
07/06/2025
🚨 VIRUS DISTEMPER 🚨
Tomen precauciones esto es un virus altamente contagioso.
Es un tema serio, que podemos evitar si obedecemos.
📍Recomendaciones: Utilicen cloro, Lysol, virkon para desinfectar su ropa y zapatos al ingresar a sus hogares ( aplica solo cuando hay perritos en casa)
En Cartago tenemos reportes en Tejar, San Rafael, Proyecto Manuel de Jesús Jiménez, San Blas, Cartago Centro y Paraíso.
Además San Carlos, Jacó, Parrita, Guanacaste, Puntarenas, Heredia, algunas partes de San José y Limón.
El distemper canino, también conocido como moquillo, se transmite principalmente a través del contacto directo con un perro infectado, a través de secreciones respiratorias (como gotitas al toser o estornudar), y por contacto con objetos, ropa o superficies contaminadas con el virus.
También puede transmitirse a través de la placenta de la madre a los cachorros.
El proceso de transmisión es el siguiente:
Contacto directo:
Cuando un perro infectado entra en contacto con un perro sano, el virus puede transmitirse a través de las secreciones de la nariz, los ojos, la boca, la saliva o la o***a.
Gotitas respiratorias:
Al toser, estornudar o ladrar, los perros infectados liberan gotitas de saliva o secreciones nasales que pueden inhalar otros perros y así contagiarse.
Contaminación ambiental:
El virus puede sobrevivir en el ambiente, en objetos como comederos, bebederos, juguetes o incluso en las manos de las personas. Si un perro sano entra en contacto con estos objetos contaminados, puede contraer la enfermedad.
Transmisión materna:
En cachorros, el virus puede transmitirse de la madre a los cachorros a través de la placenta durante la gestación o a través de la leche materna.
Vía oral:
Aunque menos común, el virus también puede transmitirse a través de la ingestión de materia f***l contaminada.
¿Afecta a los humanos? El distemper canino NO se contagia a los humanos.