02/05/2023
✨ El síndrome ocular del braquicefálico ✨
✅ Los perros de las razas braquicéfalicos (bulldogs inglés/francés, pugs , pequines, Sh*tzu entre otros)presentan ciertas condiciones que aumentan las probabilidades de tener problemas oculares severos:
Euriblefarón: el párpado es demasiado grande por lo que el globo queda muy expuesto y desprotegido. Al tener una abertura palpebral excesiva y los ojos muy salientes, los párpados no pueden cubrir toda la superficie ocular, por lo que parpadear no implica la protección total del ojo. Esta condición recibe el nombre de lagoftalmia. Muchos de estos animales duermen con los ojos entreabiertos.
Queratoconjuntivitis seca: llamada habitualmente ojo seco. Muchas de las razas braquicefálicas estaño predispuestas a una producción lagrimal reducida y de reducida calidad.
Exoftalmia: debido a que la órbita ocular (copa de hueso donde se aloja el ojo) es poco profunda, el ojo carece de la protección ante traumatismos frontales.
Hiposensibilidad corneal: la reducida sensibilidad corneal de estas razas hace que parpadeen con menor frecuencia y que parte de los parpadeos sean incompletos. Esto, junto a una reducida lagrimación, les predispone a la aparición de úlceras cornéales en la zona central del ojo.
El entropión medial (párpado enrollado hacia la córnea) y los pliegues cutáneos nasales tienden a provocar alteraciones corneales.
Llamanos o envianos tu mensaje al👇
📲 3517519393
Oftalmologa veterinaria 👁
🐶 Médica veterinaria 🐱
👉🏻 Visitas domiciliarias.
Atendemos urgencias y emergencias 🚨
🕘 Nuestra atención:
• Lunes a Viernes •
10:00 a 13:30 hs. | 17:30 a 21:30 hs.
📍 Encontranos en:
Chacabuco 651 • Nueva Córdoba.