15/10/2024
A veces, cuando los animales se producen algún rasguño o herida, o cuando han sido intervenidos y tienen una cicatriz tras la cirugía, tienden a lamer la zona. Pero es muy importante que no laman la zona, ya que esta tardará mucho en cicatrizar o curar bien. Además, el acto de lamer podría retirar los puntos en el caso de que los hubiera. ¡Puede ser peligroso!
Para evitar esta situación el collar isabelino nos ayudará a mantener a nuestra mascota distante de la zona afectada y en consecuencia, a que no se lama.
El collar isabelino es un collar en forma de cono que se coloca alrededor de la cabeza del animal para evitar que acceda a zonas de su cuerpo, como patas, costado, cuello, etc. Y así evitar, como hemos mencionado, que lama sus heridas, cicatrices o puntos de sutura.
El material más utilizado para este tipo de collar es el plástico, pero también existen otros tipos de collares isabelinos producidos por otros materiales.
Los animales tienden como instinto a lamer sus heridas o zonas donde sienten dolor en su cuerpo. Esto provocará que su recuperación sea más lenta o incluso puede que reabra una herida que estaba a punto de curarse.
El uso del collar isabelino se recomienda en las siguientes situaciones:
- Tratamientos oculares, para que el animal no se retire el tratamiento o pueda rascarse.
- Tratamientos para oídos, comienzan a rascarse para aliviar el picor o el dolor, ya que en esta zona el dolor suele molestar mucho.
- Ha sufrido una herida en una parte de su cuerpo donde puede acceder y lamerse: patas, pezuñas, cuerpo, cola, etc.
- Posibles problemas dermatológicos: muchos animales, sienten mucho estrés y ansiedad cuando sienten picor y pueden comenzar a lamerse y rascarse la zona compulsivamente produciendo graves heridas.
- Tras una intervención necesita reposo y mantener la zona de la intervención limpia (por ejemplo: ha sido esterilizado y durante unos días no puede haber contacto con la zona de la cicatriz).
- Tiene dolor por alguna contusión y se lame la zona.
Ten en cuenta que el uso del collar isabelino debe ser recomendado por el veterinario dependiendo de las necesidades del animal. Él pautará el tiempo que debe estar con el puesto.