Txakur Eskola Modificación de Conducta.

  • Home
  • Txakur Eskola Modificación de Conducta.

Txakur Eskola Modificación de Conducta. Prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas de conducta.

20/02/2023
17/01/2023

REHABILITACIÓN ESTRELLA
Edad: 2/3 años.
MOTIVO DE CONSULTA: Ansiedad por separación.
Estrella era una perra casi perfecta. La adoptaron con 2 años y medio o tres y sabemos que había vivido con un hombre y otro perro, por lo que suponemos que siempre tenía, por lo menos, la compañía del otro perro.
Una vez en su nuevo hogar, en cuanto tuvo que quedarse sola en casa, su humano se dio cuenta de que tenía un pequeño gran problema. NO SOPORTABA ESTAR SOLA. No hay más que ver el vídeo para darse cuenta de lo mal que lo pasaba la pobre. Echaba tantas babas que, al llegar a casa, al principio creían que se hacía p*s.
Hicimos una sesión para conocer a Estrella, crear un vínculo con ella y recoger la información necesaria para darles las pautas necesarias para empezar a relacionarse con Estrella de otra manera y ayudarle a gestionar el estres. A la semana siguiente hicimos una sesión individual práctica y otra de grupo. Estrella mejoraba rápidamente. En la segunda sesión de grupo Estrella ya se quedaba tranquila en casa. Ya no ladra ni echa espuma por la boca, solo se come su palito (antes no comía ni el Kong con salchichas) y se queda tranquilita en su cama, durniendo.

17/01/2023

Estrella era una perra casi perfecta. La adoptaron con 2 años y medio o tres y sabemos que había vivido con un hombre y otro perro, por lo que suponemos que siempre tenía, por lo menos, la compañía del otro perro. Una vez en su nuevo hogar, en cuanto tuvo que quedarse sola en casa, su humano se dio cuenta de que tenía un pequeño gran problema. NO SOPORTABA ESTAR SOLA. No hay más que ver el vídeo para darse cuenta de lo mal que lo pasaba la pobre. Echaba tantas babas que, al llegar, al principio creían que se hacía p*s.
Hicimos una sesión para conocer a Estrella, crear un vínculo con ella y recoger la información necesaria para darles las pautas necesarias para empezar a relacionarse con Estrella de otra manera y ayudarle a gestionar el estres. A la semana siguiente hicimos una sesión individual práctica y otra de grupo. Estrella mejoraba rápidamente. En la segunda sesión de grupo Estrella ya se quedaba tranquila en casa. Ya no ladra ni echa espuma por la boca, solo se come su palito (antes no comía ni el Kong con salchichas) y se queda tranquilita en su cama, durniendo.

13/09/2022

LIDERAZGO VS ADIESTRAMIENTO
Hoy día, cuando tenemos un problema con nuestro perro, muchas veces no sabemos ni dónde acudir. Que si adiestrador, que si educador, etologo...
Pues bien, yo lo resumiría así: se puede rehabilitar un perro mediante el adiestramiento (es un trabajo más largo, más costoso y menos natural) o, simplemente liderar al perro y que quiera hacer lo que tú quieres. Ya sabemos que hoy día hablar de liderazgo es como hablar de Satanás, la gente se imagina un perro humillado, sometido, anulado e infeliz. Nada más lejos de la realidad. Los perros son animales sociales y jerárquicos, solo hay que observar una manada y sus interacciones para verlo. Y el perro lider en general no somete a nadie porque no lo necesita. El liderazgo es algo natural, las madres ya lideran a sus hijos y les corrigen (normalmente con una mirada). En Txakur Eskola entendemos que un liderazgo sereno y firme es la mejor herramienta para equilibrar un perro y como una imagen vale más que mil palabras, os ponemos un vídeo de una perrita con la que hoy hemos tenido la primera sesión. La perra está hiperactivada, no responde a la llamada y, como se les ha escapado un par de veces hace tiempo que no la sueltan. Si hubiéramos seguido el método de adiestramiento no hubiéramos podido hacer esto todavía, hubiéramos tenido que soltarla con una cuerda y condicionar la llamada a base de premios, ya sean chuches ya sea un mordedor... En Txakur Eskola no adiestramos perros, trabajamos el liderazgo. Y, como podéis ver en el vídeo, los perros quieren obedecer a sus líderes. Se ha sentido tan segura que en esta primera sesión ya ha superado su miedo al agua y se ha metido un poquito por propia voluntad. Los perros liderados no son perros bloqueados, ni planos, ni anulados, son perros seguros, alegres, sociables, equilibrados, tranquilos, felices en definitiva. No podemos estar más satisfechas del vínculo creado con Morea en esta primera sesión, nos ha enamorado 😍

Allá vamos con nuestro nuevo proyecto!!! Hemos puesto muchísima ilusión en él y estamos deseando empezar 💜💜
10/08/2021

Allá vamos con nuestro nuevo proyecto!!! Hemos puesto muchísima ilusión en él y estamos deseando empezar 💜💜

En Barakaldo, preparando el proyecto para empezar en Septiembre, con nuestras compañeras de , Amagoia y Elena. Mucha suerte compañeras!!

21/06/2021
29/04/2021

REHABILITACON Bella: Edad: 2 años aproximadamente.
MOTIVO DE CONSULTA: Miedo a todo.
Bella llegó a nosotras rota. Tenía miedo a todo, todo eran amenazas: la gente, los ruidos, el tráfico... Con los perros simplemente no existían, no se relacionaba. Solo hay que ver el vídeo para ver su estado de ánimo. Estaba tan pasada de vueltas y vivía tan alerta que alguna vez gruñó a su humana y llegó a marcar a alguna persona por pasar a su lado.
Tras unas duras pautas y mucho trabajo por parte de sus humanos, Bella es una perra nueva: sociable, cariñosa, le encanta pasear, la gente y la vida en general. De hecho ya ni parece una perra insegura, ha pasado de ir con la cola entre las patas a ir moviendo la colita. Con este caso queremos mostraros que cualquier perro, venga de donde venga y sea cual sea su historia, puede, dejar de tener miedo y, no sólo vivir, sino ser feliz en un p*so y en una ciudad. Siempre que se satisfagan sus necesidades perrunas, claro.

21/03/2021

REHABILITACION Oker, pastor vasco, 13 años.
MOTIVO DE CONSULTA: agresividad, ladrido.
Cuando Oker llegó donde nosotras tenía un nivel de ansiedad extremo.
Si llamaban al timbre, se ponía a ladrar como un loco y se lanzaba a morder a sus humanos; les habrá mordido unas 6 veces a cada uno. En el portal y en el patio ladraba a perros y a la gente. Fuera de su manzana ladraba a algunos perros.
Como podéis ver en el vídeo lo del timbre y los consiguientes mordiscos está totalmente solucionado. Fuera del vecindario es un perro diez y dentro, aunque todavía ladra algo, mucho menos.
Con estos casos se ve como todo tiene solución con los perros, tengan la edad que tengan, solo tiene que tener la suerte de que sus humanos estén dispuestos a trabajar en vez de decidir deshacerse del perro como pasa demasiado a menudo.

19/02/2021

Coco sólo tiene cinco meses y ya empieza a mostrar inseguridades. Cuando no hacemos las cosas bien, a veces acabamos teniendo un perro que "tiene miedo a la vida", seguro que todos conocéis un perro así.
Por suerte para Coco, sus humanos nos han pedido ayuda con él. Nada más llegar le asustaba la persiana, entre otras cosas. Al terminar la primera sesión, en la que damos a los perros un paseo de tres horas para conocerles y crear un vínculo,hemos vuelto a la persiana y ya … Ver más

13/07/2020

REHABILITACIÓN LOBO
MOTIVO DE CONSULTA: Agresividad con perros pequeños y humanos.
Lobo llegó a nosotras tras haber estado con dos adiestradoras. Tenía problemas serios con los perros y con los humanos. Los dos últimos accidentes que protagonizó fueron un ataque a un señor y a un perrillo, al que mandó al veterinario donde estuvo ingresado unos días por el ataque de Lobo.
A día de hoy le quedan un par de cosas por pulir para decir que esta rehabilitado al 100%, pero, como veís en el video es un perro muy sociable y juguetón. Es un perro muy noble y cariñoso, nada que ver con el perro que conocimos justo antes del confinamiento.
Por fin sus responsables pueden disfrutar de su compañero. Estamos muy orgullosas de su trabajo, se lo han currado y siguen haciéndolo. Gracias Blanca y Marcos por confiar en nosotras.

10/09/2019

REHABILITACIÓN IRON
MOTIVO DE CONSULTA: Agresividad hacia perros y humanos de la familia y desconocidos.
Iron fue recogido por una protectora en muy malas condiciones. Le habían molido a palos y tenía un fuerte golpe en la cabeza. No hace falta mucha imaginación para suponer qué ocurrió.
Cuando salió del veterinario fue a un refugio donde no tenía problemas con los perros. Con los humanos era bastante desconfiado, en este caso con motivos.
Tras unos meses allí fue adoptado por una familia, a la cual, desde el principio, intentó atacar. Acabó mordiendo a dos miembros de la familia. También se empezó a poner como un loco con los perros.
Tras unas pautas y unas cuantas sesiones, Iron es un perro totalmente diferente. Como podéis ver en el video es un perro sociable con perros y humanos y se deja acariciar sin problemas.

30/06/2019

En Txakur Eskola damos la máxima importancia al paseo estructurado o de trabajo. El paseo, junto con la alimentación y atención veterinaria es una de las necesidades básicas y como tal es imprescindible para tener un perro feliz y equilibrado. Como no somos adiestradoras (aunque tengamos el título), no condicionamos perros ni queremos perros soldado. El paseo como nosotras lo entendemos es (además de la mejor forma de crear un sano vínculo perro-humano) para que tanto el perro como el humano lo disfruten. Asi, cuando el perro aprende a pasear sin correa, puede oler, marcar, saludar a otros perros con los que se cruzan... Las únicas normas son: "prohibido comer nada del suelo" y "prohibido adelantar a tu guía". Como veis el perro tiene prácticamente
total libertad.
En Txakur Eskola no trabajamos en ningún sitio cerrado, sino en la calle, que es donde los perros suelen tener problemas y donde se dan las situaciones con las que nuestros clientes se enfrentan a diario.

10/06/2019

REHABILITACIÓN HULK
MOTIVO DE CONSULTA: Agresividad, ansiedad, obediencia...
Cuando conocimos a Hulk era un perro hiperactivado. En casa ladraba continuamente para llamar la atención, porque tocasen la puerta, el timbre, jugasen con la niña...
Gruñia a la niña en cuanto se acercaba, de hecho se habian planteado buscarle otra familia, les gruñía cuando le intentaban sacar de debajo de la mesa, cuando le llevaban la contraria, cuando le movían de sitio, cuando la niña se movía rápido y/o cerca. No paraba quieto, quería controlar todo, no había descanso.
Salir de casa era una odisea (en el video ya llevaban un par de semanas trabajando, así que podéis imaginar cómo bajaba al principio), se tiraba por las escaleras mientras chillaba como si estuviera poseido.
En la calle saltaba a la gente para saludar mientras chillaba. Tiraba muchísimo de la correa, además de intentar ir siempre pegado a la pared y si se les ocurría pararse en la calle se ponía a chillar, para variar. Tampoco se dejaba tocar y si alguien conseguía tocarle se ponía muy rígido y, en cuanto paraban de tocarle chillaba. Era tal su estado de ansiedad que ningún perro quería tenerle cerca, le atacaban y le echaban de su lado.
El coche nadie podía tocarlo, se lanzaba como un loco contra el cristal a defenderlo (control de policía, pago en autop*stas, gasolineras...).
Tras un duro trabajo tenemos un perro nuevo, calmado, equilibrado.
En casa ya no se le oye, no ha vuelto a gruñir a la niña y a ellos ya no les desafía, ahora les obedece. Sale de casa como un perro normal y no tira de la correa, de hecho pasea muy bien suelto sin adelantarse, ya no se pega a la pared ni va chillando. Ya no le atacan los perros y se ha vuelto mucho menos desconfiado; hasta coge premios comestibles de quien no son su manada, cosa que antes era impensable. Por fin Hulk conoce la calma y se siente mucho más seguro con sus guias humanos.
Pd: más que ver el video...escuchadlo.

05/06/2019

EL PERRO EQUILIBRADO
Todos queremos (y muchos creemos) tener un perro equilibrado. Pero que es un perro equilibrado? El equilibrio es, por definición, estabilidad, seguridad, medida. Así, el perro equilibrado es un perro estable, seguro, que actúa con medida.
En Txakur Eskola tenenos claro que para hablar de un perro equilibrado, éste debería cumplir los siguientes criterios:
*Se puede confiar en el, sus reacciones son predecibles, proporcionadas y no impulsivas ni desmedidas.
*Respeta a los cachorros y nunca se mostraría agresivo con uno de ellos.
*Nunca, bajo ningún concepto, atacaria a su humano ni a cualquier otra persona (salvo excepciones muy concretas) sea adulto, niño o anciano.
*No muestran conductas destructivas en casa, ya esté sólo o acompañado.
*Se muestra seguro de si mismo y no desconfía de las personas ni otros perros.
*Se lleva bien con otros perros, da igual el s**o. Y si alguna vez en época de celo puede haber una reyerta, por ejemplo entre dos machos, será una agresividad mas ritual que otra cosa y no causarán daños graves al otro perro.
*Sin miedos ni fobias. Si se asusta en un momento puntual, se recupera rápidamente.
*Utiliza el sentido del olfato para explorar el entorno, se muestra curioso por naturaleza (curioso, no frenético).
*Por lo general estos perros no se lanzan a perseguir objetos en movimiento, ya sean coches, bicis, patinadores, gatos, perros, pájaros, moscas, luces, sombras...
*Saben descansar. Ya tenga un nivel de energía mayor o menor, una cosa que diferencia al perro equilibrado del hiperactivado es que el segundo no sabe parar, no descansa. Normalmente un perro hiperactivado no para quieto ni en casa, deambulando continuamente y cambiando de sitio con demasiada frecuencia.
*No ladra a no ser que tenga algo importante "que decir". Sea cuál sea su raza, un perro equilibrado no es un perro muy ladrador.
*Aunque están pendientes de sus humanos, no les persiguen constantemente.

Autor: Elena Lorenzo (Txakur Eskola)

02/06/2019

REHABILITACIÓN GORRI: Pastor vasco, 3 años.
MOTIVO DE CONSULTA: agresividad a humanos y perros.
Gorri tiene problemas con perros y, mas graves con humanos. A su última víctima humana le tuvieron que dar dos puntos. Vamos, que no bromeaba cuando mordia.
El pobre nos llega con un collar de pinchos y otro eléctrico que le quitamos inmediatamente. Ha estado con dos adiestradores sin ningún resultado.
Como veis Gorri ha mejorado muchísimo en el nivel de estrés, pero le queda todavía para liberarse del todo estar mas tranquilo en la calle.
Antes en casa no paraba quieto, apenas dormía y se pasaba las comidas en la mesa pidiendo. Ahora esta tranquilo en su sitio, duerme como un bebe y pueden comer en paz.
En la calle no ha vuelto a tener ningún mal gesto con humanos y eso que le hemos metido presión abrazando a su responsable y con perros todavía le cuesta tolerar que le huelan, aunque si no le agobian mucho empieza a permitirlo y acepta que estén cerca sin ningún problema.
Aun así seguimos trabajando.

05/03/2019

REHABILITACIÓN GORRI: Pastor vasco, 3 años.
MOTIVO DE CONSULTA: agresividad a humanos y perros.
Empezamos con Gorri, un perro más que estresado. Como veis en el video está siempre que hay gente delante. Si te acercas al perro o a sus humanos ataca. Y como ataca, a su ultima "victima" la mando al hospital. Como suele ser habitual con estos niveles de estres, tambien ataca perros. El pobre nos llega con un collar de pinchos y otro electrico que le quitamos inmediatamente. Ha estado con dos adiestradores y aquí veis cómo nos llega Gorri. Pronto os enseñaremos sus progresos.

Address


Opening Hours

Monday 10:30 - 14:00
17:00 - 20:00
Tuesday 10:30 - 14:00
17:00 - 20:00
Wednesday 10:30 - 14:30
17:00 - 20:00
Thursday 10:30 - 14:00
17:00 - 20:00
Friday 10:30 - 14:00
17:00 - 20:00
Saturday 10:30 - 14:00

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Txakur Eskola Modificación de Conducta. posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Txakur Eskola Modificación de Conducta.:

Shortcuts

  • Address
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Pet Store/pet Service?

Share