
04/09/2025
🐺🔊 ¿Por qué ladran los perros y qué tiene que ver con los lobos?
El ladrido es uno de los rasgos que más diferencia al perro de su ancestro, el lobo.
Mientras que los lobos casi no ladran, los perros han desarrollado este comportamiento como una herramienta de comunicación adaptada a la convivencia con humanos.
📌 Razones principales por las que ladran los perros:
🚨 Alerta/Peligro → Un instinto heredado de los lobos que usan vocalizaciones breves para advertir a la manada.
🍗 Reclamo de recursos (comida, atención, juego) → En la domesticación, los perros aprendieron que el ladrido es eficaz para llamar nuestra atención.
👀 Intrusos/Repartidores/Vecinos → El perro amplifica la función de “guardián del territorio”, una conducta natural en cánidos sociales.
🤷♂️ Nada en particular (ruidos mínimos, estímulos ambiguos) → Aquí aparece la gran diferencia con los lobos: el perro moderno ladra mucho más y ante situaciones de baja amenaza, porque el refuerzo humano y la selección artificial favorecieron esta conducta.
👉 En resumen, el ladrido es una mezcla entre herencia ancestral (alerta, defensa, cohesión grupal) y adaptación a la vida doméstica (llamar la atención, comunicar necesidades a humanos).
📣 Dato etológico: El perro es el cánido con mayor repertorio de ladridos diferenciados, lo que refleja su evolución hacia una comunicación más compleja dentro del entorno humano.