25/04/2025
¿QUÉ HACEMOS SI NOS ENCONTRAMOS CON UN ZORRO AMPUTADO?
Nos llegan muchas fotos de zorros amputados que han quedado atrapados en cepos y lazos y muchas preguntas sobre qué hacer en caso de que nos encontremos con uno.
Vamos a daros unos consejos generales pero sin olvidar que cada caso es único y que puede haber excepciones.
Como siempre os decimos, la primera regla de oro es no interactuar con la fauna silvestre.
Somos sus peores enemigos y un zorro confiado es un zorro mu**to.
En ningún caso trataremos de darle de comer con la mano ni de mostrarnos demasiado amistosos porque les estamos exponiendo a una muerte segura a manos de los cazadores.
Por tanto, debemos observar desde lejos, hacer fotos para comprobar si la amputación es reciente o es antigua. También debemos observar cómo tiene el pelo así como su estado general.
Al hacer fotos tenemos la posibilidad de enseñárselas a un profesional para que nos diga si tiene sarna, si parece deshidratado, si es hembra y hay posibilidad de que esté dando de mamar a cachorros, etc.
No digáis JAMÁS en ninguna red social ni en ningún grupo el lugar en el que le habéis encontrado, los zorros viven en continua persecución durante la totalidad del año .
Hay que tener muchísimo cuidado.
Llamar al Seprona o a un centro de recuperación para capturar a un zorro amputado es un error imperdonable.
Si ya en muchos centros de recuperación eutanasian a los zorros por considerarlos cinegéticos, ya podéis imaginar lo que sucede si encima está amputado o enfermo . Hablad de ello y buscad ayuda solo en personas de confianza absoluta. Llevarlo a un santuario o a un refugio es difícil porque apenas hay dos en toda España y sólo se haría en caso extremo y si viéramos que la amputación le impide su supervivencia. Y desde luego, zoológicos y demás cárceles ni se contemplan como opción.
Si tiene sarna podéis consultar al veterinario sobre la opción de darle Ivermectina dentro de algo de comida pero siempre aislándole para que no ingiriera la medicación otro animal o se quedara contaminando el medio.
Si la amputación es de una pata delantera, es posible que no pueda procurarse alimento por sí mismo, de modo que si no hay más remedio que ayudarle, debemos dejar el alimento lejos de zonas urbanas y pobladas y procurando que nunca lo relacionen con nosotr@s .
Somos contrarios de alimentar a la fauna silvestre si son adultos sanos, pero si son enfermos o están en una situación especial, debemos ayudarles.
Intervencionismo es llenar el campo de plomo y de cepos, de basura, de agroquimicos, invadir todos los hábitats y destruir todo, no es dar a un pobre animal destrozado algo para poder sobrevivir.
Pero, insistimos, que no lo relacionen con vosotr@s, que no haya ninguna interacción..
Como no hay lugares para llevarles y además los animales silvestres deben estar en sus hábitats y no en los salones de las casas de la gente, lo mejor es ayudarle a combatir la sarna, la posible infección si la tiene y a suplementar su alimentación utilizando siempre guantes
Y nunca nunca, digáis a nadie dónde está ni os hagáis sus amigos.
Cualquier duda escribidnos a [email protected].