Clinica veterinaria El pajaro Loco

Clinica veterinaria El pajaro Loco Clínica de pequeños animales
Odontología canina y Felina,
Laboratorio Propio
Rayos X digital, internacion,
Especialidad en medicina Felina.
(1)

Peluqueria canina.Taxi Dog

Convulsiones en mascotas: todo lo que necesitas saber  Las convulsiones son episodios de actividad eléctrica descontrola...
23/08/2025

Convulsiones en mascotas: todo lo que necesitas saber

Las convulsiones son episodios de actividad eléctrica descontrolada en el cerebro que causan movimientos involuntarios, rigidez y pérdida de conciencia. Pueden aparecer por epilepsia, intoxicaciones, problemas metabólicos, infecciones, traumatismos, tumores, malformaciones congénitas o estrés.

Síntomas: rigidez, pedaleo, salivación, incontinencia y desorientación después del episodio.

Fases:

1- Pre-ictal: ansiedad o inquietud antes del episodio.
2- Ictal: convulsión activa.
3- Post-ictal: confusión y desorientación tras la crisis.

Qué hacer: mantener la calma, asegurar el entorno, cronometrar la duración y siempre acudir al veterinario.

Tratamiento: depende de la causa. Se corrige el problema específico o se usan anticonvulsivos como fenobarbital, bromuro de potasio, levetiracetam o zonisamida. En episodios prolongados o repetidos, se aplican benzodiacepinas.

Prevención: mantener un ambiente seguro y tranquilo, dieta equilibrada, ejercicio moderado, rutina estable y chequeos veterinarios periódicos.

Cuidar a tu mascota y conocer estos puntos puede mejorar su calidad de vida y reducir riesgos.

Uñas cortas, perros felices y saludables  Muchos dueños subestiman la importancia de mantener las uñas de sus perros cor...
21/08/2025

Uñas cortas, perros felices y saludables

Muchos dueños subestiman la importancia de mantener las uñas de sus perros cortas, pero esto no es solo una cuestión estética. Las uñas demasiado largas pueden generar dolor, incomodidad y hasta cambios en su comportamiento.

Cuando un perro no apoya bien sus patas por culpa de las uñas largas, puede cambiar su postura natural y alterar su forma de caminar. Esto, a su vez, provoca tensión en articulaciones, columna y patas, aumentando el riesgo de lesiones a largo plazo.

El malestar que causan las uñas largas también se refleja en su conducta: algunos perros se vuelven más irritables, ansiosos o reacios a jugar y caminar.

Mantener las uñas cortas trae muchos beneficios: permite una postura natural y cómoda, mejora la movilidad, previene lesiones, reduce el riesgo de infecciones y favorece la confianza y disposición a socializar y jugar. Además, caminar con comodidad hace que se sientan más felices y activos en su día a día.

Lo ideal es revisar y cortar las uñas cada 2 a 4 semanas, o según la velocidad de crecimiento de cada perro. Algunos necesitarán cortes más frecuentes y otros menos, pero lo importante es mantenerlas a un largo que no interfiera con su postura ni su comodidad.

Unas uñas bien cuidadas no solo protegen su salud física, sino también su bienestar emocional. Un simple corte puede marcar la diferencia para que tu mejor amigo se sienta más cómodo, seguro y feliz.

¿Tu perro tiene los ojos rojos, lagañas, picazón o los frota constantemente? Podría tratarse de conjuntivitis, una infla...
19/08/2025

¿Tu perro tiene los ojos rojos, lagañas, picazón o los frota constantemente? Podría tratarse de conjuntivitis, una inflamación ocular bastante común en los peludos.

Las causas pueden ser muchas: desde alergias ambientales, infecciones bacterianas o virales, hasta un simple cuerpo extraño como polvo o una semillita que se le metió en el ojo. Aunque a veces parezca algo menor, la realidad es que nunca debemos automedicar ni dejarlo pasar.

La conjuntivitis no solo es incómoda y dolorosa, sino que también puede empeorar si no se trata correctamente. Acudir al veterinario es clave: allí podrán identificar la causa real y darle el tratamiento adecuado para aliviar las molestias y evitar complicaciones mayores.

Recordá: la salud ocular de tu mascota es tan importante como cualquier otro cuidado. Un control a tiempo puede marcar la diferencia para que tu mejor amigo vuelva a mirar el mundo con ojos sanos y brillantes.

Cuidados en perros seniorCon el paso del tiempo, nuestros perros van cambiando. El cachorro inquieto se transforma en un...
19/08/2025

Cuidados en perros senior

Con el paso del tiempo, nuestros perros van cambiando. El cachorro inquieto se transforma en un compañero tranquilo, que camina más despacio, duerme más y busca aún más nuestra compañía. Llegar a la etapa senior no significa perder vitalidad, sino vivir de otra manera… con más calma, más cuidados y mucho más amor.

Un perro mayor necesita atenciones especiales: chequeos veterinarios más frecuentes para asegurarnos de que todo esté en orden, una alimentación adaptada a su edad que lo ayude a mantenerse fuerte, y paseos tranquilos que le permitan seguir disfrutando sin exigirse demasiado. También agradecen una camita suave, un espacio cálido lejos del frío o la humedad y, por supuesto, una rutina de cariño que nunca les falte.

La vejez en los perros es una etapa hermosa si la vivimos con paciencia y dedicación. Cada mirada, cada caricia y cada momento juntos se vuelven aún más valiosos. Ellos pasaron su vida entera dándonos lo mejor de sí mismos… y ahora somos nosotros quienes tenemos la oportunidad de retribuirles con cuidados, respeto y mucho amor.

Vacunar a tu gato es cuidarlo hoy y protegerlo para toda la vida  Muchas veces pensamos que si nuestro gato no sale de c...
17/08/2025

Vacunar a tu gato es cuidarlo hoy y protegerlo para toda la vida

Muchas veces pensamos que si nuestro gato no sale de casa no necesita vacunas… ¡pero no es así! Los virus y bacterias pueden entrar en el hogar a través de nuestras manos, zapatos o incluso por contacto indirecto con otros animales.

¿Cuáles son las vacunas más importantes?

-Quíntuple o trivalente (FVRCP): protege contra enfermedades muy comunes y peligrosas como la panleucopenia felina, la rinotraqueítis y el calicivirus. Son altamente contagiosas y, en el caso de la panleucopenia, incluso mortales.
-Leucemia felina (FeLV): especialmente importante en gatitos y en gatos que tienen contacto con otros felinos. Este virus ataca el sistema inmunológico y puede causar infecciones graves y tumores.
-Rabia: más allá de que en muchos lugares es obligatoria por ley, es fundamental porque protege tanto a tu gato como a las personas. La rabia es una enfermedad mortal y zoonótica (se transmite a humanos).

¿Por qué es importante vacunarlo?

✔️ Previene enfermedades graves que pueden costar la vida de tu gato.
✔️ Refuerza su sistema inmunológico, ayudándolo a estar más fuerte frente a virus.
✔️ Protege a toda la comunidad felina, evitando contagios entre gatos de la casa, la calle o refugios.
✔️ Es un acto de responsabilidad con tu mascota y con la salud pública.
✔️ Ahorra gastos: vacunar es mucho más económico que tratar una enfermedad.

Vacunar a tu gato no solo es un requisito médico, es una muestra de amor y compromiso. Cada dosis es un escudo que le da más años de vida sana y feliz.

Consultá siempre a tu veterinario para armar el calendario ideal según la edad y estilo de vida de tu gato.

La leishmaniasis canina es una enfermedad grave causada por el parásito Leishmania infantum, transmitida por la picadura...
15/08/2025

La leishmaniasis canina es una enfermedad grave causada por el parásito Leishmania infantum, transmitida por la picadura de flebótomos (mosquitos de la arena).

Los perros son el principal huésped, y además de afectar su salud, pueden actuar como fuente de contagio para los humanos, convirtiéndola en una zoonosis de alto riesgo.

Existen dos formas principales: la leishmaniasis cutánea, que provoca lesiones en la piel, y la leishmaniasis visceral, más grave, que afecta órganos internos como hígado, bazo y médula ósea.

Entre los síntomas más comunes se encuentran pérdida de peso, caída del pelo (especialmente alrededor de ojos y orejas), úlceras cutáneas, crecimiento excesivo de uñas, debilidad, inflamación de ganglios y problemas renales.

El diagnóstico se confirma mediante análisis de sangre y pruebas específicas para detectar el parásito o sus anticuerpos.

La prevención es fundamental: uso de collares o pipetas repelentes, control de mosquitos, evitar que el perro esté afuera en horas de alta actividad del vector, y chequeos veterinarios periódicos en zonas de riesgo.

La hernia hiatal en perros es una condición en la que parte del estómago se desplaza hacia el tórax a través del diafrag...
13/08/2025

La hernia hiatal en perros es una condición en la que parte del estómago se desplaza hacia el tórax a través del diafragma, lo que altera la digestión y puede provocar reflujo, inflamación y molestias digestivas. Esta afección puede ser congénita o desarrollarse con la edad, y su detección temprana es fundamental para prevenir complicaciones.

Algunas razas son más propensas a desarrollar hernia hiatal, especialmente Bulldogs Ingleses, Shar Pei y Chow Chow, aunque cualquier perro puede verse afectado. La predisposición puede deberse a la conformación del tórax, problemas congénitos o debilitamiento del diafragma.

Los síntomas más comunes incluyen vómitos frecuentes o regurgitación, arcadas, salivación excesiva, pérdida de apetito o peso, tos persistente e incluso dificultad respiratoria en casos más graves.

Estos signos pueden aparecer de manera intermitente, por lo que es importante observar cualquier cambio en la rutina digestiva o respiratoria de tu mascota.

El diagnóstico se realiza mediante estudios de imagen, como radiografías, fluoroscopia o endoscopia, que permiten confirmar el desplazamiento del estómago y evaluar la gravedad de la hernia. El tratamiento puede ser médico o quirúrgico según la situación, y en muchos casos un manejo adecuado permite que el perro lleve una vida normal y cómoda.

La detección temprana y el seguimiento veterinario son clave para garantizar el bienestar de tu mascota.

Es importante su Bienestar Bucal y nosotros sabemos cómo cuidarlo 🦷Mastica de lado🦷Tiene mucho sarro y dientes flojos🦷Di...
11/08/2025

Es importante su Bienestar Bucal y nosotros sabemos cómo cuidarlo

🦷Mastica de lado
🦷Tiene mucho sarro y dientes flojos
🦷Dientes apiñados
✔️Come poco y sale corriendo

Todo tiene Solución....

Turnos al 3755 684287
📌Av sarmiento 609
Oberá Misiones

Otitis en perros y gatos: conoce las causas para un mejor tratamiento  La otitis es una inflamación del oído muy común e...
11/08/2025

Otitis en perros y gatos: conoce las causas para un mejor tratamiento

La otitis es una inflamación del oído muy común en nuestras mascotas, pero no siempre es causada por lo mismo. Identificar la causa correcta es fundamental para tratarla efectivamente y evitar que se vuelva crónica o genere complicaciones.

Entre las causas principales encontramos:

-Otitis alérgica, que ocurre cuando la mascota reacciona a alergias alimentarias, pulgas o alérgenos ambientales como el polen o el polvo.
-Otitis infecciosa, causada por bacterias o levaduras que aprovechan una piel dañada o húmeda para proliferar.
-Otitis parasitaria, provocada por ácaros que suelen afectar más a los gatos pero también pueden estar presentes en perros.
-Otitis traumática o por cuerpos extraños, donde objetos como espigas, semillas o cualquier partícula irritante generan inflamación y dolor.
-Otitis por humedad excesiva, común en perros que nadan mucho o se bañan con frecuencia, creando un ambiente húmedo ideal para infecciones.
-Otitis neoplásica o crónica, relacionada con tumores, pólipos o afecciones de la piel que afectan el oído de forma persistente.

Cada tipo requiere un enfoque diferente, por eso es clave la evaluación veterinaria para diagnosticar correctamente y comenzar el tratamiento adecuado.

Si notás que tu mascota sacude la cabeza constantemente, se rasca las orejas, tiene mal olor o secreción, no lo dejes pasar. Estos signos indican que algo no está bien y es momento de consultar.

Mantener la salud auditiva de tu perro o gato no solo mejora su calidad de vida, sino que también previene dolor, infecciones recurrentes y problemas mayores a futuro.

El estrés y la ansiedad también afectan a nuestras mascotas  Aunque no lo digan con palabras, perros y gatos tienen much...
11/08/2025

El estrés y la ansiedad también afectan a nuestras mascotas

Aunque no lo digan con palabras, perros y gatos tienen muchas formas de mostrarnos que algo no está bien. Estos estados pueden aparecer por cambios en la rutina, mudanzas, ruidos fuertes, falta de estimulación o incluso problemas de salud. Detectarlos a tiempo es clave para cuidar su bienestar.

Signos que pueden indicar estrés o ansiedad:

-Lamerse o acicalarse en exceso → Una conducta repetitiva que usan para calmarse, pero que puede causar irritación, pérdida de pelo o heridas en la piel.
-Temblores o rigidez corporal → El cuerpo tenso o tembloroso suele ser una respuesta a miedo, inseguridad o incomodidad.
-Vocalización constante → Ladridos, maullidos o aullidos más frecuentes, especialmente cuando están solos, son señales de malestar.
-Cambios en el apetito → Comer menos, más rápido o, en algunos casos, aumentar la ingesta sin control.
-Conductas destructivas → Morder muebles, arañar puertas o romper objetos sin razón aparente.
-Esconderse o apego excesivo → Algunos buscan aislarse, mientras que otros no toleran la separación y quieren estar pegados a su humano todo el tiempo.

Qué podés hacer para ayudarlos:

-Mantener rutinas estables para darles seguridad.
-Ofrecer paseos, juegos y retos mentales para canalizar energía.
-Habilitar un espacio tranquilo donde puedan descansar sin interrupciones.
-Evitar gritos o castigos, ya que pueden aumentar el estrés.
-Consultar al veterinario para descartar causas médicas y, si es necesario, recibir ayuda de un especialista en comportamiento.

El bienestar emocional es tan importante como la salud física. Una mascota tranquila, segura y feliz no solo vive mejor, sino que fortalece el vínculo con vos cada día.

10/08/2025

No dejes de Aprovechar los días Lunes si tenés Tarjeta de débito del Banco Macro💳👌

Alimento

La salud dental también es salud general Cuando pensamos en el cuidado de nuestras mascotas, muchas veces nos enfocamos ...
09/08/2025

La salud dental también es salud general

Cuando pensamos en el cuidado de nuestras mascotas, muchas veces nos enfocamos en la alimentación, el ejercicio o las vacunas, pero la higiene dental es igual de importante. Una boca sana no solo evita el mal aliento, también protege a tu peludo de enfermedades que pueden afectar todo su cuerpo.

Beneficios de una buena salud dental:

✨ Previene el mal aliento: un aliento fresco es señal de una boca sana.
✨ Evita enfermedades periodontales: como gingivitis y periodontitis, que causan dolor y pérdida de dientes.
✨ Protege órganos vitales: bacterias de la boca pueden llegar al corazón, hígado o riñones.
✨ Favorece una masticación adecuada: ayuda a que coman mejor y absorban bien los nutrientes.
✨ Previene la pérdida dental: mantener los dientes fuertes evita problemas futuros.
✨ Mejora el ánimo y la energía: un animal sin dolor come, juega y se mueve más.
✨ Prolonga su vida: una boca sana puede sumar años de calidad a su vida.

Recordá: el sarro y la placa no desaparecen solos.
✅ Cepillado regular.
✅ Juguetes y snacks dentales aprobados.
✅ Chequeos veterinarios y limpiezas profesionales.

Tu mascota depende de vos para cuidar su salud. ¡Incorporá el cuidado dental en su rutina y regalale una vida más feliz y saludable!

Dirección

Avenida Sarmiento 609
Oberá
3360

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
16:00 - 20:00
Martes 08:00 - 12:00
16:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 12:00
16:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 12:00
16:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 12:00
16:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+543755684287

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clinica veterinaria El pajaro Loco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Clinica veterinaria El pajaro Loco:

Compartir

Categoría