29/03/2025
Paciente Labrador de 9 años con cuadro de claudicación de miembro anterior derivado por el colega Sebastián Iparraguirre.
El paciente se presenta con cuadro neurológico crónico con dolor cervical, ataxia, signo de raíz de MAl y evolución aguda a tetraparesia no ambulatoria sin respuesta a la medicación, se indica realizar una resonancia magnética observando una lesión en segmento C4-C5 pero de origen incierto.
Se realiza una punción de cisterna magna para tomar muestra de líquido cefalorraquideo, arrojando un resultado no concluyente.
A los días el paciente se descompensa y muere pero gracias a la predisposición de la tutora se puede realizar la necropsia observando luego de resecar el bloque cervical C4-C5, y exponiendo el canal medular y medula espinal, una neoformación intradural extramedular, la cual se mandó a estudio histopatologico, arrojando un resultado de Schvannoma.
Si bien la estadística nos dice que la mayor prevalencia de problemas neurológicos de columna o medula espinal son procesos degenerativos asociados a enfermedad de disco intervertebral (hernias de disco), en los extremos de la campana de Gauss nos encontramos con otros procesos con menor incidencia como neoplasias, patologías vasculares, etc.
En casos donde los estudios de rutina son inconcluyentes, la cirugía exploratoria o necropsia son fundamentales para poder llegar a un diagnóstico etiológico y llevar tranquilidad a los tutores.