04/12/2023
Ante los casos denunciados por colegas de las provincias de Corrientes y Santa Fé, les voy a comentar un poco de lo que se trata la Encefalomielitis equina. Las encefalomielitis equina del Este, del Oeste y Venezolana son infecciones virales, transmitidas por mosquitos, que afectan a mamiferos y humanos siendo una ZOONOSIS. Hasta el momento no hay disponible ningún tratamiento específico y según el virus y el huésped, el índice de mortalidad puede alcanzar el 90%. Esta enfermedad es de NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA ante el SENASA.
El agente causante es un virus, Alphavirus de la Flia. Togaviridea.
Hasta el momento, en Argentina, se han identificado el virus de la mieloencefalitis equina Este y Oeste.
La transmisión se produce de las aves a los mosquitos del género Aedes, Culex, entre otros, y de los mosquitos a otros mamíferos incluyendo el hombre.
El periodo de incubación de la enfermedad (desde que el animal se infecta hasta que aparecen los signos) es de entre 5 a 14 días. Los signos de la enfermedad en los caballos son graves cuadros neurológicos ataxia, tambaleo, incoordinación, hipertermia, fasciculaciones, caminatas en círculos, depresión, abatimiento, decúbitos y muerte, en el HOMBRE LEVE ESTADOS FEBRILES, CEFALEAS y DOLORES MUSCULARES.
No existe hasta el momento un tratamiento específico que sea eficaz, el control se realiza con PREVENCIÓN, CONTROLANDO EL VECTOR (mosquito) con repelentes aprobados por SENADA, mediante la VACUNACIÓN, evitando el movimiento de caballos en las zonas afectadas y eventos hípicos.
El día 26/11 mediante las muestras enviadas el INTA Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba confirman como positivo para Alphavirus, virus del Oeste.
El poder Ejecutivo Nacional mediante recomendación del SENASA el mismo dia notificó en su boletin oficial un resolución para el control del brote, las medidas son: Prohido el egreso de caballos desde las provincias afectadas al resto del país, salvo excepción de los equinos con destino faena directa.Eventos hípicos y eventos que concentren caballos, se exigira vacunación para encefalomielitis con 15 días de aplicada.
En estas situciones debemos OCUPARNOS y no PREOCUPARNOS.