07/2020

Cómo evitar que un gato entre en tu jardín sin hacerle daño.

• Usar cítricos en plantas y macetas. Aprovecha las cáscaras de limones, naranjas o pomelos y colócalas junto a las plantas de tu jardín. Los cítricos son perfectos como repelentes para gatos, y además harán las veces de abono para las plantas.

• Puedes también exprimir la cáscara y echar limón y naranja sobre paredes y árboles, antes de utilizarlas para colocarlas en las plantas.

• Hay plantas para ahuyentar gatos que resultan perfectas, de olor más que agradable para los humanos, pero que no gustan nada a los felinos. Prueba a plantar tomillo, lavanda, eucaliptos, geranios, albahaca, ruda, citronela, o romero y los gatos se mantendrán alejados de tu jardín. Si no tienes plantas de este tipo, puedes esparcir tomillo, albahaca, o algo de canela por tu jardín.

• Para evitar que aniden con sus crías, echa pimienta o café en los huecos y escondites. Son productos para ahuyentar gatos muy efectivos, porque la pimienta les hace estornudar y estar incómodos, y la intensidad del olor del café tampoco les gusta.

• El vinagre blanco es un potente repelente para ahuyentar gatos. Mezclado con agua, puedes aplicarlo en lugares estratégicos con un difusor.

• Si quieres gastar algo de dinero, los repelentes para gatos comprados en tiendas especializadas son muy efectivos y no les hacen ningún daño. Aplicados en spray sobre ciertas zonas de tu casa, te asegurarás de que los gatos no entran en tu jardín.

Hoy, nuestros gatos callejeros siguen arrastrando ciertas supersticiones. Gran parte de la población continua sin compre...
03/07/2020

Hoy, nuestros gatos callejeros siguen arrastrando ciertas supersticiones. Gran parte de la población continua sin comprender el beneficioso papel como control de plagas que hacen sus colonias. Un estudio realizado en los Estados Unidos concluyó que los gatos callejeros norteamericanos matan al año cerca de 22.000 millones de mamíferos. De ellos, la inmensa mayoría son ratas, ratones y topillos, plagas de nuestras calles, casas y jardines. Eso los hace idóneos para las ciudades.

Con un control de captura, esterilización y suelta, las colonias de gatos callejeros son beneficiosas para nuestras ciudades. Solo hay que superar años de supersticiones y empezar a observar a estos gatos de la calle como lo que son: unos fascinantes felinos salvajes.

Los beneficios del método CES (Captura, Esterilización y Suelta) son muchos, tanto para los gatos como para las personas...
28/06/2020

Los beneficios del método CES (Captura, Esterilización y Suelta) son muchos, tanto para los gatos como para las personas que viven cerca de una colonia:

 Los machos dejan de pelearse al no entrar en el territorio de otras colonias para buscar hembras en celo.

 Se elimina el marcaje por o***a, tanto de hembras como de machos, disminuyendo las molestias por malos olores.

 Las hembras dejan de entrar en celo, por lo que además de no tener más camadas ni de ponerse en riesgo durante la gestación o el parto, evitamos los maullidos que emiten durante los celos, que suelen ser bastante molestos para las personas.

 Al evitar la superpoblación, disminuimos la propagación de enfermedades.

Aunque los gatos callejeros o ferales son genéticamente idénticos a los gatos domésticos que tenemos en casa (cosa lógic...
28/06/2020

Aunque los gatos callejeros o ferales son genéticamente idénticos a los gatos domésticos que tenemos en casa (cosa lógica si tenemos en cuenta que estos gatos vienen de abandonos o gatos que se han escapado de sus casas), su comportamiento es completamente distinto. Normalmente se capturan cuando ya son adultos, por lo que tienen pánico a las personas. Buscarles adopción sería muy estresante para ellos, pudiendo incluso ocasionar que dejen de comer por el estrés de estar encerrados. En otras ocasiones, algunos gatos callejeros que han sido hospitalizados por su delicado estado de salud, se han acostumbrado bastante bien al contacto humano, incluso buscándolo, en estos casos la adopción se convierte en opción. Sin embargo, hay que hacer hincapié en que no es lo normal en estos animales, y que la mejor opción para ellos es devolverlos a su colonia, lo que ellos consideran su hogar.

Los gatos callejeros son gatos que han regresado a un cierto grado de estado salvaje. Tales gatos, provenientes de gatos...
25/06/2020

Los gatos callejeros son gatos que han regresado a un cierto grado de estado salvaje. Tales gatos, provenientes de gatos domésticos que se han perdido o los han abandonado, han aprendido vivir al aire libre o en inmuebles. Se adaptan tanto a las áreas urbanas como a las rurales, estableciéndose en callejones, estacionamientos de vehículos, patios, agrupaciones de contenedores, etc. En la mayoría de los casos, los gatos callejeros no son totalmente salvajes, porque todavía dependen de la gente para su alimentación, lo mismo si la fuente es un cuidador de gatos que les proporciona comida una o dos veces al día, o un contenedor fuera de un restaurante, latas de basura o similares. El grado de asilvestramiento de un gato puede depender de varios factores:

1. La edad del animal, si el animal tiene más de 6 ó 7 semanas, las posibilidades de socialización comienzan a disminuir y el gato se hará cada día más “salvaje”.

2. Número de generaciones anteriores que han vivido fuera del hogar humano y así, por ejemplo, un gato nacido de una madre que había sido doméstica tenderá a ser menos “salvaje” que uno nacido de 5 generaciones de vida libre. La intensidad del contacto humano es otro factor importante y si los gatos tienen contacto regular con las personas, serán más sociables que si viven en un lugar con poca o ninguna relación.

3. La personalidad de los individuos implicados. Puede suceder que un gato proveniente de muchas generaciones de gatos callejeros y que en su infancia no haya tenido contacto con humanos, pueda socializarse por la insistencia y paciencia de una persona.

Es importante reconocer que, si un gato es verdaderamente salvaje, la opción más compasiva será permitir que siga viviendo al aire libre. Tratar de domesticar a este tipo de gatos es similar a intentar hacer de un zorro un animal de compañía, puede ser que se tenga algún éxito, pero nunca será completo y solamente con mucho tiempo y paciencia. Por otra parte, no se estaría permitiendo al animal que viva de la manera que más le satisface. Muchas personas bien intencionadas, convencidas de que "salvan" a un gato callejero llevándolo a la casa, condenan al animal a una vida debajo de la cama y a un miedo permanente. Es mejor una vida plena, aún con riesgos, pero en libertad. Lo mismo, pero al revés se puede decir de un gato que habiendo vivido varios años en una casa, se le abandona en la calle. La mayoría lo pasa mal e incluso muere y sólo unos pocos se adaptan

Dirección

Avenida De Madrid N10
El Alamo
28607

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CES El ÁLAMO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CES El ÁLAMO:

Compartir