13/07/2025
ℹ️📜 ¿De verdad crees que el es solo ‘un papel más’? Hay quien dice que no sirve para nada o que solo es una formalidad. Esa afirmación es un ❌️FAKE porque detrás de cada pedigrí hay generaciones de historia, esfuerzo y amor comprometido por una raza. No es un simple papel, es una herramienta que garantiza salud, bienestar, responsabilidad y autenticidad.
🟡 ¿Un papel inútil? Solo si crees que la salud, el bienestar y la preservación de las razas tampoco valen nada. El pedigrí no es un capricho, el pedigrí marca la diferencia. 🐕🆚️🐶
* Si amas a los perros de verdad, no solo por lo que son, sino por lo que representan.
*Si crías con responsabilidad y orgullo, pensando en el futuro de tu raza.
* O si simplemente quieres compartir tu vida con un perro sano y equilibrado...
necesitas saber esto ↔️
El pedigrí SÍ importa. Y mucho.
Un pedigrí no es un lujo. Es la huella 🐾🧬 genealógica, genética, funcional y emocional de un perro. Es la garantía de que detrás de cada camada hay un TRABAJO ÉTICO, una SELECCIÓN RIGUROSA y un COMPROMISO con el futuro de la RAZA.
Un pedigrí RSCE certifica que un perro no solo pertenece a una raza por su apariencia, sino por su salud, temperamento y aptitudes, por su pasado y por lo que puede aportar para el futuro. Porque criar bien no es juntar perros, es proteger su esencia.
🟡 ℹ️ ¿Para qué sirve el pedigrí, qué es lo que garantiza que un perro lo tenga?
1. Aporta conocimiento, historia y respeto por el trabajo, tanto de su criador como de los que le precedieron.
2. Ayuda a controlar la salud y a prevenir enfermedades hereditarias.
3. Garantiza que se ha criado selectivamente bajo criterios de salud, funcionalidad y temperamento; es decir, preserva el carácter, la morfología y las funciones de cada raza.
4. Asegura que un perro es realmente de raza pura, con origen verificable y que pertenece realmente a una raza, y no solo lo parece.
5. Permite la trazabilidad genética, mediante el Libro de Orígenes Español (LOE) o el Registro de Razas Caninas (RRC).
6. Es clave para la selección de perros de trabajo, asistencia, caza, deporte y compañía.
7. Ayuda a combatir la cría sin control ni responsabilidad. Ayuda a que no te engañen.
8. Protege el patrimonio genético y cultural canino. Contribuye a terminar con el maltrato y el abandono, como lo demuestran las estadísticas de los países con mayor número de perros de raza registrados y certificados.
📢 A ti, criador ¿Crías por amor a la raza? Entonces, haz que se note. Inscribe tus camadas. Da pedigrí a tu trabajo. Deja huella. No críes sin memoria: marca la diferencia.
📢 A ti, futuro propietario/tutor. ¿Quieres un perro sano, equilibrado y feliz durante muchos años? Elige uno con pedigrí. No por estética, sino por todo lo que hay detrás.
Busca criadores reconocidos por la RSCE, busca criadores responsables y que no te den chopped por jamón de pata negra.💖🧠 Ama con cabeza. Elige . El pedigrí es bienestar, futuro y verdad.
Porque amar a los perros también es proteger su origen. Y porque criar bien, también es criar con conciencia.
El marca la diferencia. Es la prueba de que ese perro no es fruto del azar, sino de una cría responsable y planificada, que valora el bienestar por encima del beneficio.
Si estás de acuerdo, comparte en tus redes y dilo en comentarios.
FCI - Federation Cynologique Internationale