
23/08/2025
Convulsiones en mascotas: todo lo que necesitas saber
Las convulsiones son episodios de actividad eléctrica descontrolada en el cerebro que causan movimientos involuntarios, rigidez y pérdida de conciencia. Pueden aparecer por epilepsia, intoxicaciones, problemas metabólicos, infecciones, traumatismos, tumores, malformaciones congénitas o estrés.
Síntomas: rigidez, pedaleo, salivación, incontinencia y desorientación después del episodio.
Fases:
1- Pre-ictal: ansiedad o inquietud antes del episodio.
2- Ictal: convulsión activa.
3- Post-ictal: confusión y desorientación tras la crisis.
Qué hacer: mantener la calma, asegurar el entorno, cronometrar la duración y siempre acudir al veterinario.
Tratamiento: depende de la causa. Se corrige el problema específico o se usan anticonvulsivos como fenobarbital, bromuro de potasio, levetiracetam o zonisamida. En episodios prolongados o repetidos, se aplican benzodiacepinas.
Prevención: mantener un ambiente seguro y tranquilo, dieta equilibrada, ejercicio moderado, rutina estable y chequeos veterinarios periódicos.
Cuidar a tu mascota y conocer estos puntos puede mejorar su calidad de vida y reducir riesgos.