Vets y Pets Boxer

Vets y Pets Boxer Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Vets y Pets Boxer, Veterinario, Avenida Circunvalación entre Av. Melchor Urquidi y Calle Trinitaria, Cochabamba.

La clínica Veterinaria “Vets y Pets Bóxer” ofrece los servicios de:
Vacunación, Tratamientos, Internación, Peluquería Canina, Pediatría Canina, Ginecología Canina, Cirugías en general; además cuenta con un Pet-shop.
.

12/02/2025

El complejo respiratorio viral felino (también conocido como rinotraqueítis viral felina) es una enfermedad infecciosa que afecta a los gatos y puede ser provocada por diferentes virus o bacterias que se multiplican en el aparato respiratorio de estos animales. Los síntomas incluyen secreción nasal, estornudos, lagrimeo y, a veces, fiebre.

Los hallazgos clínicos comunes incluyen fiebre, estornudos frecuentes, secreción nasal, conjuntivitis, rinitis y salivación. La fiebre puede alcanzar los 40,5 °C2. Los gatos pueden desarrollar queratitis ulcerativa, lagrimeo excesivo, inflamación de la conjuntiva o hiperemia conjuntival; los gatos gravemente debilitados pueden desarrollar estomatitis ulcerosa, los signos pueden persistir de 5 a 10 días en los casos leves y hasta 6 semanas en los casos graves.

Las principales causas de este complejo respiratorio son dos virus altamente contagiosos:

-El herpesvirus tipo 1 y el calicivirus.

Rinotraqueítis vírica felina El comienzo está marcado por fiebre, estornudos frecuentes, ojos inflamados (conjuntivitis), inflamación del revestimiento de la nariz (rinitis) y, a menudo, salivación. Inicialmente, la enfermedad causa una secreción clara de la nariz y los ojos; pronto aumenta en cantidad y contiene moco y pus1. Los gatos gravemente afectados pueden desarrollar una inflamación de la boca con úlceras, y en algunos gatos se produce inflamación de la córnea.

Calicivirus felino Afecta con mayor frecuencia al revestimiento de la boca y a los pulmones, algunas cepas causan úlceras en la boca, mientras que otras producen acumulación de líquido en los pulmones (edema pulmonar) y neumonía. El calicivirus también se ha encontrado en gatos con inflamación de las encías y la boca.

10/02/2025
10/02/2025

La lipidosis hepática felina, también conocida como síndrome del hígado graso felino, es una enfermedad grave que afecta a gatos, caracterizada por la acumulación excesiva de triglicéridos en el hígado, esta condición es más común en gatos obesos y puede ser desencadenada por episodios de anorexia prolongada, estrés o cambios en la dieta.

Causas y Mecanismos

La lipidosis hepática se produce cuando hay un desequilibrio en el metabolismo de los lípidos, lo que lleva a una movilización excesiva de grasas hacia el hígado, factores como la obesidad y el estrés son determinantes en su desarrollo, ya que los gatos obesos tienen una mayor cantidad de grasa que puede ser descompuesta.

La anorexia o hiporexia, que puede durar desde días hasta semanas, coloca al gato en un estado catabólico, favoreciendo la acumulación de grasa en el hígado.

Síntomas

Los síntomas incluyen:

Pérdida de peso significativa.
Deshidratación.
Ictericia (coloración amarilla en las mucosas).
Vómitos y diarrea.
Hepatomegalia (aumento del tamaño del hígado).

Diagnóstico y Tratamiento

El diagnóstico se realiza mediante evaluación clínica y pruebas complementarias para descartar otras enfermedades hepáticas.

El tratamiento inmediato es crucial e incluye soporte nutricional intensivo, a menudo a través de alimentación forzada mediante sonda, ya que los gatos afectados suelen negarse a comer. Sin tratamiento adecuado, la mortalidad puede alcanzar hasta el 90%.

La identificación temprana y el manejo agresivo son esenciales para mejorar las posibilidades de recuperación del gato afectado.

10/02/2025

⚠️ Traqueobronquítis Infecciosa Canina (TBI): ¿Se puede usar la VACUNA INTRANASAL como tratamiento de la enfermedad?

👉 Informes NO publicados y anecdóticos de veterinarios han sugerido que algunos perros con TBI pueden obtener beneficios terapéuticos luego de la administración de una dosis única de una vacuna intranasal (IN) contra B. bronchiseptica.

👉 La experiencia con esta modalidad de tratamiento en brotes de TBI canina en un entorno de refugio NO ha demostrado disminuir la intensidad de los signos clínicos o acortar la evolución de la enfermedad.

👉 También se sugiere que los perros que experimentan tos crónica o persistente más allá del tiempo de recuperación esperado para la TBI aguda pueden beneficiarse con la vacunación terapéutica.

👉 Hasta la fecha, NO se han realizado estudios controlados que respalden esta recomendación. Debido a que las vacunas atenuadas contra B. bronchiseptica producen en sí mismas signos respiratorios leves, la vacunación de animales ya enfermos puede causar una "enfermedad respiratoria más grave".

Fuente: Infectious Diseases of the Dog and Cat, 3rd Edition. CHAPTER 6 Canine Infectious Tracheobronchitis. Richard Ford.

15/09/2024

Tipos de Placenta 🧑‍⚕️🩺
_.student

02/08/2024

Términos neurológicos 🩺🧠

Dra Mariana Novelli

08/07/2024

El proceso de formación de un absceso 🔎👇👇👇

🐱Para los abscesos , los gatos suelen presentarse por una hinchazón dolorosa que aparece rápidamente. Las lesiones a menudo ocurren debajo del pelaje en la parte ventral caudal del abdomen, la cara, el cuello ventral, la cola, los hombros, el tronco y las extremidades; sitios comúnmente mordidos durante los combates. Las lesiones se caracterizan por hinchazón, dolor, calor, secreción purulenta si se rompen, mal olor, eritema y quizás pérdida de función. La lesión similar a una masa puede flotar hasta endurecerse con o sin bolsas blandas. El absceso suele estar rodeado por piel moderadamente eritematosa y puede tener trayectos fistulosos. Dependiendo del agente causal, pueden aparecer nódulos o furúnculos. Los abscesos provocan una respuesta inflamatoria sistémica, por lo que se pueden observar signos que incluyen fiebre, letargo, anorexia, ocultamiento, agresión y cojera. Si la lesión penetró en una cavidad del cuerpo y provocó un absceso intracavitario, pueden presentarse signos de . Puede haber signos clínicos atribuibles a una enfermedad primaria subyacente, por lo que en todos los casos se justifica una anamnesis y un examen completos.

18/05/2024
05/04/2024

Medicamentos humanos: Peligro para tus peluditos ☠️
¿Sabías que el acetaminofén puede ser mortal para perros y gatos?

NUNCA les des medicamentos de uso humano sin la supervisión de un veterinario.

Síntomas de intoxicación:

- Vómitos
- Diarrea
- Salivación excesiva
- Dificultad para respirar
- Letargo
- Coloración azulada en las mucosas

En caso de ingesta accidental, acude de inmediato al veterinario.

Recuerda:
Consulta siempre al veterinario antes de dar cualquier medicamento a tu mascota.
Mantén los medicamentos fuera del alcance de tus peluditos.
Difunde esta información para proteger a más animalitos.


¡Comparte y salva vidas!

15/03/2024

🩺🐾HIPERQUERATOSIS DE LOS COJINES DIGITALES

¿Qué es exactamente la hiperqueratosis en perros?🤔

✍️Cuando se desglosa la palabra "hiperqueratosis", no es difícil descubrir qué significa. El prefijo "hiper" se refiere a sobreestimulación y "queratosis" proviene de la palabra "queratina". La queratina es un tipo de proteína fibrosa que se utiliza como uno de los ingredientes principales del cabello, las garras y la capa externa de la piel. 🐕Los perros producen naturalmente su propia reserva de queratina, pero la hiperqueratosis significa que producen mucho más de lo que necesitan.🗒

📌La hiperqueratosis hace que el perro desarrolle un material duro y firme en las almohadillas de las patas. Existen distintos niveles de gravedad, pero la mayoría de los propietarios informan que a su perro le crece una capa dura de pelo en las patas👀. En casos especialmente graves, las patas pueden agrietarse e infectarse. También existe la hiperqueratosis nasal, donde la misma condición se presenta en la nariz del perro.

📌¿Cuál es la causa de la hiperqueratosis?

🗒👨‍⚕️Hay varias causas posibles para la hiperqueratosis y la más probable es genética. Ciertas razas, incluidos los Dogos de Burdeos, los perros perdigueros y los terriers, son especialmente propensos a desarrollar esta afección de la piel (afección genética).
📌Además de la genética, existen algunas afecciones médicas en las que la hiperqueratosis es un síntoma común.

😬La leishmaniasis, el pénfigo foliáceo, las dermatosis sensibles al zinc y el moquillo canino deben incluirse en los exámenes diferenciales. Para un diagnóstico más eficaz se debe realizar un examen histopatológico.🔬

Dr. Erick Elbert Marqués
Espaçoderma - Dermatologia Veterinária u

21/02/2024

Buenos días para todos ☀️! Que tengan un hermoso miércoles



Dirección

Avenida Circunvalación Entre Av. Melchor Urquidi Y Calle Trinitaria
Cochabamba

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:30
14:00 - 19:30
Martes 09:00 - 12:30
14:00 - 19:30
Miércoles 09:00 - 12:30
14:00 - 19:30
Jueves 09:00 - 12:30
14:00 - 19:30
Viernes 09:00 - 12:30
14:00 - 19:30
Sábado 09:00 - 15:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vets y Pets Boxer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría