Cuidamos a Tu Amigo Peludo

Cuidamos a Tu Amigo Peludo Cuidamos a tu mascota en un ambiente hogareño y en una zona ideal para paseos en plena naturaleza.

27/05/2025
27/05/2025

Llegaron las altas temperaturas, y resulta sorprendente cuánto se subestiman.

Seguimos viendo perros al sol del mediodía con collar de ahorque puesto (mayor riesgo, obviamente), o perros corriendo junto a bicicletas para "ejercitar" en pleno verano.

También vemos muchos perros encerrados dentro de coches, lo cual es una trampa mortal en verano (y está prohibido).

👉 ¿Qué es un golpe de calor, y por qué es tan peligroso? Es una subida inusual de la temperatura que el cuerpo no puede gestionar adecuadamente.

En perros, puede tener efectos temporales (problemas respiratorios, vasculares, hemorragias, etc.), consecuencias a largo plazo (problemas renales, cardíacos, neuronales, hepáticos, etc.), e incluso llevar al animal a la muerte en menos de 15 minutos.

La temperatura corporal normal de un perro es de aproximadamente 38/39 grados, y un golpe de calor puede llevarle a los 42 grados.

👉 Síntomas de un golpe de calor:

- Respirar agitadamente y con dificultad

- Desequilibrio y falta de coordinación

- Mucosas y lengua de color azul

- Salivación afectada

Si no lo tienes claro, corre al veterinario.

👉 ¿Cómo prevenir un golpe de calor?

- Aplica el sentido común

- No expongas al perro a hacer deporte en épocas de calor

- Ofrece siempre agua, debe estar fresca y accesible en todo momento

- Pasea en horas bajas de calor, a primera o última hora

- No alimentes al perro en horas de calor intenso

- Ofrece sombra y espacios frescos

- Jamás le dejes en el coche

- Recuerda los síntomas del golpe de calor y ten un teléfono de urgencias a mano

👉 Si el perro sufre un golpe de calor:

- Llama al veterinario de forma urgente y dirígete a urgencias rápidamente.

- NUNCA le pongas hielo o agua fría, es igual de peligroso bajar la temperatura de forma brusca que subirla. Ofrece agua y humedece con agua a temperatura ambiente.

Cuidado con el perro, un golpe de calor puede costarle la vida, y merece pasar el verano protegido de las altas temperaturas.

❤️ www.universican.com
Academia - Asesorías - Divulgación

© Universican

📖 Bibliografía bajo cada artículo en www.universican.com (Divulgación)

11/05/2025

Buen domingo a todos!! 🐶💓

21/04/2025

Y después de la semana santa sale el sol con ganas... 🌞🎉

21/04/2025

Unos días muy divertidos con estos simpáticos Amigos Peludos 🐶🐶💓💓

Ratos  de sol y ratos de lluvia ... 😍🌧️😉💓
17/03/2025

Ratos de sol y ratos de lluvia ... 😍🌧️😉💓

Con Universican - ¡Me acaban de reconocer como uno de los fans destacados! 🎉
25/02/2025

Con Universican - ¡Me acaban de reconocer como uno de los fans destacados! 🎉

20/02/2025

Con profundo respeto, queremos expresar nuestras condolencias a la familia y seres queridos de Selva.

Esta publicación tiene como único objetivo que su historia cambie el futuro, para que jamás se repita.

El Real Decreto 666/2023, que regula la prescripción y administración de antibióticos, ha generado malestar y protestas en el sector veterinario. Esta normativa establece requisitos que pueden retrasar tratamientos urgentes, y la historia de Selva ha puesto rostro a las preocupaciones de muchos profesionales y familias.

Selva, una perra de nueve años, fue llevada a una clínica veterinaria tras ser mordida por otro perro. Según el nuevo protocolo del Real Decreto 666/2023, el veterinario, limitado en su criterio por una ley, estaba obligado a recetar un antibiótico de una lista específica y registrarlo en el sistema telemático PRESVET, sin posibilidad de analizar el caso individualmente. Cuando fue evidente que se necesitaba un antibiótico más potente, el protocolo exigió al profesional realizar un cultivo bacteriano para determinar el tratamiento adecuado. Aunque el veterinario supiese cuál era el tratamiento, sus manos estaban atadas hasta poder justificarlo con el cultivo.

Los resultados del cultivo, exigidos para identificar la bacteria y elegir el antibiótico correcto, no llegaron hasta el lunes, cuatro días después de la muerte de Selva, ocurrida el jueves anterior. Durante ese tiempo, la perra recibió un antibiótico inicial que no era eficaz, lo que permitió que su estado empeorara hasta desarrollar sepsis, una infección grave y potencialmente mortal. Aunque fue atendida en urgencias, no logró resistir.

El sector veterinario critica que, aunque las pruebas bacterianas son útiles, su obligatoriedad en todos los casos puede retrasar tratamientos cruciales, como ocurrió con Selva.

Solidarízate con el sector veterinario en lucha, sus intereses son los de tu familia.

Futuras protestas:

- 23/02/2025: Manifestación en el Obelisco, A Coruña.
- 28/02/2025: Concentración en IFEMA, Madrid
- 05/03/2025: Frente al Ministerio de Agricultura, Madrid

¡Decimos NO al Real Decreto 666/2023!

@ Universican

❤️ www.universican.com (más información acerca del Real Decreto y enlace de acceso a la junta de firmas para su revisión)

📖 Distintos medios de comunicación

Dirección

San Agustín Del Guadalix

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cuidamos a Tu Amigo Peludo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Cuidamos a Tu Amigo Peludo:

Compartir