Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP

Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP Página oficial de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata

JORNADA DE SALUD EN EL BARRIO EL MOLINOSe realizó el jueves 17 de julio, en el marco del proyecto de extensión “Todos ju...
18/07/2025

JORNADA DE SALUD EN EL BARRIO EL MOLINO
Se realizó el jueves 17 de julio, en el marco del proyecto de extensión “Todos juntos por El Molino” y el programa de extensión “Una sola salud en nuestro barrio”.
Integrantes del equipo del Laboratorio de Parasitosis Humana y Zoonosis Parasitarias de la Facultad (LAPAHUZO) dictaron un taller de parasitología en la Escuela Secundaria N° 7, de la localidad de Ensenada. Además, realizaron vacunaciones contra la rabia, toma de muestras de sangre, piel y materia f***l a caninos para diagnóstico parasitológico y diagnóstico ecográfico de Dioctophyme renale.
El fortalecimiento de la conciencia preventiva, junto con la constancia de la vigilancia epidemiológica en la zona, contribuyen a descender la diseminación de muchas infecciones ya establecidas y evitar la instalación de nuevas procedentes de otras áreas, como consecuencia del cambio climático.
https://www.fcv.unlp.edu.ar/index.php/extension/jornada-de-salud-en-el-barrio-el-molino/

CAPACITACIÓN “LA ILUSIÓN DE SER JOCKEY DE CABALLOS DE CARRERA”Hasta el 30 de noviembre, docentes de la Facultad dictarán...
18/07/2025

CAPACITACIÓN “LA ILUSIÓN DE SER JOCKEY DE CABALLOS DE CARRERA”
Hasta el 30 de noviembre, docentes de la Facultad dictarán este ciclo de charlas que propone formar a los estudiantes de la Escuela de Jockey aprendiz del Hipódromo de La Plata -perteneciente al Centro de Capacitación Técnica del Turf-, en temas relacionados al equino Sangre Pura de Carrera (SPC).
Los jockeys de caballos de carreras que participan en los circos hípicos más importantes del país (La Plata, Palermo y San Isidro) son un eslabón trascendental en la industria hípica, desde el entrenamiento hasta las competencias que se desarrollan durante todo el año en los diferentes hipódromos de la Argentina.
Los equinos son la otra parte imprescindible de esta industria sin chimeneas, en la que la mano de obra de los peones, capataces, entrenadores, vareadores, galopadores y jockeys, desde el haras al disco, es fundamental para que la actividad pueda funcionar correctamente.
Dado que la m***a, gestación, nacimiento, cría, doma, entrenamiento, competencias, etc., no pueden remplazarse completamente por tecnología, muchos jóvenes que saben andar a caballo, no sólo quieren aprender a correr equinos SPC, sino que desean profundizar sus conocimientos para trabajar en hipódromos o centros de entrenamiento de del mundo, como jockey o aprontadores y hacer de esto su sostén económico.
Por las cualidades que presentan, muchos jockeys argentinos migran a diferentes sitios hípicos del mundo (Estados Unidos, España, Uruguay, Japón, Francia, Italia, Emiratos Árabes Unidos, etc.) para desarrollar su pasión. Esta formación, organizada por la Cátedra Medicina Equina de la Facultad junto al Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires y el Hipódromo de La Plata, permitirá a los profesionales de la fusta adquirir nuevas herramientas y saberes para llevar adelante su trabajo de manera óptima aquí y en cualquier otro país.

CURSO DE POSGRADO EN TÉCNICA DE NECROPSIA, ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICO MORFOLÓGICOS, MUESTREO Y DISCUSIÓN DE CASOS CLÍNIC...
17/07/2025

CURSO DE POSGRADO EN TÉCNICA DE NECROPSIA, ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICO MORFOLÓGICOS, MUESTREO Y DISCUSIÓN DE CASOS CLÍNICOS EN BOVINOS Y OVINOS
Dirigido a Médicos Veterinarios. Acreditable para la Carrera de Doctorado en Ciencias Veterinarias de la Facultad.
Director: Doctor Adrián di Paolo.
Organiza: Laboratorio de Diagnóstico e Investigaciones Veterinarias (CEDIVE) de la Facultad.
Fecha y lugar de realización: 9 y 10 de octubre de 2025, en el CEDIVE y en el establecimiento «Don Joaquín» de la UNLP.
Carga horaria total: 15 horas.
Cupo máximo: 25 asistentes presenciales.
Aranceles:
- Curso completo, teórico y práctico: $325.000.
- Curso en modalidad virtual, sólo téorico y un único día: $180.000.
Para realizar consultas por pagos y becas, deberá escribir a [email protected]
Para la preinscripción deberá llenar el Formulario al que se accede desde aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc8HKRiy5ilAEHo9lM_E8U0yS3a-8p4_s5ydbl_hnVbSxGwmA/viewform
Por consultas administrativas comunicarse con [email protected] o [email protected]

CURSO DE BIOSEGURIDAD Y LEGISLACIÓN EN EL LABORATORIODirigido a profesionales que desempeñan funciones en laboratorios. ...
17/07/2025

CURSO DE BIOSEGURIDAD Y LEGISLACIÓN EN EL LABORATORIO
Dirigido a profesionales que desempeñan funciones en laboratorios. Acreditable para la carrera de Doctorado en Ciencias Veterinarias de la Facultad. Modalidad presencial y con evaluación.
Objetivo:
- Aplicar de manera eficaz los avances en bioseguridad para abordar problemas de salud animal, especialmente zoonosis, mediante la implementación de medidas de control biológico y químico.
- Identificar y diferenciar las barreras de bioseguridad primarias, secundarias y terciarias, así como el uso adecuado de los Elementos de Protección Personal (EPP).
- Conocer el manejo seguro de muestras potencialmente infecciosas, de acuerdo con su nivel de riesgo, incluyendo el transporte, la descontaminación y la esterilización.
- Implementar protocolos de acción ante situaciones de contingencia originadas por incendios, agentes biológicos y/o químicos.
- Incorporar conocimientos teórico-prácticos fundamentales sobre la prevención de incendios, tipos de fuego y métodos para su combate.
Docente: Doctora Belén Ibarra Camou (Universidad Nacional de Mar del Plata).
Organiza: Escuela de Posgrado y Formación Continua de la Facultad.
Fecha y horario de realización: 7 y 8 de agosto de 2025, de 9 a 17.
Carga horaria: 18 horas (incluye una carga horaria de actividad a través de la Plataforma).
Preinscripción: se realiza completando el Formulario al que se accede desde aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc5z-3Li5sUMs5-tUS4aqh8eXX2BhuGPw5XMWJKcgSM10NuKw/viewform y por sistema SIU-Guaraní: http://autogestion.guarani.unlp.edu.ar/
Arancel: U$D90 (la cotización se tomará al dólar oficial de tipo vendedor en el Banco de la Nación Argentina correspondiente al día anterior al pago).
Pagos y consultas contables: por correo a [email protected] o por WhatsApp al 221 200-8560.
Consultas administrativas: [email protected] o a [email protected]

MÁS DE 120 ASISTENTES EN LA CHARLA "LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN EN LA CLÍNICA EQUINA: MITOS Y REALIDADES"Estuvo a ca...
14/07/2025

MÁS DE 120 ASISTENTES EN LA CHARLA "LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN EN LA CLÍNICA EQUINA: MITOS Y REALIDADES"
Estuvo a cargo de la Doctora Médica Veterinaria Alejandra Larsen.
Se realizó el 10 de julio de 2025, a las 18.30, en el Auditorio Zaccardi de esta Facultad, en formato híbrido.
Fue destinada a estudiantes, veterinarios y personas que trabajan con caballos.
Formó parte del Sexto ciclo de charlas de la Cátedra de Medicina Equina.
Durante la actividad Larsen destacó la importancia y los beneficios de la vacunación de equinos en las diferentes etapas de su vida y explicó las causas que pueden interferir con la inmunidad. A su vez, remarcó la importancia de la aplicación de vacunas obligatorias y aclaró detalles sobre el uso de las vacunas facultativas.
Por su carácter de híbrida, la actividad permitió la asistencia de personas de diferentes regiones de la Argentina y otros países de Latinoamérica como Uruguay, Paraguay, Ecuador y Colombia.

CURSO DE MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE TRANSMISIÓN EN CIENCIAS BIOLÓGICASAcreditable para el Doctorado en Ciencias Veterina...
10/07/2025

CURSO DE MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE TRANSMISIÓN EN CIENCIAS BIOLÓGICAS
Acreditable para el Doctorado en Ciencias Veterinarias de la Facultad. Con evaluación.
Directora: Doctora Susana Jurado.
Organiza: Servicio Central de Microscopía Electrónica de la Facultad.
Fecha de realización: del 18 de septiembre al 13 de noviembre de 2025.
Carga horaria: 45 horas.
Cupo: mínimo 4, máximo 12.
Preinscripción: enviar por correo electrónico nombre completo, DNI, título y universidad otorgante y CV a [email protected] o a [email protected]
Arancel: $150.000.
Se podrán solicitar becas con las siguientes modalidades:
- descuento del 20% para docentes de la FCV-UNLP.
- descuento 10% para otras dependencias de la UNLP y otras Universidades Nacionales.
Consultar por formas de pago y becas a [email protected] o por Whatsapp al 221 200-8560.

JORNADAS MICROINGREDIENTES PARA DIETAS AVÍCOLASUn espacio para intercambiar conocimiento, experiencia y criterios estrat...
08/07/2025

JORNADAS MICROINGREDIENTES PARA DIETAS AVÍCOLAS
Un espacio para intercambiar conocimiento, experiencia y criterios estratégicos sobre los distintos microingredientes de las dietas avícolas modernas.
Destinado a trabajadores, profesionales, productores y empresas del sector avícola (consultar becas para estudiantes de grado de la UNLP).
Del 12 al 14 de agosto en el Complejo Áulico Islas Malvinas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.
Accedé desde acá al formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScy0OZZKoDFDvGVQYk4IR1fNiZhOWVRcTOpmpxjKUUH9I4yrw/viewform
Consultá acá el programa completo:https://www.fcv.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/06/Programa-Jornadas-Microingredientes.pdf

LA PROFESORA JUBILADA VIVIANA PIERGIACOMI RECIBIÓ LA DISTINCIÓN JULIETA LANTERI POR SU TRAYECTORIA EN DERECHOS HUMANOSLa...
08/07/2025

LA PROFESORA JUBILADA VIVIANA PIERGIACOMI RECIBIÓ LA DISTINCIÓN JULIETA LANTERI POR SU TRAYECTORIA EN DERECHOS HUMANOS
La Licenciada Viviana Angélica Priergiacomi recibió el Reconocimiento Julieta Lanteri a mujeres destacadas de la UNLP, en la categoría de mujeres y diversidades hacedoras del presente, en el marco del 1° Congreso Universidad Pública y Feminismos Contemporáneos.
Viviana fue la primera Directora de Derechos Humanos de nuestra Facultad. Su gestión transformó nuestra institución en un espacio donde los derechos humanos dejaron de ser un tema marginal para convertirse en un eje estructurante de la vida académica. Su trayectoria sostenida, su capacidad de innovación institucional y su compromiso con la justicia social han contribuido a que la Universidad Nacional de La Plata avance en su misión de ser una institución inclusiva, democrática, accesible y comprometida con los derechos humanos.
Mirá la nota completa en nuestra web: https://www.fcv.unlp.edu.ar/index.php/institucional/la-profesora-jubilada-viviana-piergiacomi-recibio-la-distincion-julieta-lanteri-por-su-trayectoria-en-derechos-humanos/

MÁS DE 120 ASISITENTES EN EL ENCUENTRO DEL GRUPO DE TÉCNICOS Y PRODUCTORES DE CERDOSLa Reunión del Grupo de Técnicos y P...
08/07/2025

MÁS DE 120 ASISITENTES EN EL ENCUENTRO DEL GRUPO DE TÉCNICOS Y PRODUCTORES DE CERDOS
La Reunión del Grupo de Técnicos y Productores de Cerdos del Sudeste de la provincia de Buenos Aires (GTPC) buscó favorecer el intercambio de experiencias y conocimientos entre sus miembros.
Asistieron más de 120 productores, veterinarios y estudiantes de los últimos años de las carreras de Veterinaria.
Se capacitó a operarios de granjas en temas y habilidades básicas para la ejecución de tareas rutinarias, con el aporte de conceptos que posibiliten la toma de decisiones de forma rápida y dinámica.
La actividad, dirigida por el Magíster y Médico Veterinario Eugenio Valette y codirigida por las Doctoras Sara Williams y Mariana Machuca se llevó a cabo el 3 de julio, en el Complejo Áulico Islas Malvinas. Fue organizada por la Cátedra de Producción Porcina de la Facultad.

MÁS DE 50 ASISITENTES EN LA CAPACITACIÓN SOBRE FRACTURAS CATASTRÓFICAS EN EQUINOS SPCLa actividad se realizó bajo modali...
04/07/2025

MÁS DE 50 ASISITENTES EN LA CAPACITACIÓN SOBRE FRACTURAS CATASTRÓFICAS EN EQUINOS SPC
La actividad se realizó bajo modalidad hibrida, el 11 y 18 de junio de 2025, en el Auditorio Zaccardi de la Facultad.
Estuvo organizada por el Laboratorio de Patología Especial Veterinaria “Doctor Bernardo Epstein” y el Hipódromo de La Plata.
Su directora fue la Magister Liliana Sánchez y las disertaciones estuvieron a cargo de las Médicas Veterinarias Marcela Piove y Jeanette Espil y el Médico Veterinario Nicolás Guido y el Magister y Médico Veterinario Ramón López.
La capacitación tuvo como objetivo brindar a los integrantes de la comunidad hípica del Hipódromo de La Plata las herramientas básicas para la ejecución de necropsias en equinos, con énfasis en la identificación e interpretación de fracturas catastróficas.
El Taller “Capacitación técnica básica en la identificación y caracterización de fracturas catastróficas en equinos SPC” fue gratuito, estuvo destinado a todo público y contó con la participaron de más de 50 asistentes.

EL PROYECTO DE EXTENSIÓN RECONOCERNOS, RESPETARNOS, TRASFORMARNOS CONTINÚA TRABAJANDO EN EL HIPÓDROMOEl Proyecto de Exte...
03/07/2025

EL PROYECTO DE EXTENSIÓN RECONOCERNOS, RESPETARNOS, TRASFORMARNOS CONTINÚA TRABAJANDO EN EL HIPÓDROMO
El Proyecto de Extensión Reconocernos, Respetarnos y Transformarnos continúa brindando sus talleres semanales en el Hipódromo para personas en proceso de externación de entidades de salud mental, en el marco del trabajo de articulación con el área de salud mental de la provincia de Buenos Aires.
A partir de actividades de educación emocional asistida con caballos y encuadradas en los procesos de Educación Formal Alternativa (EFA) que lleva adelante la UNLP se logran fortalecer habilidades sociales, concepto del uso del dinero, hábitos saludables, etc.
Además de las actividades programadas, esta semana el Proyecto organizado por la Cátedra de Producción Equina, y dirigido por la Médica Veterinaria Mariana Kienast, entregó a los participantes libros que fueron donados a la Secretaría de Extensión de la Facultad.

Dirección

Avenida 60 Y 118, La Plata, Provincia De Buenos Aires.
La Plata
1900

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP:

Compartir

Categoría