Doctora Wild - Camila Dünner, Veterinaria de fauna y exóticos

  • Casa
  • Chile
  • Alhué
  • Doctora Wild - Camila Dünner, Veterinaria de fauna y exóticos

Doctora Wild - Camila Dünner, Veterinaria de fauna y exóticos Médico Veterinario de fauna silvestre, animales de zoológico y mascotas no convencionales. Me especializo en anestesia y cirugía.

💖🤓 ¡No puedo más de felicidad! Hoy tengo en mis manos un libro que refleja el arduo trabajo de ,  y de otros colegas que...
16/09/2025

💖🤓 ¡No puedo más de felicidad! Hoy tengo en mis manos un libro que refleja el arduo trabajo de , y de otros colegas que tuvimos la oportunidad de colaborar gracias a su confianza 🫂 Aquí, pusimos ciencia, nuestros conocimientos, nuestras experiencias y nuestros corazones, buscando aportar a la medicina de especies no convencionales en latinoamerica. Pura gratitud y orgullo por todo este equipo 🫶

📖 ¡Que lo disfruten!

⚠️Imágenes fuertes🐇Copito es un conejito de 1 año que llegó derivado a cirugía a  por un absceso maxilar de 3 semanas de...
27/08/2025

⚠️Imágenes fuertes

🐇Copito es un conejito de 1 año que llegó derivado a cirugía a por un absceso maxilar de 3 semanas de evolución. Presentaba una escala de dolor muy alta, e hiperalgesia por manejo anterior sin analgesia. Además, presentaba dificultad para masticar y enfermedad dental con leve maloclusión y sobrecrecimiento de dientes de mejilla maxilares y mandibulares, pero sin aparente relación con el absceso. En sus radiografías, se reportó “compromiso óseo de origen inflamatorio/infeccioso (osteomielitis) de hueso maxilar, nasal y palatino”. Ante la gran extensión de la lesión, indicamos a los tutores una tomografía computarizada, pero no podían costearla.

⚠️Accedimos a ingresar a una cirugía de extracción “exploratoria”, entendiendo que esto puede impedir el éxito al no poder determinar origen ni extensión, y no poder planificar. En términos de la técnica quirúrgica, me basé en principios de retiro de abscesos de origen odontogénico con desbride radical y agresivo (e.g. Jekl et al. 2023), removiendo cápsula, tejido necrótico blando y óseo, y eventual exodoncia de piezas involucradas, adicionando además perlas impregnadas en antibiótico (clindamicina) en las porciones óseas. Durante el procedimiento, no se detectaron fístulas, piezas dentales sueltas o con cambios de coloración, ni coronas de reserva invoolucradas.

❤️‍🩹A pesar de la esperable inflamación post-quirúrgica, Copito demostró un alivio inmediato, retomando su alimentación voluntaria, acicalándose y explorando su recinto de hospital. Pueden verlo a los 9 días en su retiro de puntos, y a las 3 semanas post cirugía en su alta definitiva para descartar recidiva. Solo falta que le crezca un poquito el pelo🤭

⚠️En esta etapa, sus tutores nos comentaron que convive con un gato, por lo que sospechamos que ese fue el origen del problema. Recuerden que depredadores y presas jamás deben convivir🙅🏼‍♀️
A pesar de que este absceso no resultó ser de origen odontogénico, puedo decir en mis años de experiencia (basada además en la literatura más reciente) que el manejo agresivo de abscesos de distinto origen en conejos permite la resolución con una única cirugía, sin marsupialización💪

⚠️Hernia celómica🦜Las hernias celómicas en aves son más frecuentes en hembras de cacatúas, ninfas y periquitos australia...
01/06/2025

⚠️Hernia celómica

🦜Las hernias celómicas en aves son más frecuentes en hembras de cacatúas, ninfas y periquitos australianos. Su origen puede ser congénito o adquirido (Doneley 2015). Las congénitas se deben a un defecto en el cierre de la línea alba umbilical. Las adquiridas ocurren en aves con sobrepeso, en actividad reproductiva (e.g. desarrollo excesivo del oviducto, estasis folicular, distocia) o con organomegalia (e.g. hepatomegalia). El aumento de presión intracelómica junto a la atrofia muscular causan la ruptura de la pared, quedando el contenido herniado en el espacio subcutáneo. Con el tiempo, el s**o herniario puede recubrirse de tejido xantomatoso, que tiende a necrosarse, derivando en automutilación, hemorragias y evisceración.

🩹El tratamiento de elección es quirúrgico, aunque el diagnóstico debe incluir ecografía y radiografías celómicas (Said Amer et al. 2017) para identificar y corregir los factores causales previamente.

⚠️La cirugía (Raayat Jahromi et al. 2009) implica riesgos: la disección del s**o debe ser cuidadosa por las posibles adherencias y riesgo de perforación intestinal iatrogénica. La reposición de órganos debe hacerse gradualmente, con soporte ventilatorio continuo, ya que se comprimen los s**os aéreos y puede generarse disnea severa (Albert et al. 2001). También puede producirse un síndrome compartimental abdominal por compresión de la vena cava caudal, lo que reduce el retorno venoso y el gasto cardiaco. Si no es posible un cierre primario o hay demasiada tensión, se recomienda el uso de una malla quirúrgica (Doneley 2015).

✅️El pronóstico a corto plazo es bueno si se corrigen las causas predisponentes. A largo plazo, es reservado por la posibilidad de recurrencia.

😷El caso de esta ninfita de 4 meses, para el cual nos llamó .constanzabunster, es un ejemplo de hernia congénita reparada por cirugía. Presentaba abundante tejido xantomatoso y una adherencia a proctodeo que me llevó a una perforarlo durante la disección, pero que logré reparar. Su post quirúrgico inmediato fue excelente, sin signos de dolor o disnea y produciendo deyecciones a las pocas horas 🥳 A 2 meses de su cirugía, ha seguido sin complicaciones 🥹

🦴 Osteosíntesis femoral🦜 Hace algunas semanas, mi querida  nos derivó desde Coquimbo a  a Antonio, una ninfa de 1 año y ...
21/05/2025

🦴 Osteosíntesis femoral

🦜 Hace algunas semanas, mi querida nos derivó desde Coquimbo a a Antonio, una ninfa de 1 año y tan solo 100 gr de peso que se había fracturado el fémur derecho. El pequeño ingresó a hospital para estabilización y luego, junto a .veterinaria, nos preparamos para su cirugía.

🩺 Como todo paciente, sin importar su tamaño, a Antonio se le instauró una vía venosa, se intubó y fue monitoreado de manera permanente. Su plan anestésico y analgésico fue multimodal, incluyendo el uso de bloqueos locorregionales (ciático y femoral), como parte del protocolo de recuperación rápida con el que trabajamos (ERAS; Enhanced Recovery After Surgery).

⚠️ En términos quirúrgicos, es fundamental respetar principios traumatológicos. Cualquier método de inmovilización debe ser capaz de contrarrestar TODAS las fuerzas que ocurren en el sitio de fractura (tensión, compresión, flexión, cizallamiento y torsión) si se quiere lograr el éxito a corto y largo plazo. Recordemos que el éxito quirúrgico en la actualidad no se mide por la cirugía y lo "bonita" o novedosa que parezca... Mucho menos en el post quirúrgico inmediato. Se mide por los resultados en el paciente: alivio del dolor y estrés, retorno a la independencia, retorno a la funcionalidad, y lograr vivir una vida feliz y con bienestar ❤️‍🩹 ¡Eso es éxito!

🦴 Es así que esta pequeñísima fractura se estabilizó utilizando un fijador tipo tie-in (TIF). ¡El tamaño del paciente no nos debe limitar a realizar las cosas como corresponde!

🤗 ¡Antonio se recuperó de maravilla! Pueden verlo empezar a percharse, a alimentarse e incluso a cantarnos 🥹

Y pudo ser dado de alta al día siguiente para retornar a su hogar. Ahora, un mes después, estamos a la espera de su visita para retirarle el dispositivo y darle su alta definitva 🫶

💖 "El arte de enseñar es el arte de ayudar a descubrir." — Mark Van Doren, 1920🥹 La docencia siempre ha sido una de mis ...
09/04/2025

💖 "El arte de enseñar es el arte de ayudar a descubrir." — Mark Van Doren, 1920

🥹 La docencia siempre ha sido una de mis pasiones, y esta foto aguantando las lágrimas refleja pura admiración y orgullo viendo a colegas y futuros colegas disfrutar y e integrar conocimientos en una de nuestras actividades de 🫰🏼🐾 Gracias a tod@s quienes fueron parte de esta experiencia, por su motivación, alegría e interés en el bienestar animal 🫂

🤓 Como dijo uno de mis mentores , no sirve de nada irse con el conocimiento a la tumba. Tod@s ejercemos por y para los pacientes, por lo que el conocimiento debe compartirse siempre 🙌

🐇Conejito Wolverine 🦾🤭💖Bizcochito es un dulce conejito rescatado por  que tenía fracturados los metacarpianos II, III y ...
15/03/2025

🐇Conejito Wolverine 🦾🤭

💖Bizcochito es un dulce conejito rescatado por que tenía fracturados los metacarpianos II, III y IV del miembro anterior derecho, asociada a un alto grado de dolor e inflamación de tejidos blandos adyacentes😔

⚠️El abordaje de sus fracturas fue particularmente complejo, ya que el tamaño de los metacarpianos era extremadamente pequeño (1,3 mm de ancho, con una cavidad medular variable entre 0,8-1,1 mm). Adicionalmente, dado que los conejos no tienen almohadillas plantares, el pelo es su única protección, y este tipo de cirugía requiere rasurar la planta y los dedos, predisponiendo a pododermatitis.

💪🏽A pesar de los desafíos anteriores, junto a y .veterinaria quisimos darle una oportunidad antes de pensar en una “solución” dramática como la amputación. Bajo anestesia general, realizamos un bloqueo regional (RUMM – radial, ulnar, mediano y musculocutáneo). Para la fijación, opté por utilizar la técnica de fijación de Dowell con pines intramedulares, utilizando agujas de Kirschner de 0.8 y 1 mm 🦴🛠

⚠️Es muy importante considerar que esta técnica no restringe todas las fuerzas ejercidas por una fractura, especialmente la rotación. No obstante, es una fuerza que se reduce cuando aún existen metacarpianos intactos, generando estabilidad indirecta. Por otra parte, la decisión del tamaño de los pines es debatible, ya que no pueden ser muy gruesos porque obstruyen el flujo sanguíneo y retrasan la cicatrización, pero tampoco pueden ser muy delgados ya que se romperían cuando el paciente apoye la extremidad. En este caso, los pines quedaron justito y lograron otorgar estabilidad inmediata, logrando que el paciente apoyara parcialmente a las 24 horas y totalmente a las 48 horas🥹 Usualmente esta técnica se acompaña de coaptación externa (vendaje), pero nuestro paciente era un loquillo y se comía todo🫣 así que tuvimos que apoyarnos de muy buena analgesia y manejo ambiental (e.g. siempre piso antideslizante).

❤️‍🩹Bizcochito se fue de alta a las 72 horas, animado, usando su patita y en camino a un hogar definitivo🫂 Ya han pasado dos meses y medio sin complicaciones y con recuperación total🫶

Colgajo axial 🐇🙏Este fue un caso desafiante y emotivo para mí, que comparto con respeto hacia sus tutores. Esta pequeña ...
02/03/2025

Colgajo axial 🐇

🙏Este fue un caso desafiante y emotivo para mí, que comparto con respeto hacia sus tutores. Esta pequeña de 3 años presentaba una enorme masa en el aspecto medial del MPI. Sus tutores estaban pasando por una situación de salud extremadamente delicada, no habían tenido los recursos para asistir a la conejita y llegaron buscando ayuda. No pudieron costear muchos exámenes complementarios, como la citología, por lo que tomamos la decisión de ayudar a la paciente aclarando los riesgos y posibles implicancias de ir “a ciegas”.

💡Dado el tamaño de la masa, planifiqué un colgajo axial de la arteria epigástrica superficial caudal que permitiera cerrar el defecto. He recurrido a los colgajos en conejos en varias ocasiones y siempre me ha sorprendido que no existe ni una sola publicación científica demostrando su uso (más que algunos modelos experimentales para microcirugía humana, sin desenlace)😥 Por eso, comencé por estudiar histológicamente la piel. Al compararla con la piel de un perro, por ejemplo, la piel del conejo es mucho más delgada, con una epidermis fina y menos queratinizada, con una dermis menos densa. Adicionalmente, la vascularización es menos robusta, con un menor plexo subdérmico. Esto genera que la piel tenga menos elasticidad, menos resistencia mecánica y mayor tiempo de cicatrización. A pesar de lo anterior, la experiencia me ha demostrado que respetar los principios de HALSTED permite realizar colgajos de manera satisfactoria👌🏽

⚠️Es importante destacar que todo colgajo axial tiene una probabilidad de hasta 20% de necrosarse, especialmente en las puntas (como ocurrió a los 10 y 22 días en la zona de mayor tensión), y que el edema inicial es común dada la rápida irrigación en comparación con el drenaje. En este caso, tomando en cuenta el difícil manejo🐰, considero que la evolución fue hermosa🥺

😔Desafortunadamente, envié la biopsia y resultó ser un fibrosarcoma. A los 4 meses del alta, la paciente recidivó, con varias masas de crecimiento extremadamente rápido, lo que nos llevó a tomar la decisión de eutanasiarla.

🤔¿Creen que este caso fue un “éxito”? ¿Fue ético operarla sin saber qué tumor era? ¿Realmente la ayudamos?

⚠️IMÁGENES FUERTES⚠️📖Ayer les compartí un caso quirúrgico exitoso de exéresis de una neoplasia de glándula de marcaje ab...
15/02/2025

⚠️IMÁGENES FUERTES⚠️

📖Ayer les compartí un caso quirúrgico exitoso de exéresis de una neoplasia de glándula de marcaje abdominal en un jerbo. Si les interesa conocer más sobre la patología, los invito a leer el post anterior👀

🥺Pero no todos los casos tienen permiten el mismo abordaje ni tienen el mismo pronóstico. Como vimos, la detección y remoción quirúrgica temprana son claves🙏 Desafortunadamente, este pacientito llegó tarde… Presentaba ulceración y abscedación severa de la glándula, debido a automutilación por dolor😫 Consecuentemente, estaba anémico y séptico, lo que fue confirmado mediante exámenes hematológicos🩸 Dado que su ecografía abdominal no mostró metástasis a otros órganos ni adherencias locales, y que sus tutores querían intentar todo por él, su médico tratante .gae lo estabilizó para que pasara a cirugía.

🤔Y aquí yo les pregunto ¿Cuánto tiempo es prudente estabilizar al paciente? ¿Qué significa que esté “estable”? ¿Creen que es fácil manejar a un jerbo hiperactivo como paciente crítico, cuando ni siquiera tolera una vía venosa? ¿Cuál es el nivel de estrés que le genera la administración de fármacos por otras vías? ¿Es una opción mantenerlo sedado cuando ya está anoréxico y seguramente genere disbiosis secundaria? Estos son solo algunos de los cientos de desafíos que representa este tipo de paciente, que llegan con condiciones agresivas y avanzadas.

🪡Con este pequeño, pasamos a una cirugía planificada y extremamos precauciones (e.g. soporte ventilatorio, control de temperatura, volemia, glicemia y lactato, y una transfusión sanguínea homóloga). Para remover la glándula completa con márgenes y los abscesos asociados, tuve que hacer una resección de la pared abdominal craneal completa, cerrando el defecto con una malla quirúrgica de polipropileno. El paciente logró resistir la cirugía, pero falleció durante la recuperación, dejándonos con mucha pena e interrogantes.

🙏¡Por favor, lleven a sus mascotas a consulta a tiempo! Cada día cuenta...

❌️Este procedimiento NO fue un éxito, por muy “bonita” y novedosa que sea la cirugía. Próximamente me gustaría hablarles de qué significa realmente el éxito quirúrgico para un paciente🩹

⚠️Neoplasia de glándula de marcaje🐀🐀Los jerbos (Meriones unguiculatus) poseen una glándula de marcaje abdominal (glándul...
14/02/2025

⚠️Neoplasia de glándula de marcaje🐀

🐀Los jerbos (Meriones unguiculatus) poseen una glándula de marcaje abdominal (glándula sebácea modificada). Su secreción sirve para marcaje y reconocimiento individual. Esta glándula suele desarrollar neoplasias, especialmente en machos desde los 4 meses de edad, con mayor prevalencia en animales sobre los 2 años👴🏽

📑Se han reportado procesos no neoplásicos (hiperplasia), neoplasias benignas (adenoma, epitelioma) y malignas (carcinoma pobre y altamente diferenciado, con posibilidad de metástasis a nódulos linfáticos regionales, pulmones e hígado) (Deutschland et al. 2011).

👥️La etiología parece asociarse al mantenimiento de una proporción excesiva de machos en conjunto, que marcarán con mayor frecuencia, aunque también se cree que puede deberse a infecciones virales y/o a factores ambientales.

💡NOTA: ¡La castración preventiva reduce la prevalencia!

🪡Independientemente del tipo de neoplasia, el tratamiento es quirúrgico, ya que provocan inflamación y dolor que llevan a automutilación, con hemorragia o contaminación bacteriana secundaria (abscesos). Para evitar la recurrencia, la glándula debe removerse por completo, junto con un pequeño margen de piel. ¿Y el paciente no se lame la herida o se retira los puntos de esta gran incisión? NO 😃 si es que se respetan los principios de Halsted y se utilizan estrategias anestésicas y analgésicas multimodales☝🏽

🩺El abordaje quirúrgico temprano suele resultar curativo, ya que la literatura menciona que rara vez las neoplasias son invasivas. No obstante, debo decir que he tenido varios casos en los que la neoplasia infiltró la musculatura abdominal. ¿Quieren ver un caso?😱

❤️‍🩹Afortunadamente para Chii, de 2 años, en su problema se detectó a tiempo, sus médicos tratantes y .gae lo estabilizaron y lo operamos junto a .veterinaria, quedando al cuidado de sus regaloneadores de hospital y 🙌 El caso de Chii es de esos que nos llenan el corazón, ya que su tutora nos contó que después de la cirugía “volvió a la vida”🥹 Recuperó su apetito y volvió a jugar como en su juventud💖 ¡Te adoramos, dulce Chii!

🐢Plastrotomía👀Actualmente, es muy raro que realicemos plastrotomías, ya que casi todas las cirugías de celoma en tortuga...
13/01/2025

🐢Plastrotomía

👀Actualmente, es muy raro que realicemos plastrotomías, ya que casi todas las cirugías de celoma en tortugas pueden realizarse de manera menos invasiva y videoguiadas mediante abordaje por fosa pre-femoral.
🥚No obstante, en algunos casos como el de esta tortuga argentina (Chelonoidis chilensis), hay huevos que son de tamaño superior al de la fosa y sólidos como una roca🪨 lo que impide fragmentarlos. Además, cuando los exámenes imagenológicos muestran múltiples huevos libres por desgarro de oviducto, adherencias y celomitis por yema, la plastrotomía permite obtener un mejor campo visual para resolver los hallazgos.

✅️ Aquí algunos tips para plastrotomías:
📏Respeten las referencias anatómicas para la osteotomía o podrán dañar estructuras vitales (e.g. faja pectoral o pélvica, vasculatura de los puentes)⚠️En pacientes con EMO las referencias pueden estar alteradas.
😷Utilicen mascarilla facial completa🙈🩸
📐La osteotomía es en bisel, para evitar que la “tapa” de plastrón caiga hacia adentro del celoma al momento del cierre.
🧼Realicen una segunda antisepsia post antes de abrir la membrana celómica y cambien el campo.
🦴Consideren que la tapa de plastrón es tejido óseo que debe ser resguardado. Para esto, preserven la musculatura pectoral o pélvica (que le otorga vasculatura), generando una especie de bisagra, y manténganla hidratada con gasa y suero tibio toda la cirugía.
🩹Para el cierre, eviten rellenar el surco de la osteotomía, favoreciendo la cicatrización ósea primaria. Algunos autores sugieren rellenarlo con pomada antibiótica, pero personalmente prefiero respetar los principios de cicatrización ósea utilizando resina exclusivamente por encima. Pueden utilizar resina odontológica fotocurable o resinas epóxicas (e.g. Poxipol), que tiene la ventaja de no generar reacción exotérmica (no se calienta) y al ser transparente permite visualizar cambios de coloración durante el proceso de cicatrización. Adicionalmente, estas resinas impermeabilizan el sitio quirúrgico y permiten que los pacientes vuelvan a sus terrarios/acuaterrarios de inmediato🐢

🫂💖Team .gae .veterinaria

❤️‍🩹 Hace 8 años, fue la última navidad de mi Fabri.Un día de lluvia en Valdivia, un pequeño erizo fue abandonado afuera...
24/12/2024

❤️‍🩹 Hace 8 años, fue la última navidad de mi Fabri.

Un día de lluvia en Valdivia, un pequeño erizo fue abandonado afuera de una clínica, en una caja sucia y con una patita necrosada. Me partió el corazón y decidí adoptarlo para darle una nueva vida. Lo operé, lo cuidé y lo llené de amor por los 3 años que me acompañó, hasta que tuve que ayudarlo a partir por un agresivo tumor 🙏

A pesar de su corta vida, Fabri volvió a confiar y se convirtió en el erizo más regalón y con más personalidad que he conocido 🥹 Nos entregó miles de momentos divertidos y de amor recíproco 🫂 ¡Cada día con él fue una aventura! Aquí en la foto estaba lleno de tierra después de su sesión de excavación y búsqueda de gusanitos 🤭

💖🦔 Tu paso por este mundo me marcó, mi amado Fabri. Y me hace luchar día a día contra el abandono, la tenencia irresponsable y el maltrato animal. Mi llamado siempre será a dejar de tener como mascotas especies raras, y a considerar todo lo que implica hacerse cargo de un ser vivo 🙏

💫 Sólo deseo que un día nuestra sociedad sea más empática, y que todo animalito bajo cuidado humano pueda disfrutar de una vida digna, con el amor y cuidados que merecen.

⚠️Exodoncia de macrodiente🐹🦷La macrodoncia es el gigantismo de una pieza dental dental. Su etiología aún no es clara y s...
22/12/2024

⚠️Exodoncia de macrodiente🐹

🦷La macrodoncia es el gigantismo de una pieza dental dental. Su etiología aún no es clara y se ha reportado escasamente en cobayos (e.g. Köstlinger et al. 2021)😱 pero se asocia principalmente a dietas inadecuadas, traumatismos y/o condiciones genéticas que derivan en síndrome de maloclusión.

🐹"Amy" es una hermosa cobayita, paciente de mi querida .gae, que sufrió un traumatismo facial. Esto le provocó macrodoncia de un incisivo maxilar, derivando en una alteración progresiva de la oclusión.

💪🏽Es así que junto a .veterinaria preparamos a Amy para una exodoncia, tomando todas las precauciones necesarias:

✅️La analgesia multimodal es un requisito para asegurar el bienestar peri-quirúrgico. Por eso que los bloqueos locales deben ser una obligación, que además ayudan a reducir el requerimiento de anestésicos generales.

🫧En toda cirugía dental, el paciente debe estar intubado para prevenir la aspiración de fluidos (sangre, saliva, suero de irrigación) o incluso trozos de dientes en caso de fracturas.

😷A pesar de que las cirugías de boca se consideran "sucias", nuestros guantes y sutura estéril no tienen por qué estar tocando el pelo del paciente o la mesa🙄Es por eso que realizamos una adecuada antisepsia y utilizamos un campo quirúrgico estéril que cubre a todo el paciente, y podemos aislar aún más el sitio con gasa estéril.

🦷La exodoncia debe realizarse con instrumental adecuado y manejo extremadamente delicado, para evitar la fractura del mismo diente, del hueso nasal y/o del hueso palatino.

🦠Dado que en este caso habían signos de infección periodontal, rellenamos el espacio alveolar con una perla con antibiótico. Esta perla, con forma tubular creada a medida, no sólo cumple la función de liberar antibiótico de forma localizada por algunas semanas, si no que además reduce el espacio mu**to y acelera su relleno con tejido fibroso.

💖Todo resultó perfecto y Amy logró una recuperación ideal, alimentándose de manera voluntaria inmediatamente y mejorando progresivamente su oclusión🥳Su dedicada tutora nos muestra cómo se ha convertido en una ladrona de premios🤣🤭

Dirección

Alhué

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doctora Wild - Camila Dünner, Veterinaria de fauna y exóticos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría