
08/10/2024
Precisamente hoy se cumplen 20 años de mi primer aventura internacional al publicar y presentar de manera presencial...y en inglés ¡¡¡¡¡ en el Congreso 2004 de la WSAVA - World Small Animal Veterinary Association en la isla de Rodas en Grecia, sobre el efecto de la Micronutrición Enteral Temprana en Cachorros con Gastroenteritis Hemorrágica. Este trabajo fue el parteaguas de mi vida académica y profesional ya que me abrió las puertas para ser invitado como speaker en otros foros internacionales y ser amablemente considerado como líder de opinión en temas de Gastroenterología y Nutrición Clínica y Terapia Intensiva en Perros y Gatos.
Esto no hubiera sido posible sin la ayuda de grandes amigos que en algún momento fueron parte importante de mi formación-
Primero agradecer a Antonio Díaz Cruz, del Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica de la FMVZ UNAM quien fue el primero en confiar en mi y además me dió mi primer oportunidad de dedicarme a la docencia al invitarme como su ayudante de profesor
Al dr Francisco Castrejón del mismo Departamento por darme la oportunidad de ser su adjunto en la materia de Nutrición
Naturalmente a Isidro Castro Mendoza ícono de la Medicina Veterinaria en México
A Jorge Alanis del Hospital de Pequeñas Especies de la FMVZ UNAM que cuando estudié la Especialidad en Medicina y Cirugía de Perros y Gatos siempre me impulsó a ser mejor y a superarme y a darme cuenta de que el único obstáculo para tratar de ser grande es ser humilde y atreverse a hacer cosas diferentes
A Hugo Tapia Mendoza a quien agradezco enormemente que haya creído en mi y que peleó para que yo pudiese estar dentro del programa de Especialidad, sin tu ayuda Hugo, esto no hubiera sido posible
A Froylan Soberanes Fragoso que fue mi residente durante la especialidad y que me traía como loco corriendo a la biblioteca para sustentar con artículos indexados en revistas, la práctica de Medicina y Cirugía en Perros y Gatos, aunque no lo crean por su culpa tengo mas de 500 artículos de esa epoca
A Michael Willard, de la Universidad de Texas A&M padre de la gastroenterología de pequeñas especies a nivel mundial y que me permitió aprenderle todos sus secretos
A Jesús Paredes qepd de quien aprendí a hacer que las cosas difíciles realmente son fáciles si las sabes a hacer bien
A Gabriel Ignacio Ramírez Flores quien me enseñó la disciplina en un quirófano y también los secretos de la Ortopedia
A Luis Núñez que siempre en los congresos donde compartíamos foro me decía "Carajo, dedícate a una sola área no quieras abarcar todo"
A Cuetos Collado Ricardo qepd de quien recuerdo nítidamente sus clases de inmunología y virología que siguen vigentes hasta el dia de hoy
A Raymundo Martínez Peña qepd con quien compartí una filosofía de vida muy interesante y mas que un maestro se convirtió en un gran amigo
A Jose Luis Zamora Guzman quien también confió en mi al invitarme de manera muy frecuente a sus simposium vespertinos
A todos mis maestros y amigos del Hospital de Pequeñas Especies FMVZ UNAM, Armando Arzate, Rosa Mendez, Patricia Izquierdo, Norma Pérez, Lourdes Arias Cisneros, Socorro Lara Díaz, Jorge Luna del Villar, Ricardo García qepd, Luis Nolasco, Jesús Ramírez Reyes, Gustavo García Sánchez, Manuel Rangel Quintanar, Jesús Marín Heredia, Carlos Santoscoy, Alicia Olvera, Martha Hernandez, Carlos Esquivel, quienes moldearon mi formación como Especialista.
Al Hospital de Pequeñas Especies de la UAEM Toluca que me dió la oportunidad de ser académico de Farmacología y Gastroenterología por 10 años.
A grandes ponentes de talla internacional de los cuales sigo aprendiendo Luis H. Tello, George Steiner, David Twedt, Stanley Marks, Tonatiuh Megarejo, Carlos Garcia Alcaraz, Rafa Colin, Moisés Heiblum qepd
A mis amigos de la industria veterinaria que directa o indirectamente han formado parte de este camino Gustavo Bobadilla, Estuardo Barrios, Gonzalo Caballero, Gabriela Perez Luis F Martinez Cornejo
A todos los vets de colegios y asociaciones de los cuales he tenido el privilegio de ser invitado a dictar cursos en casi toda la República Mexicana, Amvepe Guatemala, Honduras, El Salvador ,Nicaragua, Panamá , Universidad Nacional Costa Rica, UNA, Venezuela, Argentina, Perú, Colombia, Jamaica y República Dominicana.
A 20 años y aunque el mensaje es demasiado largo, no quise que pasara desapercibido, gracias muchas gracias a todos.