19/12/2024
🐶🐱 Los cachorros pueden adquirir parásitos 🪱 por vía transplacentaria (durante la gestación, a través de la placenta); galactógena (a través de la leche al amamantar) y en el ambiente, mediante la ingestión de formas infectantes de los huevos eliminados en la materia f***l de otros perros o gatos.
👉 Es por este motivo que se comienza a los 15 o 20 días con la aplicación de productos específicos para cachorros comenzando así con la desparasitación, de esta manera los tratamos a tiempo y evitamos que los parásitos produzcan enfermedad, debilidad, anemia y subdesarrollo, entre otras cosas.
☝️Además, se realiza desparasitación a las hembras preñadas en el último tercio de la gestación, se esta manera se baja la carga que esta le puede transmitir a los cachorros prontos a nacer.
🤔 Para identificar qué parásitos están presentes y controlar su eliminación, se realizan copro parasitológicos que permiten diagnosticar especies y evaluar tratamientos.
🤗Asesorate con nosotros en una consulta pediátrica!
Te esperamos ⏰
📞221 503 6564
📍Calle 25 N° 2575 (e/ 506 y 507) - Gonnet
🕛Lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 19:30 hs
🕧Sábados de 9 a 13 hs.