16/07/2024
La enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal tiene su origen en las bacterias que habitan de forma natural en la mucosa oral (encía, lengua y saliva). Debido a un acúmulo de estas bacterias, con los minerales de la saliva y restos celulares y de comida que se petrifican formando la placa que daña la encía y la superficie de los dientes.
La formación de la placa bacteriana no siempre se puede observar a primera vista, pues empieza siendo transparente, amarillenta y después se va engrosando hasta crear una costra. En esta última fase ya requiere una limpieza dental mediante ultrasonidos y tratamiento, mientras que en las fases anteriores podría ser tratada en casa mediante cepillado dental semanal o diaria con productos adecuados para el grado de progresión de la placa.
Cuando la progresión de la placa afecta a las estructuras de soporte de los dientes, el daño es irreparable, grave y requiere controles periódicos del estado de toda la boca e incluso la extracción de algunas piezas dentales para evitar dolor e infecciones. En aquellos casos en los que hay pérdida del esmalte, bien por acción del sarro, bien por traumatismos como golpes que fracturan piezas (habitualmente los colmillos en los gatos), queda la dentina o la pulpa dentaria al descubierto. La dentina tiene una composición más porosa, permitiendo mejor adhesión de las bacterias, es decir, una infección (como lo es una caries).
La mejor estrategia es la prevención.
Un programa preventivo de salud oral consiste en una dieta adecuada, un cepillado regular de los dientes en casa usando productos específicos para ellos (pasta dentífrica y espráis enzimáticos) y una limpieza dental periódica en una clínica veterinaria.
Prevenir situaciones graves siempre es posible, incluso aunque se tenga que empezar de cero y con unos cuantos años de edad.
Consultanos cómo y te guiaremos sea cual sea tu caso.