04/02/2025
🐾 Caso clínico: Bella y su lucha contra el hiperestrogenismo 🩺
Hoy queremos contarles la historia de Bella, una hurona de 8 años, no esterilizada, que llegó a consulta con una dermatitis cutánea grave, alopecia generalizada, letargo y v***a inflamada. Estos signos nos hicieron sospechar de hiperestrogenismo, una patología hormonal grave en huronas enteras.
🔬 Diagnóstico y tratamiento
Tras realizar analíticas y ecografía, confirmamos el diagnóstico. Iniciamos tratamiento con acetato de leuprolide mediante inyección y colocamos un implante hormonal para frenar la producción excesiva de estrógenos. También administramos tratamiento de soporte para su piel.
Tras unas semanas de tratamiento, Bella está mucho mejor, se ha resuelto la dermatitis, ha recuperado gran parte del pelo y se encuentra en plena recuperación! 🙌✨
📌 ¿Qué es el hiperestrogenismo y por qué ocurre?
Las huronas son animales de ovulación inducida, lo que significa que si no son cubiertas por un macho o no reciben tratamiento, su celo puede prolongarse indefinidamente. Esto provoca una sobreproducción de estrógenos que afecta la médula ósea, pudiendo causar anemia severa, inmunosupresión e incluso la muerte.
💡¿Como prevenirlo?
La mejor manera de evitar esta patología es mediante la esterilización química, con implantes hormonales o inyecciones que regulan el ciclo estral sin necesidad de cirugía.
Si tienes una hurona, no dudes en consultar con nuestros especialistas en animales exóticos sobre la prevención del hiperestrogenismo. ¡Su salud depende de ello! 🧑🏻⚕️