Existen muchas dudas con relación al baño del perro. Cada cuánto se debe bañar?, A partir de qué edad?, Cuál es el shampoo ideal?, Cómo se debe secar?, etc. Si bien es cierto el bañar a nuestra mascota no es tarea fácil. Debemos hacerlo periódicamente por la higiene del hogar y la salud de nuestra mascota y de nuestra familia. La frecuencia con la que debemos hacerlo depende de cuánto tiempo pase
nuestra mascota fuera de la casa, el tipo de pelo, el tipo de piel, etc. No es recomendable bañarlo en un período menor a 15 días porque el pelo dura de 2 a 3 días secándose. El cepillar al perro frecuentemente ayuda a mantener su pelo limpio y elimina algunos parásitos, además de mantener la higiene en el hogar. De esta manera el lapso entre baño y baño puede hacerse un poco más largo. El primer baño del perro se debe hacer a partir de los 2 meses de nacido. Si se acostumbra al perro a bañarlo desde cachorro, el se acostumbrará al baño y hará la tarea mucho más sencilla. Sin embargo si tu perro es de los que odia el baño, lo mejor es llevarlo a que lo bañen (la mayoría de las clínicas veterinarias ofrecen este servicio). Nuestro perro debe tener su shampoo de acuerdo a su necesidad. No debe bañarse con shampoo de humanos porque el PH de ellos es diferente al nuestro y podemos ocasionarle alergias o resequedad de piel que termine produciéndole picazón. Recomendaciones para el baño del perro:
• Idealmente el perro debe bañarse en un día soleado.
• Es importante cepillar al perro antes de mojarlo y asegurarnos de eliminar los nudos si es de pelo largo.
• Elige un shampoo especial para perros (si se trata de un cachorro existen shampoo especiales).
• Controla la temperatura del agua de manera que esté templada.
• Sujételo y comience a mojarlo con cuidado de que no le entre agua en los ojos ni en las orejas. Aplique el shampoo del lomo hacia las patas, dejando la cabeza de último. Se le da un masaje con las yemas de los dedos hasta que haga espuma. Cuando se lave la cabeza se debe tener especial cuidado de que no le entre shampoo en los ojos.
• Después enjuague todo el cuerpo con abundante agua para evitar que le quede residuos de shampoo que le reseque la piel y le produzca picazón.
• Para secarlo trate de que él se sacuda, después elimine el agua con un paño y si el perro se deja se puede secar con secadora de pelo con el aire templado. Es importante acostumbrar al perro al secador desde cachorros, sin embargo si le da miedo evítelo. Existen secadores especiales para perros que no hacen ruido y no los asusta.
• Después del secado proceda a cepillar al perro si es de pelo largo.
• Si el día está soleado lo mejor es después de secarlo sacarlo al sol para que termine de secarse bien (es normal que intente revolcarse en cualquier sitio que no reconoce su nuevo olor). Si usted vive en la playa y el perro acostumbra meterse al mar todos los días. Es recomendable bañarlo con agua dulce cada 2 o 3 días.