29/09/2025
Presentamos el caso de Luciana, una paciente de 13 años, que había comenzado con sangrado en su o***a sin cambios de ánimos, apetito o alguna otra situación.
A la revisión, no hay cambios de temperatura, sin dolor abdominal marcado, sus encias presentan un coloración normal, a lo cual se opta por ultrasonido para determinar la causa de los sangrados.
En el ultrasonido se evidencia un crecimiento dentro de la misma que es la causa de dichos sagrados. Al comienzo se opta por tratamiento de soporte al no ser una situación de sangrado abundante o que comprometiera su bienestar.
Al paso del tiempo el sangrado regresa y se vuelve a hacer otro ultrasonido de control demostrando aumento de tamaño de la "masa" a lo cual se decide programar su retiro quirúrgico.
Al siguiente día, previo a su cirugía, se vuelve a hacer un ultrasonido de monitoreo y los cambios en vejiga eran muy marcados presentando coágulos y sangrado abundante.
Se realiza su cirugía de cistectomia parcial sin ninguna complicación tanto en el proceso quirúrgico como en la parte anestésica. Recuperándose del procedimiento favorablemente.
Luciana se queda en la clínica para su recuperación total en la cual al comienzo mostrando sangrado en la o***a, dolor por el mismo procedimiento totalmente esperando por la magnitud del mismo.
Con uso de medicamentos adecuados, su recuperación fue favorable al paso de unos días, disminuyendo el sangrado en o***a, comiendo muy bien y de mejor ánimo.
A los 10 días, se recuperó totalmente, eliminando el sangrado, comiendo muy bien, y lista para continuar su vida lo mejor posible.
La masa se envío a estudio histopatológico para poder establecer un diagnóstico y con ello un pronóstico, siendo el resultado un crecimiento benigno con el cual el retiro del mismo, es resolutivo.
Luciana se mantiene de muy buen ánimo, sin sangrados, con todos sus cuidados y priorizando siempre su bienestar total.