Cirugía Veterinaria Bertero - Molina

Cirugía Veterinaria Bertero - Molina Cirugía Bertero - Molina ofrece servicios de
- Clínica quirúrgica
- Cirugía General
- Traumatolo

American Stanford de 7 años y 30 kg.Se realizo TPLO izquierda por rotura de ligamento cruzado anterior.La paciente tiene...
07/05/2025

American Stanford de 7 años y 30 kg.

Se realizo TPLO izquierda por rotura de ligamento cruzado anterior.

La paciente tiene una TPLO derecha operada en pandemia.

Equipo

Anestesióloga
M.V. Mariana De Gennaro

Cirujanos
M.V. Juan Manuel Molina
M.V. Nicolás Bertero

Canino hembra de 6 años derivada por el colega Carlos Casaubon desde la localidad de San José del Rincón.La paciente fue...
29/04/2025

Canino hembra de 6 años derivada por el colega Carlos Casaubon desde la localidad de San José del Rincón.

La paciente fue atropellada por una moto produciéndole una fractura completa, diafisaria distal de radio y ulna derechos, y fracturas múltiples, expuestas (Clasif. Gustilo-Anderson tipo IIIb), de metacarpos derechos.

Se realizó la osteosíntesis con placa en T 3.5 en radio y clavo intramedular en ulna.
Se continúa con el manejo de heridas en miembro izquierdo hasta tanto se pueda realizar la osteosíntesis.

Equipo

Anestesióloga
M.V. Mariana De Gennaro

Cirujanos
M.V. Juan Manuel Molina
M.V. Nicolás Bertero

23/04/2025
Canino macho de aproximadamente 3 años y 32kg, oriundo de la localidad de Laguna Paiva, derivado por el colega Jesús Cal...
16/04/2025

Canino macho de aproximadamente 3 años y 32kg, oriundo de la localidad de Laguna Paiva, derivado por el colega Jesús Calizaya desde la localidad de Monte Vera.

Presenta una fractura de tibia y peroné izquierdos con un gran fragmento en cara de compresión de tibia, por lo cual se decide colocar placas ortogonales 3.5 y 2.7

Implentes

Equipo

Anestesiologa
M.V. Mariana De Gennaro

Cirujanos
M.V. Juan Manuel Molina
M.V. Nicolás Bertero

Paciente Labrador de 9 años con cuadro de claudicación de miembro anterior derivado por el colega Sebastián Iparraguirre...
29/03/2025

Paciente Labrador de 9 años con cuadro de claudicación de miembro anterior derivado por el colega Sebastián Iparraguirre.

El paciente se presenta con cuadro neurológico crónico con dolor cervical, ataxia, signo de raíz de MAl y evolución aguda a tetraparesia no ambulatoria sin respuesta a la medicación, se indica realizar una resonancia magnética observando una lesión en segmento C4-C5 pero de origen incierto.
Se realiza una punción de cisterna magna para tomar muestra de líquido cefalorraquideo, arrojando un resultado no concluyente.

A los días el paciente se descompensa y muere pero gracias a la predisposición de la tutora se puede realizar la necropsia observando luego de resecar el bloque cervical C4-C5, y exponiendo el canal medular y medula espinal, una neoformación intradural extramedular, la cual se mandó a estudio histopatologico, arrojando un resultado de Schvannoma.

Si bien la estadística nos dice que la mayor prevalencia de problemas neurológicos de columna o medula espinal son procesos degenerativos asociados a enfermedad de disco intervertebral (hernias de disco), en los extremos de la campana de Gauss nos encontramos con otros procesos con menor incidencia como neoplasias, patologías vasculares, etc.

En casos donde los estudios de rutina son inconcluyentes, la cirugía exploratoria o necropsia son fundamentales para poder llegar a un diagnóstico etiológico y llevar tranquilidad a los tutores.

Canino, hembra, mestiza de 8 años derivada por la colega Stella Garbarino.Se realiza cirugía oncológica para extirpación...
05/03/2025

Canino, hembra, mestiza de 8 años derivada por la colega Stella Garbarino.

Se realiza cirugía oncológica para extirpación de neoplasias, uno en región de babilla izquierda y otro en zona de tarso izquierdo.

Equipo

Anestesióloga
M.V. Mariana De Gennaro

Cirujanos
M.V. Juan Manuel Molina
M.V. Nicolás Bertero

Canino de 4 años y 12kg con fractura de alto impacto, completa, diafisaria, de fémur derecho.Se realizó la osteosíntesis...
19/02/2025

Canino de 4 años y 12kg con fractura de alto impacto, completa, diafisaria, de fémur derecho.

Se realizó la osteosíntesis con placa de reconstrucción 2.7 y clavo IM 2.0

Equipo

Anestesiólogas
M.V. Mariana De Gennaro
M.V. Josefina Pazos

Cirujanos
M.V. Juan Manuel Molina
M.V. Nicolás Bertero

Rotura diafragmática de origen desconocido.se observan dos lesiones importantes en el diafragma por donde ingresaban al ...
19/02/2025

Rotura diafragmática de origen desconocido.se observan dos lesiones importantes en el diafragma por donde ingresaban al tórax el hígado por la lesión ventral y la masa intestinal completa por la lesión en entre diafragma e inserción en pared costal derecha.

Se pudo realizar la síntesis y restaurar la normal anatomía, consiguiendo restituir la presión negativa de cavidad torácica.

Equipo

Anestesiólogas
M.V. Mariana De Gennaro
M.V. Josefina Pazos

Cirujanos
M.V. Juan Manuel Molina
M.V. Nicolás Bertero

Paciente con claudicación crónica de MAD, en la consulta se observa dolor excesivo en hombro derecho con diagnóstico pre...
13/02/2025

Paciente con claudicación crónica de MAD, en la consulta se observa dolor excesivo en hombro derecho con diagnóstico presuntivo de tendinitis bicipital.
Radiografía y resonancia magnética sin alteraciones particulares.
Respuesta errática a aines.

Diagnóstico ecografico de tenosinovitis bucipital

Infiltración intraarticular (escapulo humeral derecha), con corticoide de depósito.

Evolución a 21 días de la primera aplicación.

Equipo

M.V. Sebastián Iparraguirre
M.V.Josefina Pazos
M.V. Juan Manuel Molina
M.V. Nicolás Bertero

Punción de cisterna magna para extracción de líquido cefalorraquídeo.Paciente con cuadro neurológico crónico con dolor c...
13/02/2025

Punción de cisterna magna para extracción de líquido cefalorraquídeo.

Paciente con cuadro neurológico crónico con dolor cervical, ataxia, signo de raíz de MAI y evolución aguda a tetraparesia no ambulatoria sin respuesta a la medicación y con resonancia magnética no concluyente.

Se observa en el cono de la aguja espinal una leve contaminación por sangre de la muestra.

Equipo

M.V. Josefina Pazos
M.V. Sebastián Iparraguirre
M.V. Juan Manuel Molina
M.V. Nicolás Bertero

06/02/2025

Evolución a 15 días de su pericardiectomía toracoscópica.

06/02/2025

Evolución a 15 días de su pericardiectomía toracoscópica.

Dirección

Avenida Ángel Peñaloza 5429
Santa Fe
3000

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 17:00
Martes 10:00 - 17:00
Miércoles 10:00 - 17:00
Jueves 10:00 - 17:00
Viernes 10:00 - 17:00
Sábado 10:00 - 13:00

Teléfono

+543424882920

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cirugía Veterinaria Bertero - Molina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cirugía Veterinaria Bertero - Molina:

Compartir

Categoría