12/12/2024
¿Encontraste garrapatas en tu mascota?
🕷Rh.sanguineus sensu lato probablemente sea la garrapata más prevalente en perros urbanos y periurbanos de la Argentina. No solo genera daños en la mascota, sino que también transmite enfermedades
🧫Distintos patógenos pueden ser transmitidos por la picadura de esta garrapata como son Ehrlichia canis, Babesia vogeli, Anaplasma platys y Mycoplasma haemocanis. El único que se transmite diferente es Hepatozoon canis, en donde el perro debe consumir una garrapata infectada
🩺Estas bacterias y parasitos pueden generar cuadros clínicos desde asintomáticos a graves en los caninos. Por eso, es tan importante la prevención sostenida durante todo el año de las garrapatas mediante el uso de collares, comprimidos y/o pipetas según la indicación del veterinario.
😎 El control de las garrapatas se basa en tres pilares: el uso de productos antiparasitarios para la mascota afectada y los otros animales convivientes y el uso de productos específicos para fumigar el medio ambiente así como estrategias que incluyen cortar bien el césped y evitar la acumulación de objetos en el jardin.
✅Cualquier duda o consulta se pueden comunicar con nosotros o acercarse a la vete 😉✨
☎️ | 02324 43-2911
📍 Av. 2 e/ 1 y 103