Clinica Veterinaria Díaz

Clinica Veterinaria Díaz Cirugía Especializada
Medicina Interna
Medicina preventiva
Ortopedia
Odontología
Servicio de Cremación
Certificados de viaje
Estética canina y felina

04/07/2025

Roselle, la labradora heroica que guió a su dueño ciego a la vida en el 11‑S

El 11 de septiembre de 2001, el cielo de Nueva York estaba despejado y el sol se reflejaba en las Torres Gemelas. Michael Hingson, ciego de nacimiento, se encontraba como cada mañana en su oficina, en el piso 78 de la Torre Norte del World Trade Center. Junto a él, tumbada tranquilamente bajo su escritorio, estaba Roselle, su perra guía, una labradora amarilla entrenada para ser sus ojos en un mundo que él jamás había visto, pero que conocía mejor que muchos.

A las 8:46 de la mañana, un estruendo rasgó la rutina: el vuelo 11 de American Airlines impactó la torre, dieciséis pisos más arriba de donde Michael y Roselle se encontraban. El edificio tembló, trozos del techo empezaron a caer y el humo se filtró por los pasillos. A su alrededor, el caos se extendía como un incendio invisible: gritos, cristales rotos, el olor del queroseno quemado. Pero en medio de ese in****no, Roselle permaneció tranquila. No ladró. No tembló. No tiró de la correa. Simplemente se sentó, miró a Michael, y esperó sus instrucciones, como si supiera que, en ese momento, la diferencia entre la vida y la muerte sería su calma.

Michael se agachó, acarició su cabeza y respiró hondo. Había entrenado años para confiar en ella. Ahora, no había vuelta atrás. Juntos se encaminaron hacia la escalera de emergencia. Mientras bajaban, el humo se espesaba y la multitud crecía. Los gritos llenaban el hueco de la escalera, mezclándose con la sirena de los bomberos que subían mientras ellos descendían. Roselle avanzaba paso a paso, marcando el ritmo. A veces se detenía cuando alguien tropezaba, esperando paciente a que todos volvieran a moverse. A su alrededor, muchas personas vieron en esa perra y su dueño una tabla de salvación: empezaron a seguirlos, convencidos de que, si una perra guía podía bajar 78 pisos, ellos también podrían hacerlo.

Algunos tramos estaban oscuros, otros llenos de polvo que quemaba los ojos. Para Michael, la oscuridad era la misma de siempre. Para Roselle, cada obstáculo era un nuevo desafío: esquivar escombros, esquivar cables sueltos, mantener a Michael a salvo de las paredes ardientes y del pánico que podía derribarlos en masa. Durante casi una hora, descendieron escalón tras escalón. Cuando por fin pisaron la calle, la Torre Sur ya estaba envuelta en llamas. Apenas tuvieron tiempo de orientarse cuando se desplomó sobre ellos una nube densa de polvo y acero. Roselle tiró de la correa hacia una estación de metro cercana, guiando a Michael, que respiraba a través de un pañuelo húmedo, y a quienes los seguían, hacia un lugar más seguro.

Michael contaría después que, en ese momento, mientras todo a su alrededor colapsaba, Roselle seguía moviendo la cola. No mostraba miedo. Solo una determinación silenciosa, como si supiera que todavía no había terminado su trabajo. Y así fue: una vez bajo tierra, Roselle se sentó de nuevo junto a Michael, tranquila, vigilante, recordándole que, pese a todo, estaban vivos.

La historia de Michael y Roselle dio la vuelta al mundo. Recibieron premios, medallas y reconocimientos como la Medalla Dickin, la más alta distinción para animales por actos de valentía. Pero más allá de cualquier trofeo, la verdadera recompensa era la vida que compartieron después. Roselle siguió siendo sus ojos durante años, hasta que en 2011 una enfermedad se la llevó, pero su legado quedó para siempre.

Hoy su historia nos recuerda algo esencial: la verdadera fidelidad no se mide en días soleados, sino en las tormentas más oscuras. Un perro como Roselle enseña que la lealtad y la ayuda desinteresada de los animales pueden sostenernos cuando el mundo parece venirse abajo. Su valor demuestra que, a veces, el amor más puro y la guía más firme llegan en cuatro patas, sin pedir nada a cambio, excepto confianza.

❤️

04/07/2025

“La manipulación más sutil y peligrosa”
El Toxoplasma gondii es un parásito microscópico que desafía la lógica evolutiva. No solo infecta a los ratones, sino que altera su comportamiento de forma precisa: borra su miedo instintivo a los gatos. El roedor ya no huye del olor a felino, sino que lo encuentra intrigante. Este cambio no es casual, es estrategia: al ser devorado, el parásito alcanza su huésped definitivo, el gato, donde puede reproducirse. Es manipulación pura, un parásito que convierte a su víctima en cómplice. En la naturaleza, a veces, el verdadero depredador… ni siquiera tiene garras.

30/05/2025

Holaaaaaaa, buenas, una pregunta. ¿Porque mi perro ladra mucho? Es que tengo duda, mira. Hace 5 días se comió un chocolate y vómito sangre y tuvo diarrea... pensé en llevarlo al veterinario y pues me cobraba $150 la consulta. Ya no vomita tanto, ya solo tiene diarrea, mi mamá le dió te de canela para el dolor pero se puso bien triste. Le di un paracetamol y se queda como dormido, enserio me preocupa mi perro! Lo amo como no tienes idea :( Ayer estuvo bien, comió y todo pero ya volvio a vomitar como sangre. ¿Que se hace en estos casos? Ayúdame porfa!!!! Ahhh, y porque ladra tanto? 😅 11:46 pm

29/05/2025
28/05/2025

SABÍAS QUE EL CEREBRO HUMANO ES MÁS ELÉCTRICO QUE CUALQUIER COMPUTADORA MODERNA?
Y sin embargo… ¡aún no entendemos cómo funciona del todo!
Este órgano pesa apenas kilo y medio, pero consume el 20% de toda la energía de tu cuerpo.
Tiene más conexiones neuronales que estrellas en la galaxia, y procesa millones de datos por segundo…
Pero, irónicamente, basta una simple caída, una mala alimentación o una noche sin dormir para descontrolarlo por completo.
¿Y sabes qué es lo más loco?
¡No siente dolor! Puedes operar el cerebro mientras la persona está despierta.
¿Te imaginas ver cómo tocan tu corteza cerebral mientras tú estás hablando con el neurocirujano?
Vivimos en piloto automático, pero cargamos la máquina más compleja del universo dentro del cráneo.

23/05/2025

No es solo una picadura. Es una aguja hipodérmica diseñada por la evolución.
Este es el final de una avispa - un arma diseñada para la precisión y el dolor. Ese aguijón de punta negra no es solo afilado, está dentado, perforando la piel y entrega veneno en milisegundos.
Cada franja advierte. Cada tic amenaza.
A diferencia de las abejas, las avispas no mueren después de picar. Apuñalan, se retiran y atacan de nuevo. Y otra vez.
Porque en el mundo de los insectos, la avispa no está aquí para polinizar... Está aquí para dominar.
crédito autor📸📸

21/05/2025

“Me negaron la visa de Estados Unidos ocho veces… y terminé creando una de las apps más usadas en todo el mundo.” 🛂💻

Mi nombre es Eric Yuan y crecí en China, en una ciudad minera. Desde joven soñaba con la tecnología, pero más que eso, soñaba con acercar a las personas a través de ella. Vi a mi novia (hoy mi esposa) solo dos veces al año por la distancia, y me dije: algún día haré algo para que la gente no tenga que sentirse tan lejos. 💔🌏

Quería ir a Silicon Valley, pero me rechazaron la visa no una… sino ocho veces seguidas. Muchos se habrían rendido, pero yo no. Estudié inglés, seguí programando y soñando. Al final, en el noveno intento, me la aprobaron. Comencé como ingeniero en WebEx y luego en Cisco. Pero notaba que las reuniones virtuales eran pesadas, lentas, incómodas. Nadie me escuchó cuando propuse mejorarlas… así que renuncié y empecé desde cero. Casi nadie creyó en mí… excepto 40 ingenieros que apostaron todo por mi visión. 🚫🚀

Así nació Zoom. Y al principio… nadie quería invertir. Me decían que el mercado estaba saturado. Pero seguimos. Día y noche, testeando, escuchando usuarios, corrigiendo. En 2020, el mundo se paralizó… y Zoom se volvió la plataforma que unió escuelas, familias, empresas y corazones. Pero detrás de ese “clic para unirse”, hubo años de puertas cerradas, sacrificios y fe. 📞🔥

“Que te digan que no… no significa que no valgas. A veces, lo único que separa un sueño de una realidad global… es una persona que insiste más que el resto.” 💬🏆

– Eric Yuan

Dirección

Venustiano Carranza

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 6pm
Domingo 10am - 2pm

Teléfono

+52 55 5551 8725

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clinica Veterinaria Díaz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Clinica Veterinaria Díaz:

Compartir

Categoría