09/05/2020
La leche de vaca para los gatos
Dr. Rubén Gatti M.V. EMF
Muchas veces los propietarios de gatos preguntan si éstos pueden tomar leche, y la respuesta es que si pueden salvo que les haga mal, o sea que les produzca diarrea o vómitos.
La leche de vaca es un producto natural que tiene una composición aproximada de 88 % de agua y un 12 % de materia seca donde se encuentran: proteínas 3,2 %, grasas 3,4 %, hidratos de carbono 4,7% y otros elementos como minerales, vitaminas y otras sustancias en pequeñas cantidades (estos valores pueden variar algo con leches de distintas razas de vacas).
Por lo tanto la leche es prácticamente un "agua saborizada", (con gusto a leche) y por lo tanto las cantidades de proteínas, grasa y azucares son mínimos y no sirven para la nutrición de los gatos adultos. Vean que en 100 cc de leche (media taza grande) solo hay 3,2 gramos de proteínas.
Pero la leche como dijimos es una buena fuente de agua, y esto puede ser muy beneficioso si al gato le gusta, para estimularlo a tomar más agua, sobre todo para gatos geriátricos que por alguna enfermedad necesiten tomar más agua para mantenerse bien hidratado.
Y si este gato al que le gusta, le produciría diarrea, en general se soluciona dándole leches deslactosada o sea sin lactosa o rebajando con agua la leche común, con lo cual también bajarían los porcentajes de lactosa.
En síntesis, la leche de vaca es una muy buena fuente de agua para los gatos, sobre todo si necesitan tomar más agua por alguna enfermedad que los afecte como la enfermedad renal crónica, el hipertiroidismo, la diabetes, etc.
Para mas consultas comunicarse con el Centro de Medicina Felina Buenos Aires, Bustamante 2476, Ciudad de Buenos Aires, tel 4801-3161