05/08/2025
📝Caso clínico 🩺🔬
Paciente : Junior
Especie: Canino
S**o: Macho
Edad: 11 años
Raza: Pitbull
Peso: 28 kg
👨🏻⚕️ Motivo de la consulta: Masa en la zona peri-anal de consistencia sólida, ulcerada, sangrante con varios meses de evolución.
Durante la valoración fue evidente la pérdida de masa muscular, por las caracteristicas de la masa se sospecha de un tipo de cáncer. Se requieren una serie de exámenes para una correcta estadificación y descartar que no haya crecimiento tumoral en otros órganos.
Luego de su valoración, se determinó que el mejor método de tratamiento era la cirugía.
Procedimos a extirpar la masa con un buen margen quirúrgico y se envió el tejido a histopatologia para un diagnóstico definitivo.
Junior fue diagnosticado con Adenoma de Glándulas Hepatoides, el tumor fue retirado con márgenes quirúrgicos libres de lesión.
Este tipo de tumor es benigno originado en las glándulas sebáceas de la región perianal.
La cirugía fue exitosa y ahora el paciente tendrá una mejor calidad de vida, ya que también realizamos la castración ✅
Este tipo de tumores son comunes en perros adultos no castrados, por ello es crucial la esterilización para prevenir este tipo de tumores.
La cirugía es el tratamiento de mayor éxito en pacientes oncológico, pero no siempre es una opción.
🤔¿Cuando consideramos a un paciente para un procedimiento quirúrgico y cuando no?
Queremos saber tu opinión en los comentarios 👀 o cuéntanos si tienes a una mascota con un caso similar.