
03/07/2025
Aportando nuestro granito de arena ✌🏻😎 formando parte de las decisiones para el futuro
IMPULSAN LEYES PARA FORTALECER LA MEDICINA VETERINARIA
Con la participación del Senado de la República y la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), el Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Yucatán (Comevepey) encabezó un foro de análisis y discusión que reunió a profesionales de distintas disciplinas con un objetivo común: construir propuestas para fortalecer la medicina veterinaria en México y sentar las bases de nuevas leyes que garanticen el bienestar animal, la ética profesional y el ejercicio responsable de esta labor.
En este ejercicio inédito realizado en la Facultad de Contaduría y Administración de la Uady, participaron no sólo médicos veterinarios, sino también abogados, psicólogos, entrenadores de animales, comunicadores, académicos y representantes de instituciones públicas, quienes aportaron sus experiencias y puntos de vista para abordar temas prioritarios que impactan directamente al gremio y a la sociedad.
Entre los temas analizados destacaron la regulación de clínicas veterinarias y responsabilidades de los médicos, el uso de medicamentos de uso humano y veterinario para el bienestar animal, la usurpación de la profesión veterinaria, así como la responsabilidad legal de los tutores o propietarios de mascotas.
El foro fue promovido por el Senador Jorge Carlos Ramírez Marín, quien reiteró su compromiso con el sector y confirmó que las propuestas surgidas de este espacio serán retomadas en iniciativas legislativas que impulsará próximamente desde el Senado de la República.
El M.V.Z. Julio Basulto P**t, presidente del Comevepey, celebró la realización del foro y destacó el impacto que tuvo para quienes participaron.
“Fue un espacio valiente y necesario donde se alzaron voces, se compartieron experiencias duras y reales que incluso tocan la salud mental de quienes ejercen esta profesión con vocación.
Escuchamos posturas desde distintos enfoques, lo que permitió enriquecer las propuestas y comprender la magnitud de los retos que enfrentamos. Escuchar estas voces diversas es esencial para legislar con sentido de realidad, con base en las necesidades de los profesionales del campo y, sobre todo, en favor del bienestar animal”, expresó.
Asimismo, subrayó que este tipo de ejercicios construyen soluciones desde la realidad del día a día, permitiendo no sólo proponer, sino prevenir y aprender en colectivo.
(Información de José Salazar)