Frigorifico JJ Gomez

Frigorifico JJ Gomez Frigorífico y planta de faena. Bovinos, Ovinos y Porcinos PRODUCCIÓN Y PROCESAMIENTO DE CARNE Y PRODUCTOS CÁRNICOS.

La Patria está en buenas manos cuando el trabajador se siente que puede y es reconocido... Feliz Día de la Patria!
09/07/2017

La Patria está en buenas manos cuando el trabajador se siente que puede y es reconocido... Feliz Día de la Patria!

REUNIÓN CON DIOMEDI PARA AVANZAR EN LA HABILITACIÓN DEL FRIGORIFICO CON TRÁNSITO FEDERAL Representantes de la Cooperativ...
06/07/2017

REUNIÓN CON DIOMEDI PARA AVANZAR EN
LA HABILITACIÓN DEL FRIGORIFICO CON TRÁNSITO FEDERAL

Representantes de la Cooperativa de Trabajo JJ Gómez se entrevistaron en la localidad de El Cuy con el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Alberto Diomedi.
Hicieron un repaso de las gestiones realizadas hasta el momento para lograr que el SENASA autorice el tránsito federal de los productos que se procesan en nuestra planta.
Diomedi se comprometió a hacer un seguimiento del trámite para detectar eventuales dificultades y poder destrabarlas.
Asistieron en representación de la Cooperativa el Presidente, Felipe Gerbán, el veterinario Leonardo Waridel y Sebastian Yañez.

NUEVO ACUERDO SALARIAL YRECONOCIMIENTO A SOCIOS FUNDADORESLos trabajadores del frigorífico JJ Gómez van a recibir un seg...
04/07/2017

NUEVO ACUERDO SALARIAL Y
RECONOCIMIENTO A SOCIOS FUNDADORES

Los trabajadores del frigorífico JJ Gómez van a recibir un segundo aumento de sueldo en lo que va de 2017. Al 30% que se aplicó sobre los haberes de enero, ahora se acordó otorgar un 20% de incremento, lo que lleva el haber de bolsillo del trabajador inicial a 12.600 pesos. El incremento fue una propuesta efectuada desde el consejo de administración y analizada entre todos los integrantes de la cooperativa, sistema que tiene algunas particularidades respecto de otros sistemas, como es la participación de sus miembros en las decisiones, como el reparto de utilidades y porcentajes destinados a capitalización e inversiones.
De este modo, se llegará a un aumento del 50% a lo largo de este año, lo que va a redundar que el salario de los más antiguos trepe a 28.700 pesos. Pero además se resolvió dar un beneficio salarial extra en reconocimiento a quienes sostuvieron la lucha por la recuperación de la planta.
Hubo un grupo inicial de 16 asociados que pasaron dos años y medios sin cobrar un solo centavo. A esos trabajadores, el día que resuelvan emprender otro camino laboral o jubilarse, se les van a pagar 15 sueldos del monto de su último haber (unos 28.000 pesos, por ejemplo) como compensación.
Hay otro grupo que igual tuvo que atravesar la época de los ingresos magros y amenazas de desalojo, y que tiene 15 años de antigüedad o más, que también recibirá un reconocimiento en caso de migrar a otros destinos o llegar a la jubilación: 5 meses de sueldo.
“Es una forma de reconocerlos. Me parece poco, pero es lo que se puede”, manifestó Felipe Gerbán, presidente de la Cooperativa de Trabajo JJ Gómez, que administra la ex Fricader.
Aclaró que “acá los trabajadores son socios” y en ese marco se realizará el próximo 21 de julio una asamblea para tratar los balances y resolver la forma de distribución de utilidades. Es en este ámbito donde en los últimos 3 años se resolvió que la distribución sea de un sueldo completo por trabajador, “lo que hace un aguinaldo”.
La evolución del frigorífico permitió que sólo en los últimos 3 años se registraran utilidades y se revirtiera la difícil situación económica y financiera de los inicios.
“También se resuelve (en las asambleas), qué parte va a la capitalización, a las inversiones”, remarcó Gerbán, quien estimó en “más de un millón de pesos al mes”, lo que se invierte en la planta tanto en nuevas obras, como en compra de viene y en mantenimiento.
Vale recordar que en los últimos días se instalaron y ya están en funcionamiento los nuevos "palcos" de acero inoxidable, que vinieron a reemplazar los originales que tenían una base de cemento, y por lo tanto ya estaban desgastados.
Son los lugares donde se ubican durante la faena los empleados en las diferentes etapas. Estos facilitan la limpieza diaria y son más cómodos para el personal. Está inversión forma parte de un plan de actualización de toda la planta.
En cuanto a la gestión ambiental, se están construyendo dos piletas de decantación. Una para recoger el agua de la faena y otra en la zona de corrales. Se hará una separación de sólidos y un posterior tratamiento de efluentes.
Todos estos avances, y las decisiones de reinvertir utilidades, son temas que se tratan en las habituales reuniones de los asociados de la cooperativa y en las reuniones generales con el personal.

Así fue la Historia: Hoy el testimonio de Carlos Lorente. Memoria de un saqueo. El capital que desapareció, y la segurid...
26/06/2017

Así fue la Historia: Hoy el testimonio de Carlos Lorente. Memoria de un saqueo. El capital que desapareció, y la seguridad de saber que se podía funcionar a partir del esfuerzo de los propios trabajadores. La clave: orden y transparencia.

https://www.youtube.com/watch?v=xwaS_2wi04c

frigorífico, gestión obrera, patagonia, general roca, fábrica recuperada, ganadería, río negro, argentina

TODOS REUNIDOS:La asamblea y las reuniones siguen de manera periódica, como herramienta de gestión. Sobre todo para mant...
21/06/2017

TODOS REUNIDOS:
La asamblea y las reuniones siguen de manera periódica, como herramienta de gestión. Sobre todo para mantenernos actualizados y preparados para los futuros desafíos.

SE MODERNIZA LA FAENA:Se instalaron y ya están en funcionamiento los nuevos "palcos" de acero inoxidable, que vinieron a...
21/06/2017

SE MODERNIZA LA FAENA:
Se instalaron y ya están en funcionamiento los nuevos "palcos" de acero inoxidable, que vinieron a reemplazar los originales que tenían una base de cemento. Estos facilitan la limpieza y son más cómodos para el personal. Está inversión forma parte de un plan de actualización de toda la planta que insume cada mes más de un millón de pesos en refacciones y mantenimiento de las instalaciones.

12/06/2017

SEGUIMOS CON EL CICLO "ASI FUE LA HISTORIA": HOY JULIO TRALMA

Otro testimonio de la lucha de humildes trabajadores de JJ Gómez, una localidad de Río Negro que creció en torno a un frigorífico que fue saqueado y desguazado luego de diversas administraciones, públicas y privadas. Un día cerró, pero ahora lo han resucitado.

https://www.youtube.com/watch?v=8qjaDQp9k_s

MEJORA LA GESTIÓN AMBIENTALSe construyen dos piletas de decantación. Una para recoger el agua de la faena y otra en la z...
09/06/2017

MEJORA LA GESTIÓN AMBIENTAL

Se construyen dos piletas de decantación. Una para recoger el agua de la faena y otra en la zona de corrales. Se hará una separación de sólidos y un posterior tratamiento de efluentes.

Siguiendo con los testimonios que dan cuanta como fue recuperar una fábrica en General Roca, Río Negro, fuimos a buscar ...
27/05/2017

Siguiendo con los testimonios que dan cuanta como fue recuperar una fábrica en General Roca, Río Negro, fuimos a buscar a Héctor Cufré, el más joven de los veteranos.

Siguiendo con los testimonios que dan cuanta como fue recuperar una fábrica en General Roca, Río Negro, fuimos a buscar a Héctor Cufré, el más joven de los v...

NUEVA INVERSIÓN PARA GARANTIZAR EL MEJOR SERVICIO Y EL TRATAMIENTO ADECUADO A NUESTROS PRODUCTOS:Llegó esta semana al pr...
27/05/2017

NUEVA INVERSIÓN PARA GARANTIZAR EL MEJOR SERVICIO Y EL TRATAMIENTO ADECUADO A NUESTROS PRODUCTOS:
Llegó esta semana al predio del frigorífico un contenedor refrigerado, que se planea adosar a la infraestructura actual para almacenar menudencias, como mollejas, chinchulines, y demás. Serán acondicionadas luego de la faena en bandejas para un más facil manejo por parte del personal.
Está nueva inversión, que rondará los 230.000 pesos (solo el contenedor costó 180.000 y a eso se agrega la obra civil), servirá para descomprimir la actual cámara de menudencias, que quedará dedicada de forma exclusiva a hígados y mondongos.

LOS TRABAJADORES DEL FRIGORÍFICO SON UNA PIEZA CLAVE EN LA SALUD PÚBLICA A comienzos del mes de mayo se realizó en el co...
18/05/2017

LOS TRABAJADORES DEL FRIGORÍFICO SON
UNA PIEZA CLAVE EN LA SALUD PÚBLICA

A comienzos del mes de mayo se realizó en el comedor de nuestra Planta de JJ Gómez, una capacitación al personal, dado su rol clave en la Salud Pública a la hora de prevenir y evitar la propagación del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). Asistieron 37 trabajadores que se desempeñan en distintas áreas, quienes recibieron recomendaciones y pautas de parte de varios profesionales. Acudieron la médica veterinaria Laura Sadorín, del Departamento de Seguridad Alimentaria de la Municipalidad de General Roca, el médico José Luis Lavanchi, coordinador de la Unidad Regional De Epidemiologia Y Salud Ambiental (U.R.E.S.A) Alto Valle Este (Ministerio de Salud), y el pediatra Daniel Allende.
La primera recomendación del Ministerio de Salud de la Nación respecto de este tema es “Higiene durante el faenamiento del ganado”. Vale recordar que SUH es una enfermedad causada por una bacteria productora de una toxina, que suele estar presente en los alimentos y en el agua. Es una enfermedad grave que trae muchas complicaciones y las personas pueden contraer esta bacteria de alimentos contaminados, como carne picada de vaca y aves sin cocción completa como las hamburguesas, salame, arrollados de carne, leche sin pasteurizar, productos lácteos elaborados a partir de leche sin pasteurizar, aguas contaminadas, lechuga, repollo y otros vegetales que se consumen crudos. Presenta síntomas como diarrea, dolores abdominales, vómitos y otros más severos como diarrea sanguinolenta y deficiencias renales.
“Vimos qué cosas se pueden hacer para reducir los riesgos, y el lavado de la media res es clave”, sostuvo la veterinaria Sadorín, quien además comentó que se “se trabajó en cómo reducir la carga bacteriana” a lo largo de todo el proceso de faena, y puso como ejemplo la limpieza de los corrales.
“Explicamos que las personas que trabajan en la planta están colaborando con la salud pública, y que ellos pueden hacer la diferencia. Por eso es importante que tomen conciencia de la importancia de su rol”, destacó la titular del Departamento de Seguridad Alimentaria del municipio.
Ya a fines del año pasado, en el marco del programa “Municipios Saludables”, se realizó una encuesta entre los actores principales en la prevención de esta enfermedad, y luego se diseñó la capacitación, que también hizo foco en los jardines de infantes.
En el caso del taller dictado en el frigorífico, se analizaron las diferentes etapas del proceso de faena, y se identificaron los puntos vulnerables. “Fueron muy respetuosos y muy participativos”, evaluó Sadorín, quien por estos días prepara los certificados para los asistentes.

17/05/2017

REGULARIZANDO EL SISTEMA: EL 85% YA ESTÁ INSCRIPTO
El presidente de la Cooperativa JJ Gómez, Felipe Gerbán, informó que el 85 por ciento de los clientes "están dentro de la regularización" que comenzó el año pasado. Vale recordar, como lo informó el diario El Cronista, que el pasado 30 de mayo se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General (AFIP) 3873/2016 a través de la cual se aprobó el "Registro Fiscal de Operadores de la Cadena de Producción y Comercialización de Haciendas y Carnes Bovinas y Bubalinas".

Frente a la necesidad de optimizar los controles fiscales sobre los sujetos intervinientes en la cadena de producción y comercialización de hacienda y carnes, se creó un nuevo Registro de inclusión optativa.

La norma establece nuevos regímenes de retención, percepción y pago a cuenta del Impuesto al valor agregado para todos los mencionados sujetos disponiendo que aquellos que opten por incluirse en el Registro Fiscal de Operadores de la Cadena de Producción y Comercialización de Haciendas y Carnes Bovinas y Bubalinas queden sujetos a un monto menor por cabeza en cada uno de los dichos regímenes.
El servicio que permite la inscripción a dicho registro, se encuentra operativo en la página institucional de la Administración Federal de Ingresos Públicos desde el día 27 de agosto.
Los regímenes de retención, percepción y pago a cuenta del Impuesto al Valor Agregado comenzarán a operar el 1º de marzo de 2017 (modificación introducida por la RG.3963) ya que originalmente estaba prevista para el 26 de octubre pasado.

Guia para el trámite: https://servicios1.afip.gov.ar/genericos/guiasPasoPaso/VerGuia.aspx?id=167

Guías Paso a Paso de AFIP

15/05/2017

POR ENCIMA DEL PROMEDIO

Sigue siendo intensa la actividad de faena con volúmenes que se ubican por encima del promedio. El parámetro de los números habituales fue el mes de febrero, cuando se faenaron 2.700 vacunoos, 1.798 porcinos y 1729 ovinos. En el pasado mes de marzo se superaron esos guarismos. Fueron 3.410 vacunos, 1.861 cerdos y 2.436 ovinos. En abril se mantuvo alta la demanda de nuestros servicios y se procesaron 2.878 bovinos, 1.672 cerdos y 1.459 ovinos, a pesar de las lluvias que postergaron algunos embarques.

15/05/2017

TODOS LOS DIAS UN PASO MAS:

Seguimos trabajando para adaptar la planta a las exigencias del Servicio Nacional de Seguridad Agroalimentaria (SENASA), con el fin de que se nos otorgue la habilitación para el tránsito federal de la hacienda que procesamos.
Las autoridades pidieron realizar modificaciones en las cámaras de frio para que se genere un area de oreado.
Se presentaron borradores con las tareas a realizar y se efectuaron correcciones. En cada oportunidad buscamos el modo de adaptarnos para lograr una jerarquización de nuestra planta.

SEGUIMOS EN CARRERAViajamos a ver fútbol, nos vamos a pescar, y ahora participamos del tornero del Safari en Pista. Otro...
10/05/2017

SEGUIMOS EN CARRERA

Viajamos a ver fútbol, nos vamos a pescar, y ahora participamos del tornero del Safari en Pista. Otro motivo para reunir a la familia, a los amigos, a los compañeros para una salida, y disfrutar un almuerzo al aire libre. El arenero es un 850 libre, y algunas carnicerías y matarifes apoyan para ponerlo en linea de largada sin que represente una erogación adicional. El debut fue con un 5to puesto en el tradicional circuito de Chichinales. El piloto fue designado mediante una prueba de aptitud. Hubo 9 aspirantes al volante que se midieron en un desafío por tiempos en una pista de karting y de ese ranking resultó el más veloz Felipe Gerbán.
"Es una forma de demostrar que se puede, y de ver que los sueños se pueden concretar", manifestó Cristian Roharte, un emblema de la administración del frigorífico.

Feliz Día del Trabajador!!!
01/05/2017

Feliz Día del Trabajador!!!

21/04/2017

ACUERDO SALARIAL VIGENTE: A partir del 1° de enero rige un aumento del 30% para el personal de la planta. A noviembre del año pasado los haberes estaban aproximadamente un 40% por encima de los fijados por convenio.

Dirección

J. J. Gómez

Teléfono

(0298) 442 - 8899

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Frigorifico JJ Gomez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Frigorifico JJ Gomez:

Compartir