27/03/2025
El secreto antigravedad de los gatos: la asombrosa física detrás de su capacidad para caer siempre de pie.
¿Alguna vez te has preguntado cómo los gatos logran esa proeza que parece desafiar las leyes de la física? Su legendaria habilidad para aterrizar sobre sus patas no es fruto de la magia ni de la suerte, sino de pura ciencia.
Esta sorprendente capacidad se conoce como reflejo de enderezamiento y es uno de los sistemas biomecánicos más sofisticados del reino animal. Lo increíble es que pueden girar en el aire sin necesidad de apoyo, lo que parecería contradecir la ley de conservación del momento angular.
¿Cómo lo hacen? Primero, el gato dobla su cuerpo y rota la parte delantera en la dirección deseada. Luego, en una maniobra precisa, gira la parte trasera en sentido opuesto, permitiéndole reorientarse completamente sin violar las leyes de la física.
Su columna vertebral, sumamente flexible y compuesta por 30 vértebras (mientras que en los humanos son 24), le posibilita ejecutar esta contorsión. Además, su oído interno cuenta con un sistema vestibular altamente desarrollado que actúa como un giroscopio biológico, avisando a su cerebro de la posición de su cuerpo en el espacio.
Investigaciones han demostrado que los gatos necesitan aproximadamente 30 centímetros de altura para completar esta rotación, alcanzando su máxima eficacia tras caídas de 90 centímetros. Sorprendentemente, estudios veterinarios indican que las lesiones en los felinos son menores en caídas desde alturas superiores a 7 pisos, ya que disponen de tiempo para adoptar una posición de paracaídas que distribuye el impacto.
Esta habilidad se desarrolla alrededor de las 7 semanas de vida, cuando su sistema nervioso madura lo suficiente para coordinar estos movimientos, una adaptación evolutiva milenaria que les garantiza la supervivencia.
Este artículo es meramente informativo e ilustrativo, en Pelu2®️ En temas de salud, no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico por este medio, siempre serán presenciales, invitamos a que lleves a tu mascota a su veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
La salud de tus es primordial. Ante cualquier síntoma, acude de inmediato al veterinario.
Comparte esta información para ayudar a otros dueños de mascotas a estar informados.
Recuerda que el maltrato animal ya es un delito en todo México, el desconocimiento de las leyes no te exime de cumplirlas.