
04/08/2025
Entrenar el rastreo de personas con fines de rescate conlleva una planeación minuciosa de cada ejercicio para que el binomio supere situaciones que pueden presentarse en una búsqueda, dentro de esos múltiples escenarios algo de lo más complejo a resolver es seguir el rastro de una persona-trazador cuyo trayecto ha sido cruzado o caminado encima por otras personas y en lugares que son habitats naturales de animales silvestres. Quienes entrenan en estos niveles de dificultad saben muy bien que esto implica un problema complejo a resolver pues la contaminación por esos otros olores es a la vez una tentación muy fuerte para el perro ya que puede engancharse a cualquiera de estos y seguirlo. Regularmente esto sucede porque por instinto un perro se inclina a seguir el rastro más fresco o simplemente aquel que le atraiga más y dejar de seguir el rastro original. Evitar que esto ocurra es fundamental y no se logra sino a través de muchas sesiones de entrenamiento (en lo personal más que hacer un simple ejercicio generalmente busco emular situaciones de complejidad apegadas lo más cercano a lo que enfrentaría un binomio en un suceso real) resolver esto implica "muchas horas de vuelo". En las imagenes tenemos una muestra del tipo de terrenos donde entrenamos y gráfica de ejercicios realizados por Golfita y Artai, perros rastreadores de nuestro equipo. Línea azul trazador real, línea roja: perro. Las líneas de otros colores son las trayectorias de los trazadores falsos.