Diservet - Distribuidora de Servicios Veterinarios de Reinaldo Rivas

Diservet - Distribuidora de Servicios Veterinarios de Reinaldo Rivas Consultorio Veterinario y Estética Canina. La Parroquia: Av . Bolívar N° 2-24. Mérida-Venezuela Consultorio Veterinario y Estética Canina

31/12/2023
Buzo(Podilymbus podiceps)Ave compacta, cuerpo pequeño y pico robusto. Cuerpo mas redondeado y corto que el de un pato, e...
09/10/2023

Buzo
(Podilymbus podiceps)

Ave compacta, cuerpo pequeño y pico robusto. Cuerpo mas redondeado y corto que el de un pato, es un zambullidor pequeño, mide de 31-38 cm de longitud. Usualmente es de color pardo con el cuello color canela. Tiene un pico corto, grueso similar al de un pollo. En su época reproductiva su plumaje se hace gris plateado, garganta negra (plumaje nupcial) y adquiere una banda negra en el pico

Habita desde Canadá, partes de los Estados Unidos, y las zonas templadas de Sudamérica. A pesar de que esta especie no parece ser buena voladora, ha llegado a Europa en grupos errantes en varias ocasiones, y un ave en Inglaterra ha criado con una especie local produciendo descendencia híbrida

Estado de Conservación: calificado de Preocupación Menor
01  

 🦜🇻🇪:  Fanfao Punteado(Premnoplex brunnescens)Es un pájaro pequeño que mide de 13.5 a 15 cm, marrón oscuro con garganta ...
02/10/2023

🦜🇻🇪: 

Fanfao Punteado
(Premnoplex brunnescens)

Es un pájaro pequeño que mide de 13.5 a 15 cm, marrón oscuro con garganta y manchas del pecho beige cálido. Ambos sexos iguales. La combinación de plumaje oscuro, comportamiento y las manchas hacen que esta especie sea muy distintiva

Se distribuye por las montañas de América Central, desde Costa Rica y Panamá, por la montañas del norte de Colombia y Venezuela, y a lo largo de los Andes, desde el oeste de Venezuela, por Colombia, Ecuador, Perú, hasta el centro de Bolivia

Estado de Conservación: calificado de Preocupación Menor
01  

 🦜🇻🇪:  Pájaro Arrocero(Spiza americana)El adulto mide unos 15 cm. Posee un pico grueso, triangular, gris-azulado pálido....
25/09/2023

🦜🇻🇪: 

Pájaro Arrocero
(Spiza americana)

El adulto mide unos 15 cm. Posee un pico grueso, triangular, gris-azulado pálido. Ambos sexos presentan la cabeza gris, con ceja amarilla y garganta amarilla y blanca. El dorso, rabadilla, alas y cola son pardos, con listas longitudinales negruzcas

Los machos, en época reproductiva, se distinguen por una "barbilla" negra en el área de la garganta, que se desvanece en otoño e invierno; además, tienen el pecho amarillo brillante y el vientre blanquecino, con flancos grisáceos

La hembra se distingue por ser más pálida, por la lista infraocular blanca, el pico gris-azulado, y manchas amarillentos en el pecho.

Es de hábitos migratorios, anida en el centro-sur de Canadá y en la parte central de los Estados Unidos, y pasa el invierno en México, Centro y Sudamérica

Estado de Conservación: ha sido calificado como de Preocupación Menor
01  

 🦜🇻🇪:  Pico Chato Corona Rufa(Poecilotriccus ruficeps)Mide entre 9,5 y 11 cm de longitud. Tiene el píleo y las mejillas ...
18/09/2023

🦜🇻🇪: 

Pico Chato Corona Rufa
(Poecilotriccus ruficeps)

Mide entre 9,5 y 11 cm de longitud. Tiene el píleo y las mejillas rojas o rufas, y la nuca negra; la garganta y la parte superior del dorso son blancas o negras con pintas blancas, el pecho amarillo,[6] el dorso oliváceo. Tiene las alas con franjas negras, amarillas y oliváceas. Tiene el pico negro y las patas blancuzcas

Se encuentra en los bosques húmedos de las montañas de los Andes de Venezuela, Colombia, Ecuador y el norte del Perú, entre los 2.000 y 3.300 m de altitud

Estado de Conservación: ha sido calificado como de Preocupación Menor
01  

Efemérides/Diservet:Día del Perro Mucuchies Agosto, 31A finales del siglo XVI los monjes dominicos y agustinos residente...
31/08/2023

Efemérides/Diservet:

Día del Perro Mucuchies
Agosto, 31

A finales del siglo XVI los monjes dominicos y agustinos residentes en la ciudad de Mérida y regiones parameras fundan varias aldeas y entre ellas la población de Mucuchíes

A través de la compañía Guipuzcoana se hacen traer de España rebaños de ovejas para que se reproduzcan por la Cordillera Andina

Acompañando a estos rebaños llegaron unos ejemplares caninos de la raza Mastín de los Pirineos, cuya finalidad se concretaba a la guarda y defensa de esos rebaños, debido a que no se trajeron más ejemplares, los cruces entre sí y con perros de origen prehispánico, el exceso de consanguinidad, la alimentación y el habitat, nos fueron dejando un tipo especial que se denominó "Perro de Mucuchies"

En 1961, un grupo de personas amantes de los canes, crean la Sociedad de Amigos del Perro Mucuchíes. El trabajo desarrollado por la Sociedad fue digno de elogios, ya que lograron grandes e importantes objetivos; se constituyeron Estatutariamente, crearon y redactaron el "Patrón" que regiría la raza, fundaron la Estación de Recría en un terreno colindante a la vieja casona de Moconoque, que empezó a funcionar el 3 de agosto de 1964

La Sociedad gestionó a través del Ministerio de Agricultura y Cría y consiguió que el Gobierno Nacional, en la Gaceta Oficial del 31 de agosto de 1964, lo declarase "Perro Nacional"

Para los venezolanos es motivo de orgullo tener nuestra propia raza de perros y por eso cada 31 de Agosto, celebramos al Perro Mucuchies....
01

 🦜🇻🇪:  Paloma Colorada(Patagioenas cayennensis)Mide entre 30-32 cm de largo y pesa normalmente entre 230-250 g. Los mach...
21/08/2023

🦜🇻🇪: 

Paloma Colorada
(Patagioenas cayennensis)

Mide entre 30-32 cm de largo y pesa normalmente entre 230-250 g. Los machos adultos tienen la cabeza, el pecho y las partes superiores de color morado rojizo, con reflejos verdosos en la nuca y la garganta blanquecina de color morado pálido. Sus partes inferiores son de color gris claro y la parte baja de su espalda y la cola son de color gris oscuro. Su pico es negro y sus patas, iris y anillo ocular son rojos. Las hembras son similares aunque de tonos más apagados que los machos

Puede encontrarse desde el sur de México hasta el sur de Bolivia y el norte de Argentina, además de la isla Trinidad

Estado de Conservación: ha sido calificado como de Preocupación Menor
01  

 🦜🇻🇪:  Mielero Turquesa(Dacnis cayana)Mide en promedio 12,5 cm de longitud y pesa 13 g. Presenta un marcado dimorfismo s...
14/08/2023

🦜🇻🇪: 

Mielero Turquesa
(Dacnis cayana)

Mide en promedio 12,5 cm de longitud y pesa 13 g. Presenta un marcado dimorfismo sexual. El macho es de color azul turquesa, con un redondel negro alrededor de los ojos; la garganta, el lomo, las alas y la cola son negras, las alas con borde azul turquesa y cara inferior gris azulado. La hembra es verde, con la cabeza azul, la garganta azul clara a gris ceniza, las partes bajas color verde claro y las alas oscuras con franjas verdes

Se distribuye ampliamente desde el noreste de Honduras, pasando por Venezuela hasta el noreste de Argentina

Estado de Conservación: ha sido calificado como de Preocupación Menor
01  

 🦜🇻🇪:  Garza Paleta(Platalea ajaja)Es un ave grande que mide unos 71 cm. Pico largo, chato, que se expande y redondea en...
07/08/2023

🦜🇻🇪: 

Garza Paleta
(Platalea ajaja)

Es un ave grande que mide unos 71 cm. Pico largo, chato, que se expande y redondea en la punta. Pico y piel desnuda de la cabeza, verde amarillento. Plumaje casi totalmente rosado, barra del hombro, así como la rabadilla rojo rosáceo. Los inmaduros son blancos con tintes rosados. El color de su plumaje viene de las ricas fuentes de pigmentos carotenoides que se encuentran en los invertebrados que consume

Habita las zonas húmedas situadas en el sur de Estados Unidos y Sudamérica.

Estado de Conservación: ha sido calificado como de Preocupación Menor
01  

 🦜🇻🇪:  Golondrina Parda (Riparia riparia) Es un pájaro pequeño, de vuelo rápido y ágil y aleteo rápido, de unos 12 cm de...
31/07/2023

🦜🇻🇪: 

Golondrina Parda
(Riparia riparia)

Es un pájaro pequeño, de vuelo rápido y ágil y aleteo rápido, de unos 12 cm de longitud y 28 cm de envergadura. Posee una parte superior parda y una ventral más clara con una banda pectoral parda opaca. La cola es corta, casi cuadradala y ligeramente bifurcada y las alas más angulares y puntiagudas

Se reproduce en Norteamérica invernando principalmente en América del Sur; también se encuentra en el Viejo Mundo

Estado de Conservación: ha sido calificado como de Preocupación Menor
01  

Cada 21 de Julio se celebra el día del Médico Veterinario en Venezuela y se recuerda la importante labor que ejercemos e...
21/07/2023

Cada 21 de Julio se celebra el día del Médico Veterinario en Venezuela y se recuerda la importante labor que ejercemos en beneficio de la especie animal y de los humanos. Situación de la que somos conscientes cada uno de los otros 364 días del año y que con el mayor orgullo y cariño intentamos ejercer de la manera más profesional e intelectual posible, porque son todos quienes dependen de que siempre se haga así....

Agradecido a la vida por no haber equivocado la ruta

Por todo ésto y mucho más: felicitaciones para mí y para todos mis colegas de nuestro gran país 🐑🐕🐈‍⬛🐆🐦🐓🐟🦀🐌🐞🦋🦨🐄🐎🦬🐐

Efemérides/Diservet21 de julio: Día del Médico VeterinarioEl 21 de julio de 1946 se celebró en las instalaciones del Lic...
21/07/2023

Efemérides/Diservet

21 de julio: Día del Médico Veterinario

El 21 de julio de 1946 se celebró en las instalaciones del Liceo Andrés Bello, en Caracas, el Primer Congreso Grancolombiano de Medicina Veterinaria y Zootecnia, acordandose fijar este día como efeméride para celebrar la dedicación de estos profesionales a la salud de la especie animal, fundamental en la vida del planeta

Su labor beneficia no solamente a las especies domésticas que tenemos en casa, perros, gatos o pájaros. También abarca tanto a los que nos alimentan, aquellos que ayudan al hombre en sus trabajos y los más fieros y peligrosos, estén libres o detrás de los barrotes de un zoológico

Los veterinarios también se encargan de la vigilancia de la producción alimenticia de origen animal, destinada al consumo humano, así como la investigación y la defensa de empresas de producción animal, amenazadas actualmente

La observación, interpretación y diagnóstico de las patologías de los animales son funciones primordiales de los médicos veterinarios, esto va en beneficio directo del animal y por ende del ser humano desde el punto de vista alimenticio y de su salud física y mental

Según Gabriel Briceño Romero, “No se puede ser un excelente veterinario y poseer acierto para curarlos, si no se quiere a los animales. El veterinario, necesariamente, ha de sentir cariño por los débiles seres a quienes rescata de la muerte y del dolor. De otra manera su trabajo sería infecundo, impreciso, incapaz de dejar una estela de bondad y de sacrificio. Comprender la pesadumbre de un irracional y protegerlo en su desamparo ya es virtud de seres maravillosamente dotados para el bien”

Un día en nuestro país para festejar que el hombre y los animales tienen un profesional que protege tantos aspectos de ellos que de no ser así, su vida estuviera muy comprometida e incluso en peligro de perderse

Feliz día a los Médicos Veterinarios de Venezuela....
01

Dirección

Avenida Bolívar # 2-24 La Parroquia
Mérida
5101

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
15:00 - 18:30
Martes 09:00 - 12:00
15:00 - 18:30
Miércoles 09:00 - 12:00
15:00 - 18:30
Jueves 09:00 - 12:00
15:00 - 18:30
Viernes 09:00 - 12:00
15:00 - 18:30
Sábado 09:00 - 12:00
15:00 - 17:00

Teléfono

+584143742490

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diservet - Distribuidora de Servicios Veterinarios de Reinaldo Rivas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Diservet - Distribuidora de Servicios Veterinarios de Reinaldo Rivas:

Compartir