22/12/2020
REQUISITOS PARA ADOPTAR UNA MASCOTA (para quien entrega y para quien adopta o le dá tránsito)
*si ud quiere entregar en adopción un gatito o perrito que encontró, debe esperar un tiempo prudencial por si tiene familia o lo están buscando. No tome decisiones apresuradas.No se le entregue al primero que pregunte. AVERIGUE. Ocurren muchas cosas desagradables con gatos y perros solo poeque quien los entregó, nunca averiguó nada. Hay mucha gente gente buena y MALA también.NO LO OLVIDE.
* Debe ser mayor de edad.
*Debe tener espacio en su casa, para que el perro o gato, se desplace tranquilamente y esté a resguardo para épocas de lluvia, heladas viento y calor.
* No entregar una mascota en tránsito o adopción sin averiguar referencias del futuro adoptante. (Mediante facebook puede hacerlo/hable con contactos en común)
* La entrega de la mascota, se hará en el domicilio donde vivirá previo a todo el trámite: charla entre ambas partes.
* La adopción se realizará mediante CONTRATO con copia para una de las partes y original para el otro. En el mismo queda estipulado que primeramente la mascota estará en periodo de adaptación durante un mes, que se le hará seguimiento, que en caso de anormalidades como por ejemplo maltrato, no alimentarlo, abandono,muerte de la mascota con aparentes signos de maltrato , se realizarán acciones legales pertinentes basados en la ley 14.346 y ordenanza municipal. Dude de toda persona que no quiera hacerlo o ponga impedimentos para cada enunciado. Quien se maneja en buenos términos NADA debe temer. Si esto se hiciera siempre nos evitariamos todos ver tantos animales abandonados y maltratados.
*la agrupación o persona que lo entregue tiene poder para retirar la mascota si no cumple con los requisitos enunciados.
* en caso de ser cachorro se hará compromiso de castración a los 6 meses.
*quien adopta u ofrece tránsito, se debe comprometer a sus cuidados esenciales: baño comida veterinario. En caso de no poder, llegue a un acuerdo con la otra parte. Entre 2, todo se hace mas sencillo.
*notificar cambios de domicilio u otra eventualidad que pueda perjudicar a la mascota.
*Mantener una comunicación fluida entre ambas partes es necesario sobre todo por si se necesita ayuda.
* Tenerlo IDENTIFICADO con collar con número, las 24 hs del dia SIEMPRE (nunca, pero nunca, dé por sentado que no se vá a perder)
* en caso que se escape, se pierda, debe avisar inmediatamente a quien se lo entregó (si está en tránsito) y si está adoptado comience a pedir ayuda en grupos mascoteros. Si no usa facebook pida ayuda, deje la mayoe cantidad de datos posible para encontrarlo.
TODOS ESTOS REQUISITOS EVITARAN UN FUTURO ABANDONO ABUSO Y MALTRATO. ¿Acaso no es lo que queremos todos?