Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Corrientes

Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Corrientes El Instituto de Derecho Animal que integra el Colegio Público de Abogados de la Primera Circunscrip

13/05/2025

Condena ejemplar por maltrato animal en Mendoza
En un fallo inédito en la provincia de Mendoza, el Segundo Juzgado Penal Colegiado a cargo de la Dra. Alonso, gracias al trabajo en conjunto entre la Unidad Fiscal Especializada contra el Maltrato Animal y Asociación PEMPA, condenó a Gabriel Ernesto Martínez a seis meses de prisión condicional, 10 años de inhabilitación para tener equinos y el decomiso definitivo de dos potrancas víctimas de maltrato.
Los animales, bautizadas Brisa y Frutilla, fueron rescatadas en estado de extrema delgadez, sin libreta sanitaria y con lesiones compatibles con el abandono y la violencia. Una de ellas presentaba fracturas costales y condición corporal 1/9.
La sentencia, dictada el 28 de Marzo de 2025, incluye además la toma de huellas genéticas del imputado y establece como destino del decomiso a la Asociación P.E.M.P.A., primera y única protectora de equinos de la provincia, que quedó a cargo de su recuperación.
Esta resolución representa un precedente clave en materia de derecho animal, al aplicar de forma efectiva la Ley Nacional 14.346 y consolidar el rol de las organizaciones proteccionistas como actores jurídicos válidos en causas penales por maltrato.
Desde P.E.M.P.A., destacaron que se trata de una decisión histórica, que fortalece el camino hacia la prohibición definitiva de la tracción a sangre y sienta bases para un cambio cultural y normativo en la provincia.

EL 29 DE ABRIL EN ARGENTINA: CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ANIMALEn principio, el Día del Animal surgió en conmemoración de Sa...
29/04/2025

EL 29 DE ABRIL EN ARGENTINA: CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ANIMAL
En principio, el Día del Animal surgió en conmemoración de San Francisco de Asís, el santo católico que se despojó de todas sus riquezas y dedicó su vida al servicio no solo de la gente, sino también de los animales.
La historia del italiano cuenta que consideraba a los animales hijos de Dios y los llamaba “hermanos”, y que hasta se dirigía a ellos y éstos lo escuchaban y obedecían. Es famoso el relato de su intervención en la localidad de Greccio, donde logró que un lobo salvaje no atacara a la población.
En 1929, declararon el 4 de octubre como el Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso celebrado en Viena. En 1980, el papa Juan Pablo II declaró a San Francisco de Asís como patrono de los animales y de los ecologistas.
Día del Animal en Argentina: en abril y no octubre, ¿por qué?
Desde 1908, en Argentina se utiliza otra fecha a la global. El Día del Animal se celebra en el país todos los 29 de abril en conmemoración del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado que fue el gran pionero de la lucha por los derechos de los animales a nivel nacional.
El letrado nació en la capital de Córdoba en 1850, y tras obtener su título de grado decidió dedicar su vida a la defensa de los animales. Es bien conocido que insistió con que, aunque tuviesen un nivel de raciocinio inferior al del hombre, no se debía martirizarlos ni castigarlos.
Así fue que Albarracín se involucró con profundamente con esta iniciativa, y en 1879 se convirtió en secretario de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales, sucediendo a Domingo Faustino Sarmiento en su presidencia, en el año 1885. Desde allí fue un precursor en la lucha contra las riñas de gallos, la doma de potros, corridas de toros y tiro a la paloma.
De hecho, el abogado fue el mayor impulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales (N°2.786) que se promulgó en 1891, que luego sería la base legal que incorporó la Liga Internacional de los Derechos del Animal (1977) y la ONU.
Él mismo junto al doctor Ponciano Vivanco, presidente del Consejo Nacional de Educación la celebración de la Fiesta del Animal, gestionaron la efeméride tomando como ejemplo la festividad del Domingo del animal que se realizaba en Londres por los pastores de las iglesias.
Un año más tarde, en 1908, se organizó la primera Fiesta del Animal en Argentina para el 29 de abril. Y aunque esa edición luego se hizo el 2 de mayo por cuestiones meteorológicas, la fecha elegida se repitió en los años siguientes.
Paradójicamente, como si fuera un designio del destino, Ignacio Lucas Albarracín falleció el 29 de abril de 1926, el mismo día de los animales por el que tanto hizo y luchó. Luego de su muerte, la fecha fue reasignada como el Día del Animal en Argentina.

14/04/2025
31/07/2024

¡OTRO YAGUARETÉ CAZADO EN FORMOSA!

La extinción del gran Tigre Americano avanza en Formosa a todo ritmo: otro yaguareté cazado en el corazón de la provincia.

Lamentables imágenes de uno de los CINCO yaguaretés que se conocían en Formosa, fue cazado y cuereado por cazadores. Había sido registrado con cámaras trampa a principios de año en el Bañado La Estrella.

Con la especie apenas esquivando la extinción en la provincia y la región, en un año y medio DOS DE ESOS YAGUARETÉS FUERON ACRIBILLADOS POR CAZADORES.

Las autoridades provinciales informan que ya han dado con los responsables.

Ya estamos trabajando y presentados ante la justicia, que TIENE QUE PONERSE LOS PANTALONES LARGOS Y ACTUAR RÁPIDA Y CONTUNDENTEMENTE.

Seguiremos informando del caso.

PD: si tenés información acerca de caza de yaguaretés en Argentina, contactanos por privado. Garantizamos absoluta reserva.

06/05/2024
21/03/2024

¡ Sumamos esfuerzos para ayudar a Gonzalo ! 🙌

⚖️ El Colegio Público de Abogados de la 1ra Circunscripción se suma a la campaña solidaria “Una oportunidad para Gonzalo”, quien fue diagnosticado con la enfermedad de “Lafora”. Acompañamos el esfuerzo de familiares por reunir fondos que le permitan realizar un tratamiento con resultados esperanzadores.

🤝 También, apelamos a la inmensa solidaridad del universo matriculado, para que cada uno, realice un aporte económico solidario para contribuir a mejorar la calidad de vida de Gonzalo.

Conocé la historia de Gonzalo y ¿Cómo colaborar? 👇

https://www.cpapc.org.ar/nota.php?id=1487

Titular: BRUQUETAS IDALIA IRENE
CUIL: 23240461374
Tipo: Caja de ahorros en pesos
CBU: 0940099360001425860020
Alias: idaliabruquetas28

Dirección

Corrientes

Teléfono

+543794677702

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Corrientes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir