27/02/2025
𝑰𝑴𝑷𝑶𝑹𝑻𝑨𝑵𝑪𝑰𝑨 𝑫𝑬𝑳 𝑷𝑬𝑫𝑰𝑮𝑹𝑬𝑬
En el pedigree hay algunas variaciones dependiendo de los países y las actualizaciones. Pero en general se encuentra información muy importante para criadores, expositores y especialmente para quienes deseen adquirir un perro de raza.
¿𝑸𝑼𝑬 𝑬𝑺 𝑬𝑳 𝑷𝑬𝑫𝑰𝑮𝑹𝑬𝑬 ❓
Son muchas las personas que buscan o se enorgullecen de tener un perro con pedigree, no obstante ¿saben realmente qué significa? ¿Cuál es la finalidad de este documento? ¿Y cómo se consigue?
Derivado del inglés PEDIGREE, y este a su vez del francés (pied de grue) es un documento que analiza las relaciones genealógicas de un ser vivo en el contexto de determinar cómo una cierta característica o fenotipo se hereda y manifiesta.
En un sentido más coloquial, el término pedigree se refiere al documento emitido por algunos organismos de acreditación que certifican la pertenencia de un animal doméstico a una determinada raza.
El estudio del pedigree es un concepto utilizado desde tiempos remotos como método de selección y garantía de pureza de raza en la crianza de ciertas especies domésticas. Sin embargo, desde comienzos del siglo XX el término también se aplica a cualquier organismo cuya genealogía pueda ser estudiada. Un estudio genealógico o pedigrí constituye una herramienta de enorme valor en las ciencias biológicas ya sean puras o aplicadas. Entre estas últimas destacan la medicina y la ingeniería genética.
La palabra procede de la expresión «pied de grue», «pata de grulla», con la que los franceses se referían a las marcas rectas con forma de pata de grulla que los primeros criadores ingleses de caballos utilizaban a modo de árbol genealógico para seleccionarlos. La pronunciación inglesa de «pied de grue» acabó convirtiéndola en «pedigree», castellanizándose luego a «pedigrí».
Un perro que posee pedigree es aquél que pertenece a una determinada raza y que además posee un mínimo de tres generaciones de antepasados que también pertenecen a la raza, cumpliendo un estándar determinado. Se trata pues de la ascendencia biológica del perro.
Si hablamos del documento, el pedigree es un certificado que acredita que el perro pertenece a la raza y que se cumplen determinados aspectos que aseguran que el animal posee "pureza sanguínea". Este documento es importante para las personas que desean presentar a su perro a un concurso de belleza o de morfología canina
Con un pedigree se puede saber la raza del perro, su nombre, su color, su fecha y lugar de nacimiento, quién es su propietario, quién fue el criador, y cuantos premios ha obtenido en las exposiciones asistidas.
Con el Pedigree se puede saber cuál es el número de registro único ante la asociación canófila o cinológica del país que expidió ese pedigree, incluso hasta puede saber el número del microchip de identificación que le fue colocado al perro al ser registrado.
¡𝐓𝐨𝐝𝐨 𝐞𝐬𝐨 𝐬𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐬𝐚𝐛𝐞𝐫 𝐬𝐢𝐧 𝐡𝐚𝐛𝐞𝐫 𝐯𝐢𝐬𝐭𝐨 𝐚𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐫𝐨 𝐞𝐧 𝐯𝐢𝐯𝐨 𝐲 𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐫❗ 𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐝𝐢𝐠𝐫𝐞𝐞.
El pedigree es la forma de demostrar que un perro es de raza pura y que por lo menos en las generaciones más directas no ha habido mezclas con alguna otra raza; esto garantiza los descendientes del perro serán de raza pura.
Es el registro ancestral de un perro en un documento oficial expedido por una organización reconocida internacionalmente como la Federación Canina del país y donde aparecen quienes son sus padres, abuelos y bisabuelos con los 14 ascendentes en las tres o cuatro generaciones.
¿𝓤𝓝 𝓒𝓔𝓡𝓣𝓘𝓕𝓘𝓒𝓐𝓓𝓞 𝓓𝓔 𝓡𝓔𝓖𝓘𝓢𝓣𝓡𝓞❓
El certificado de registro, es un documento oficial expedido por un organización reconocida internacionalmente como la Federación Canina de cada país y donde se certifica el nombre oficial del ejemplar registrado, número de registro, fecha de registro, tatuaje y micro chip, su raza, s**o, color, fecha de nacimiento, número de registro del padre y nombre oficial (incluyendo título si los tiene), número de registro de la madre y nombre oficial (incluyendo título si los tiene), nombre del criador y su número de cedula o DNI y nombre del propietario.
Este certificado de registro de pedigree se entrega cuando se compra al ejemplar y es necesario para realizar los trámites en la federación canina correspondiente y hacer el cambio de propietario y solicitar el pedigree, y otros trámites.
La certificación de pedigree reconoce a un perro como perteneciente a una raza que ha sido reconocida por su belleza, originalidad y a unas características propias y diferenciales del resto.
¿𝑪𝑶𝑴𝑶 𝑶𝑩𝑻𝑬𝑵𝑮𝑶 𝑬𝑳 𝑪𝑬𝑹𝑻𝑰𝑭𝑰𝑪𝑨𝑫𝑶 𝑫𝑬 𝑷𝑬𝑫𝑰𝑮𝑹𝑬𝑬❓
Para obtener un certificado de pedigree es necesario demostrar la pureza de la raza del animal por varias generaciones, esto se logra con un diagrama de pedigree oficial. El número de generaciones difiere para cada especie.
¿𝑪𝑼𝑨𝑳𝑬𝑺 𝑺𝑶𝑵 𝑳𝑶𝑺 𝑻𝑰𝑷𝑶𝑺 𝑫𝑬 𝑷𝑬𝑫𝑰𝑮𝑹𝑬𝑬❓
1.- PEDIGREE - CERTIFICADO DE PUREZA RACIAL (CPR). Como su nombre lo dice este certificado garantiza que el perro en cuestión es de raza pura. este registro puede estar completamente en blanco (No se sabe quiénes fueron los padres, abuelos y bisabuelos del perro), sino que un veterinario experto es quien determina que es de raza pura autorizado por el club cinófilo de dicho país. Este certificado solo es válido en su pais, pero el perro cuenta con su número de registro un tatuaje y un número de microchip para su identificación.
2.- PEDIGREE - PEDIGREE INTERNACIONAL. Este certificado garantiza que el perro es de raza pura y que se conoce su árbol genealógico completo, aunque ninguno de los ancestros cuenta con un certificado CPR. Este certificado tiene validez internacional y además, el perro cuenta con su registro ante la FCM(Federación Cinofila Mundial) o FCI (según sea la asociación o federación a la que pertenezcan), su tatuaje y el número de microchip para su identificación.
3.- PEDIGREE - CERTIFICADO GENEALÓGICO. Este certificado garantiza que el perro es de raza pura y que se conoce su árbol genealógico completo que demuestra la pureza de la raza; además, uno de los ejemplares del árbol genealógico, cuenta con su certificado y esto hace que se tenga validez a nivel internacional. Como en los casos anteriores, el perro cuenta con su registro, su tatuaje y el número de microchip para su identificación.
𝙇𝘼 𝙄𝙈𝙋𝙊𝙍𝙏𝘼𝙉𝘾𝙄𝘼 𝙌𝙐𝙀 𝙏𝙄𝙀𝙉𝙀 𝙀𝙇 𝙋𝙀𝘿𝙄𝙂𝙍𝙀𝙀 𝘿𝙀 𝙐𝙉 𝙋𝙀𝙍𝙍𝙊❓
Este certificado de pedigree es emitido por una organización especializada, incluye los nombres y títulos de los padres, abuelos y bisabuelos del perro.
El pedigree es la forma de demostrar que un perro es de raza pura y que por lo menos en las generaciones más directas no ha habido mezclas con alguna otra raza; esto a su vez, garantiza que los descendientes del perro serán de raza pura.
El pedigree garantiza que un perro es de raza totalmente pura. Si el perrito que tienes en casa te lo regalaron y estas muy encariñada(o) con Èl, la verdad es que no importa mucho que tenga o no su pedigree.
Eso sí, para quienes cuentan con pedigree, son ejemplares de perros tan bellos y educados, que podría ser tentador inscribirlo a un concurso de perros.
PREGUNTAS ACERCA DEL PEDIGREE
● 𝑻𝒐𝒅𝒂𝒔 𝒍𝒂𝒔 𝒓𝒂𝒛𝒂𝒔 𝒕𝒊𝒆𝒏𝒆𝒏 𝒑𝒆𝒅𝒊𝒈𝒓𝒆𝒆❓
NO, hay razas de perros no están registradas y hay otras no son aceptadas (como el pitbull).
● ¿𝙋𝙖𝙧𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙪𝙣 𝙘𝙖𝙘𝙝𝙤𝙧𝙧𝙤 𝙩𝙚𝙣𝙜𝙖 𝙥𝙚𝙙𝙞𝙜𝙧𝙚𝙚, 𝙙𝙚𝙗𝙚𝙣 𝙩𝙚𝙣𝙚𝙧 𝙩𝙖𝙢𝙗𝙞𝙚́𝙣 𝙨𝙪𝙨 𝙥𝙖𝙙𝙧𝙚𝙨❓
SI, solo si ambos padres tienen pedigree, puede registrase a los cachorros.
● ¿𝑫𝒆𝒔𝒑𝒖𝒆́𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓 𝒖𝒏 𝒄𝒂𝒄𝒉𝒐𝒓𝒓𝒐, 𝒔𝒊 𝒍𝒐𝒔 𝒑𝒂𝒅𝒓𝒆𝒔 𝒕𝒊𝒆𝒏𝒆𝒏 𝒑𝒆𝒅𝒊𝒈𝒓𝒆𝒆 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒐 𝒓𝒆𝒈𝒊𝒔𝒕𝒓𝒂𝒓𝒍𝒐❓
NO, para registrar un cachorro, se siguen una serie de normas y reglas establecidas por la federación canina hay que declarar las montas, declarar nacimiento, declarar nombre y afijo para los cachorros.
● 𝑷𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒆𝒍 𝒑𝒆𝒅𝒊𝒈𝒓𝒆𝒆 𝒈𝒂𝒓𝒂𝒏𝒕𝒊𝒛𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆𝒍 𝒆𝒋𝒆𝒎𝒑𝒍𝒂𝒓❓
NO, el pedigree solo garantiza el 100% de la pureza de la raza, la calidad es algo que se obtiene cuando se cruzan los mejores ejemplares, con las mejores características eso garantiza una descendencia de primera calidad y con potencial de show o exposición.
● 𝑺𝒆 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒇𝒊𝒂𝒓 𝒆𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒓𝒊𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒑𝒆𝒓𝒓𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒑𝒆𝒅𝒊𝒈𝒓𝒆𝒆❓
OJO con esto, El criador responsable solo reproduce a sus mejores ejemplares para obtener los mejores cachorros a través de estudios previos a ambos progenitores; Si se usan los de menor calidad y con más defectos solo se obtienen cachorros 100% puros de una determinada raza pero afianzando los defectos de los padres y por lo tanto de menor calidad. sugerimos informarse bien antes de comprar un ejemplar para no ser timados.
● 𝑷𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒆𝒍 𝒑𝒆𝒅𝒊𝒈𝒓𝒆𝒆 𝒅𝒆𝒕𝒆𝒓𝒎𝒊𝒏𝒂𝒓 𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒆𝒋𝒆𝒎𝒑𝒍𝒂𝒓❓
SI, el pedigree garantiza el 100% de la pureza del cachorro, siempre sera más caro un perro con pedigree que sin él.
● ¿𝑺𝒊 𝒂𝒍𝒈𝒖𝒏𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒑𝒂𝒅𝒓𝒆𝒔 𝒆𝒔 𝒄𝒂𝒎𝒑𝒆𝒐́𝒏 𝒆𝒏 𝒔𝒖 𝒓𝒂𝒛𝒂, 𝒂𝒖𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒆𝒍 𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒂𝒄𝒉𝒐𝒓𝒓𝒐❓
SI y NO, ya que si se hace una selección correcta de los ejemplares a reproducir, con estudios en los fenotipos, genotipos, progenie, y demás, esto si daría excelentes resultados lo significaría que posiblemente transmita a la nueva generación las características que lo hacen ser un ejemplar casi perfecto y con calidad excelente; más si no se realiza ningún estudio previo para la selección de los reproductores adecuados, y solo se cruza por cruzar o por que es campeón y no se realiza ningún estudios, esos cachorros tendrán dos opciones: serán bonitos pero no transmitirán nada de lo bueno a sus futuras generaciones o no saldrán tan buenos y pueden heredar características no deseadas. Con esto no se minimiza a los perros campeones o perras campeonas, solo que se debe tener en cuenta mucho los estudios previos al cruzamientos, para la selección de los ejemplares adecuados, y no solo guiarse por los titulos o campeonatos de un perro, ya que el mejoramiento de la raza va mucho más a fondo que unos títulos.
● Todos sabemos que el pedigree hace más caro a un perro pero, ¿𝑴𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒗𝒊𝒆𝒏𝒆 𝒑𝒂𝒈𝒂𝒓 𝒎𝒂́𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝑬̀𝒍❓
Cuando un cachorrito (o perro adulto) tiene pedigree, quiere decir que sus papás, abuelos y bisabuelos eran de la misma raza que el cachorrito que estas adquiriendo y no va a salir una sorpresa, sino lo que está comprando. Todos los cachorros son hermosos, pero hay que ver cuando son adultos.
● Hay enfermedades, que se transmiten genéticamente (de abuelos a nietos, padres a hijos, etc.) ¿𝑺𝒊𝒏 𝒆𝒍 𝒑𝒆𝒅𝒊𝒈𝒓𝒆𝒆, 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒔𝒂𝒃𝒆𝒓 𝒍𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒕𝒊𝒆𝒏𝒆❓
Jamás podrás saberlo, ya que un perro sin pedigree no lleva un control previo a su reproducción, no tienen la necesidad de pasar por exámenes de salud, de estándar, de control racial, de perfil genético ni ningún otro requerimiento; muy diferente a unos perros con pedigree que si deben pasar por diversos exámenes para poder obtener el apto de reproducción.
El pedigree asienta las enfermedades genéticas (como displasia de cadera, monorquidismo -un sólo testículo-, prognatismo -mandíbula inferior saliente-, etc.)
● 𝑬𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒗𝒆𝒏𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓 𝒖𝒏 𝒄𝒂𝒄𝒉𝒐𝒓𝒓𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒑𝒆𝒅𝒊𝒈𝒓𝒆𝒆❓
Si, conviene comprar un cachorro con pedigree, porque estará seguro que esa raza es la que será de adulto, si se decide cruzar al animal, tendría también cachorros de esa raza, no sólo parecidos.
El pedigree garantiza lo que se está comprando (pureza del animal) en papel, no sólo con promesas o palabras de un vendedor.
Dejamos en claro que no hay colores de pedigree excepto el color impreso del papel de cada tipo de pedigree, no como se viene hablando en el Perú confundiendo a las personas con los tipos de colores, lo importante es que el perro de determinadas razas se asemejen a los estándares reconocidos.
𝑻𝒂𝒎𝒃𝒊𝒆́𝒏 𝒅𝒆𝒋𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒄𝒍𝒂𝒓𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒐 𝒆𝒙𝒊𝒔𝒕𝒆 𝒆𝒍 𝒑𝒆𝒓𝒓𝒐 𝒑𝒆𝒓𝒇𝒆𝒄𝒕𝒐. 𝑻𝒐𝒅𝒐𝒔 𝒔𝒐𝒏 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒄𝒐𝒏 𝒔𝒖𝒔 𝒗𝒊𝒓𝒕𝒖𝒅𝒆𝒔 𝒚 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒐𝒔.
𝓣𝓞𝓓𝓞𝓢 𝓛𝓞𝓢 𝓟𝓔𝓡𝓡𝓞𝓢 𝓨 𝓢𝓔𝓡𝓔𝓢 𝓥𝓘𝓥𝓞𝓢 𝓜𝓔𝓡𝓔𝓒𝓔𝓝 𝓔𝓛 𝓜𝓔𝓙𝓞𝓡 𝓣𝓡𝓐𝓣𝓞 𝓨 𝓒𝓤𝓘𝓓𝓐𝓓𝓞