Patrulla Pichón

Patrulla Pichón Somos la Patrulla Pichón, ¡rescatamos toda ave en apuros que encontremos o nos encuentren!. Operamos principalmente en Casilda y Arequito.

En caso de emergencia comunicarse al +54 341 594-2126 Grupo de ayuda y asesoramiento en Rescate de Aves caídas. Desde la alimentación de Pichones hasta la recuperación y liberación de Aves que sufrieron accidentes. Alimentación, Medicación, Tratamientos y Cuidado. Refugios para Aves, Características y asesoramiento en general. ¡Te ayudamos a salvar ese pájaro que encontraste en la calle!. A tener

en cuenta:
- Nuestro objetivo principal es crear conciencia y empatía por las aves y el medio ambiente. No somos fanáticos de las aves porque nos gusta como se ven, como cantan y porque tenemos una necesidad emocional con ellas. Las ayudamos porque son animales salvajes que forman parte del medio ambiente, y lo hacemos CON RESPONSABILIDAD Y A CONCIENCIA. La idea es mejorar el ecosistema, no empeorarlo. Y si bien eso requiere lógica y una mente fría, no dejamos de lado la empatía emocional por ellas, manteniendo un necesario equilibrio.
- Apreciamos nuestra privacidad para poder manejar el volumen de especímenes en la medida que podemos.
- No exigimos donaciones de ningún tipo, pero agradecemos cualquier ayuda o donación que puedan brindar.
- Nos van a encontrar formando parte de todo tipo de grupos sobre aves, incluidos grupos de aves en cautiverio. Si bien no condonamos para nada el cautiverio de aves salvajes, muchas veces necesitamos asesoramiento de esas personas, y también pensamos que para generar un cambio, hay que hacerlo desde adentro. Podemos cambiar nuestra realidad dialogando y mostrando nuestros valores, cosa que no se logra evitando el contacto con las personas.
- Atendemos todo tipo de aves, no discriminamos ni menospreciamos a ninguna. De hecho las menos importante son mas numerosas y con la practica uno se hace mejor.

¿Primero el huevo o... la paloma?
25/09/2025

¿Primero el huevo o... la paloma?

Una irresponsabilidad total Gobierno de Santa Fe y Municipalidad de Rosario. Sacar a un animal de su ecosistema para lib...
13/09/2025

Una irresponsabilidad total Gobierno de Santa Fe y Municipalidad de Rosario. Sacar a un animal de su ecosistema para liberarlo en medio de una ciudad es tecnicamente un crimen ecológico. Pero por otro lado, es una estupides todo esto de promocionar algo tan insignificante, cuando en realidad tienen una población creciente de Caranchos y otras aves rapaces merodeando la ciudad, haciendo recorridos en busca de, justamente, comida (palomas, roedodres, etc). La población de Caranchos, Chimangos y demas de la que estamos al tanto va desde la zona terminal hasta la zona centro de la ciudad. Entonces, ¿Por que no fomentar la fauna que ya tiene experiencia en la ciudad?, en vez de introducir otra especie o especimen sin experiencia... ¿La respuesta?... seguramente no tienen idea de nada.
Van varias veces que nosotros mismos, desde la ciudad de , nos hemos tenido que hacer cargo de Caranchos de la zona, porque los vecinos al llamar a fauna rosario, nadie aparecio.

El ave fue rescatada tras haber recibido un presunto gomerazo lo que le generó lesiones y le impidió volar por un tiempo Tras un período de rehabilitación y cuidados veterinarios recibió el alta y este jueves fue liberada en la Plaza San Martín

Monumentos, uno a escasos metros del otro: un árbol perdido con una placa conmemorativa porque... (vaya a saber que, si ...
20/07/2025

Monumentos, uno a escasos metros del otro: un árbol perdido con una placa conmemorativa porque... (vaya a saber que, si la leen) y en vez de plantar uno nuevo, mejor ponemos un armatoste de metal.
¿Será que es mejor reemplazar árboles con estas cosas?, que no son nada baratas... !!! Municipalidad de Casilda Casilda A Diario Casilda Visual Casilda Plus Agrupación Ambientalista Casilda Radio del Sur Casilda RADIO Liberada Amor Animal Casilda Grupo árbol Casilda Blua

¿MENTIRAS DE LOS MEDIOS?, O DE LA POLITICA?."hubo que retirar plantas de gran porte, se trataba de ejemplares que había ...
19/07/2025

¿MENTIRAS DE LOS MEDIOS?, O DE LA POLITICA?.

"hubo que retirar plantas de gran porte, se trataba de ejemplares que había sido duramente castigados por el último temporal y desde entonces, se había iniciado un trabajo para que la remoción sea lo más prolija posible".

Una total falacia. Esos ejemplares de pino fueron abandonados a su suerte por varias gestiones municipales de la ciudad de , con mínimo unos 8 años de anticipo por parte de los vecinos. Nunca se los cuido y cuando empezaban a llenarse de claveles del aire (que son la flora parasitaria que los seco) la Municipalidad de Casilda nunca se molesto en empezar las labores de remoción del "yuyo" para salvarlos. Y asi es como la ciudad de Casilda se hunde cada vez mas en la desidia de los politicos y, aparentemente, de los medios de comunicación como la fuente de esta noticia, que o no informan correctamente, o son cómplices de la maquina de desinformación.

¿Como llegamos al punto donde reemplazamos plantar arboles por pelotudeces como el corazón de metal emplazado en la plaza de los mastiles?. Es simple: "pan y circo" se llama.

El nuevo diario digital de Casilda. Noticias, clima, espectáculo, cartelera de cine. Un plus con fotos y videos.

18/07/2025

El Quetzal (Pharomachrus mocinno mocinno) “habita principalmente en bosques nubosos y de montaña de los 1.500 a 2.700 metros sobre el nivel del mar”.

Este pajarito tiene un plumaje distintivo y parece que siempre está despeinado (por eso las abuelas solían usar su nombr...
09/07/2025

Este pajarito tiene un plumaje distintivo y parece que siempre está despeinado (por eso las abuelas solían usar su nombre para referirse a los pelos “pirinchitos” de los niños).

Su nombre científico es Guira Guira y pertenece a la familia Cuculidae, que se caracteriza por su gran poder de adaptabilidad y su fascinante capacidad para imitar sonidos.

05/07/2025
04/07/2025

Son 7 especies de plantas que siguen alimentando pájaros durante los meses fríos de invierno. Funcionan, incluso con nieve.

La especie llegó a ser considerada extinta por 75 años, hasta que en 2015 encontraron un par de ejemplares
28/06/2025

La especie llegó a ser considerada extinta por 75 años, hasta que en 2015 encontraron un par de ejemplares

Se trata de la columbina o paloma ojiazul.La especie llegó a ser considerada extinta por 75 años, hasta que en 2015 encontraron un par de ejemplares..

Dirección

Casilda
2170

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Patrulla Pichón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir