05/11/2022
Ventajas de la producción cuyícola.
El cuy constituye un producto alimenticio de alto valor nutricional que contribuye a la seguridad alimentaria de la población.
El manejo de la producción de cuyes es relativamente fácil.
Los cuyes presentan una buena capacidad de adaptación a diversos ambientes y sistemas de producción.
Son prolíficos, paren de 2 a 5 crías por parto y puede ser una actividad económica de mucha rentabilidad si se fomenta una crianza comercial y tecnificada.
El periodo de gestación es corto (67 días); el destete se puede realizar inclusive a los 10 días de nacido.
Se puede obtener entre 4 a 5 partos por año.
Presenta buena velocidad de crecimiento debido a que se alimenta de día y de noche.
El cuy es un animal que convierte el pasto que consume en carne de manera más eficiente en comparación con otros animales, es decir produce más proteína por cada kilo de materia seca que consume.
Su alimentación es versátil, utiliza insumos no competitivos con la alimentación de otros monogástricos.
El peso vivo comercial suele estar entre los 900 a 1000 g, con un animal que no pasa de las 10 semanas de vida.
La carne de cuy presenta ventajas en su composición en relación con otros animales, posee un alto nivel de proteínas, minerales y bajos índices en grasas. Contiene alta presencia de sustancias esenciales para el ser humano como el Ácido graso araquidónico (AA) y el Ácido graso docosahexaenoico (DHA), las cuales no se encuentran en otras carnes.
Diversos estudios afirman que la carne de cuy podría combatir la anemia y la desnutrición en gestantes y recién nacidos. Además, favorece a la pronta recuperación de personas con cáncer.
Foto: Maycol Abanto.
===============================
Visita nuestra página web 👇
https://mundozootecnista.publica.la/
Síguenos en Instagram 👇
https://www.instagram.com/mundozootecnistaof/
Suscríbete a nuestro canal de Telegram 👇
https://t.me/MundoZootecnista