26/09/2024
🧬 : TOXOPLASMOSIS 🐾
🌍 La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria causada por el parásito Toxoplasma gondii. Aunque los gatos son los principales hospedadores definitivos del parásito, puede afectar a una gran variedad de animales (incluidos humanos), siendo una zoonosis importante que debemos conocer y prevenir.
🐱 ¿Cómo se transmite?
- A través del contacto con heces de gatos infectados.
- Consumo de carne cruda o mal cocida que contenga quistes del parásito, verduras crudas mal lavadas.
- Agua o alimentos contaminados con el parásito.
🤔 ¿Es peligrosa?
Para las personas con sistemas inmunes debilitados y para las mujeres embarazadas, puede ser peligrosa, ya que en el caso de estas últimas, existe riesgo de transmisión al feto, lo que puede generar complicaciones graves.
🐾 ¿Cómo afecta a las mascotas?
Tanto los perros como los gatos suelen ser portadores asintomáticos. En animales inmunodeprimidos, puede causar fiebre, letargo, pérdida de apetito, y problemas neurológicos.
💡 ¿Cómo prevenirla?
✔️ Mantén a tu gato en interiores y evita que cace. Sabemos que es dificil sobre todo en áreas rurales, pero es la recomendación.
✔️ Limpia su bandeja de arena diariamente y usa guantes para evitar el contacto directo con las heces. Evitar que la limpieza de la bandeja la realicen mujeres embarazadas.
La lavandina no mata al parásito, sí el agua hirviendo.
✔️ Evita dar carne cruda o mal cocida a tus mascotas.
✔️ Cocina bien los alimentos y lávate las manos después de manipular carne cruda o trabajar en el jardín.
Cuando lavamos las verduras el objetivo no es matar el parásito sino retirarlo de las mismas con una acción física. Por eso, en este caso, no tiene sentido lavar las verduras con lavandina.
👨⚕️ En Veterinaria El Remanso estamos para ayudarte a proteger tanto a tus mascotas como a tu familia. Consulta con nosotros sobre cómo prevenir y tratar esta y otras zoonosis.
📅 ¡Nos vemos el próximo jueves para más información sobre enfermedades zoonóticas!
📞 2314-515469
📍 Florida 231 bis