Instituto de Zoonosis

Instituto de Zoonosis Liderazgo en Salud animal y Publica. "Con enfoque binacional en el Norte de México y Sur de Texas. Estancia para mascotas.

Nuestro propósito es ofrecer soluciones estratégicas e integrales que protejan la salud de la fauna, las mascotas y las comunidades."

10/08/2025

́n

https://www.facebook.com/share/p/16nxPt5CxY/
10/08/2025

https://www.facebook.com/share/p/16nxPt5CxY/

El síndrome alfa-gal es una alergia alimentaria causada por la picadura de ciertas garrapatas, especialmente la estrella solitaria (Amblyomma americanum), que transmite al organismo humano una molécula llamada galactosa-alfa-1,3-galactosa (alfa-gal). Esta sustancia, presente en los mamíferos pero no en los humanos, puede inducir una respuesta inmunológica retardada tras consumir productos de origen animal como carne roja, lácteos, gelatinas, medicamentos e incluso cosméticos derivados.

Los síntomas aparecen entre 2 y 6 horas después de la ingestión e incluyen desde molestias digestivas y urticaria hasta anafilaxia, una reacción grave que puede ser mortal. El diagnóstico es complejo y muchas veces se retrasa por el desconocimiento general sobre esta patología emergente.

El síndrome se está extendiendo rápidamente a nivel mundial y se estima que hasta 450.000 personas podrían estar afectadas en Estados Unidos. Su expansión está vinculada al cambio climático, la deforestación y la mayor exposición humana a zonas con garrapatas.

El único tratamiento consiste en evitar por completo productos de origen mamífero y portar un autoinyector de adrenalina en caso de emergencia. La prevención se basa en el uso de ropa protectora, repelentes y revisiones corporales tras paseos en zonas boscosas.

Para saber más ⬇️
https://vidyaes.blogspot.com/2025/08/el-sindrome-de-alfa-gal-una-alergia.html?m=1

05/08/2025

¿Adoptaste un perro? ¡Dale tiempo, paciencia y mucho amor!

La Regla 3-3-3 te ayuda a entender cómo se adapta un perro rescatado:

3 días para relajarse
3 semanas para conocer tu rutina
3 meses para sentirse en casa

No esperes que confíe en ti de inmediato. Quizá no coma, se esconda o tenga miedo. Es normal. Su mundo cambió por completo y necesita tu comprensión.

Recuerda:
No adoptaste un perro perfecto, adoptaste un alma herida que necesita sanar.
Y sanar lleva tiempo.

Sé su hogar, no su paso temporal.

https://www.kongcompany.com/es/adopting-a-rescue-dog-what-to-expect/ #:~:text=Adopci%C3%B3n%20de%20un%20perro%20de%20rescate%3A%20Qu%C3%A9%20esperar&text=La%20%22Regla%203%2D3%2D,nueva%20mascota%20a%20su%20hogar.

27/07/2025
27/07/2025

🐾 ¡Viaja con tu mejor amigo a bordo del Tren Maya! 🚆💛

Disfruta de viajes llenos de amor junto a tu perrito, gatito, conejo o hámster. Solo asegúrate de cumplir con los requisitos para garantizar la seguridad y comodidad de todas y todos. 🐶🐱🐰🐹

✨ Seamos dueñas y dueños responsables:
✔ Mantén a tu mascota bajo supervisión en todo momento.
✔ Evita molestias a otros pasajeros.
✔ En caso de daños, será necesario cubrir los costos.

Si algún pasajero se siente incómodo, nuestro personal te ayudará a encontrar la mejor solución. 🧑‍✈

👉Consulta más información en nuestros términos y condiciones: https://www.trenmaya.gob.mx/terminos.php

https://www.facebook.com/share/p/1JNTm1CYwA/
27/07/2025

https://www.facebook.com/share/p/1JNTm1CYwA/

Investigadores de la Universidad Estatal de Washington han realizado una investigación sobre las bacterias que causan la anaplasmosis y la enfermedad de Lyme, descubrieron que la bacteria puede manipular una proteína conocida como ATF6, que ayuda a las células a detectar y responder a la infección, para favorecer su propio crecimiento y supervivencia dentro de la garrapata.
Estas bacterias tienen una forma sigilosa de sobrevivir dentro de las garrapatas: secuestran las funciones celulares de la garrapata para robar el colesterol que necesita para crecer. Al aprovechar una vía proteica incorporada, las bacterias se mantienen vivas hasta que pueden infectar a un nuevo huésped. La investigación abre la puerta a nuevos métodos para detener estas enfermedades antes de que las garrapatas tengan la oportunidad de picar.
Al bloquear la producción de estomatina, restringiendo la disponibilidad de colesterol, los investigadores reducen significativamente el crecimiento bacteriano, lo que podría conducir a nuevos métodos para interrumpir el ciclo de la enfermedad en las garrapatas antes de que se produzca la transmisión, al igual que la de muchos otros patógenos que son transmitidos por vectores y dependen del colesterol así como de otros lípidos de sus hospedadores, por lo tanto, la existencia de esta vía ATF6-estomatina en otros artrópodos podría ser relevante para una amplia gama de enfermedades.
Como parte del estudio, también desarrollaron una nueva herramienta de investigación llamada ArthroQuest, una plataforma web gratuita que permite a los científicos buscar en los genomas de garrapatas, mosquitos, piojos, moscas de arena, ácaros, pulgas y otros vectores artrópodos sitios de unión de factores de transcripción (interruptores genéticos como ATF6 que controlan la actividad genética).

https://www.facebook.com/share/p/19D7eGZZ9u/
23/07/2025

https://www.facebook.com/share/p/19D7eGZZ9u/

🦠Una joven de 20 años, originaria de Durango, perdió la vida a causa de rickettsia, enfermedad grave transmitida por la mordedura de una garrapata. Autoridades de salud exhortan a extremar precauciones.

17/07/2025

Dirección

Monterrey Centro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Zoonosis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Instituto de Zoonosis:

Compartir

Categoría