
12/02/2025
El complejo respiratorio viral felino (también conocido como rinotraqueítis viral felina) es una enfermedad infecciosa que afecta a los gatos y puede ser provocada por diferentes virus o bacterias que se multiplican en el aparato respiratorio de estos animales. Los síntomas incluyen secreción nasal, estornudos, lagrimeo y, a veces, fiebre.
Los hallazgos clínicos comunes incluyen fiebre, estornudos frecuentes, secreción nasal, conjuntivitis, rinitis y salivación. La fiebre puede alcanzar los 40,5 °C2. Los gatos pueden desarrollar queratitis ulcerativa, lagrimeo excesivo, inflamación de la conjuntiva o hiperemia conjuntival; los gatos gravemente debilitados pueden desarrollar estomatitis ulcerosa, los signos pueden persistir de 5 a 10 días en los casos leves y hasta 6 semanas en los casos graves.
Las principales causas de este complejo respiratorio son dos virus altamente contagiosos:
-El herpesvirus tipo 1 y el calicivirus.
Rinotraqueítis vírica felina El comienzo está marcado por fiebre, estornudos frecuentes, ojos inflamados (conjuntivitis), inflamación del revestimiento de la nariz (rinitis) y, a menudo, salivación. Inicialmente, la enfermedad causa una secreción clara de la nariz y los ojos; pronto aumenta en cantidad y contiene moco y pus1. Los gatos gravemente afectados pueden desarrollar una inflamación de la boca con úlceras, y en algunos gatos se produce inflamación de la córnea.
Calicivirus felino Afecta con mayor frecuencia al revestimiento de la boca y a los pulmones, algunas cepas causan úlceras en la boca, mientras que otras producen acumulación de líquido en los pulmones (edema pulmonar) y neumonía. El calicivirus también se ha encontrado en gatos con inflamación de las encías y la boca.