24/03/2025
IMPORTANTE ❗❕El miércoles 26 de Marzo, la clínica permanecerá cerrada en horario de mañana!
TODA LA PROFESIÓN VETERINARIA SE MOVILIZA POR LA SALUD PÚBLICA.
La profesión veterinaria ourensana se concentrará el próximo día 26 de marzo, a las 12,00h, frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno. Igualmente todos los centros veterinarios de la provincia están convocados a realizar un cierre de 10,00 a 12,00 h.
Este acto se realizará en toda España frente a todas las sedes de la Delegación del Gobierno.
En España se establecen NORMATIVAS que pueden poner en riesgo la salud de los animales, la salud de las personas que conviven con ellos y por tanto la salud de toda la sociedad.
Animamos a todos los propietarios de animales a acompañarnos el día de la concentración.
Las veterinarias y veterinarios quieren ofrecer la MEJOR ATENCIÓN sanitaria y por ello decimos ¡¡BASTA!!
¿SABÍAS QUE?
¿El nuevo sistema de comunicación de prescripciones (PRESVET) restringe el criterio facultativo para el acceso a los antibióticos?
Es un sistema tan restrictivo que obliga a seguir las fichas técnicas de los medicamentos, que en ocasiones llevan décadas desactualizadas. Esto hace que los profesionales veterinarios tengan muy difícil aplicar las últimas innovaciones en los tratamientos de las patologías animales.
¿SABÍAS QUE?
¿Los veterinarios lideramos la lucha contra las resistencias a los antimicrobianos? Desde 2014 hemos reducido un 70% el uso de antibióticos en animales frente al 13,5% de disminución en las personas. Con ello logramos que tu mascota responda mejor a los medicamentos que necesita.
¿SABÍAS QUE?
¿En España los centros veterinarios no podemos ceder el tratamiento completo necesario? En el resto de Europa, practican la cesión de los tratamientos completos, lo que agiliza el inicio y seguimiento de tu mascota: favorece tu salud, tu tranquilidad y la de tu familia. Esto pone en riesgo la salud de tu mascota, que puede sufrir más y recuperarse más lentamente.
¿SABÍAS QUE?
¿El IVA Veterinario en la clínica de animales de compañía es de un 21% y en ganadería es del 10%, cuando el resto de las profesiones sanitarias no tienen IVA?
Un impuesto tan elevado dificulta el acceso a la atención sanitaria de millones de animales y hace menos competitivo al sector ganadero de nuestro país.
Reducir el IVA Veterinario supondría un importante ahorro para todos los responsables de animales domésticos y de las explotaciones ganaderas.
Por todo ello y tras las reiteradas negativas de los diferentes Ministerios implicados a estudiar y modificar la normativa española, con medias verdades referentes a la normativa europea, que ha sido aplicada de forma más coherente y práctica en el resto de los países europeos, la profesión veterinaria española seguirá con movilizaciones para seguir pidiendo:
PRIORIDAD DEL CRITERIO FACULTATIVO VETERINARIO Y DE LA SALUD ANIMAL
SUMINISTRO DEL TRATAMIENTO COMPLETO EN LA CLÍNICA VETERINARIA
RECONOCIMIENTO DE LA FIGURA DEL VETERINARIO COMO PROFESIONAL SANITARIO
REDUCCIÓN DEL IVA VETERINARIO
PORQUE LO QUE ESTÁ EN JUEGO ES:
LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES
LA LUCHA CONTRA LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS
LA SALUD PÚBLICA