21/04/2024
‼️La Hernia Discal es una patología neurológica frecuente en perros. Es el resultado de la compresión de la médula espinal, que provoca trastornos del aparato locomotor.🐶‼️
Un disco está formado por un núcleo pulposo rodeado por un anillo fibroso y, por encima, un canal medular que permite el paso de la médula.
Los discos permiten la movilidad entre las vértebras y también actúan como amortiguadores.
Una hernia discal se produce cuando la médula es comprimida por una de las estructuras discales .
¿Cómo saber si mi perro tiene una hernia? ¿Cómo se ve?
Dependiendo de la intensidad de los síntomas clínicos, la enfermedad se puede clasificar en diferentes estadios:
Estadio 1: el perro sufre dolor, chilla, gime, se resiste a pasear y también puede presentar temblores y estar postrado.
Estadio 2: el perro sufre dolor y tiene las habilidades motoras reducidas (paresia), pero todavía puede moverse. Presenta una marcha anormal y debilidad en las extremidades.
Estadio 3: el perro sufre dolor y ya no puede moverse, caminar solo (parálisis), pero aún puede mover sus extremidades: conserva la sensibilidad al dolor, lo que significa que reacciona si se pellizca la piel con fuerza.
Estadio 4: el perro está completamente paralizado, ya no puede mover las extremidades posteriores, pero todavía tiene sensibilidad al dolor.
Estadio 5: el perro está totalmente paralizado y ya no tiene sensibilidad al dolor profundo. En esa etapa puede presentar incontinencia urinaria y/o f***l.
¿Cómo podemos prevenir?
Procurando que tenga buena masa muscular, que haga ejercicio regularmente, evitar los saltos o subidas a camas, sofás, escaleras, evitar todo movimiento brusco o excesivo para que la columna vertebral no trabaje por demás, ejemplo: tirar la pelota al aire y que el perro la agarre, giros, etc.
Si tienes alguna duda ,solo tienen que escribirme, la idea que todos aprendan de esta situación patológica y ayudar a Prevenir futuras lesiones 👩⚕️
.fisiovet ❤️