11/05/2025
✨ Estándar Racial de un Beagle ✨
En Guaicanamar Kennel!!!
Clasificación y estándar
FCI: Grupo 6 Sección 1 #161
AKC: Sabueso
ANKC: Grupo 4 (Sabuesos)
CKC: Grupo 2 - Sabuesos
KC (UK): Sabueso
UKC: Scenthound
País de origen: Reino Unido
Las medidas varían entre las diferentes federaciones caninas del mundo. Presentamos cifras relativas que dan una idea del tamaño y la forma de la raza. Si desea exhibir su perro, consulte las medidas de la federación donde desea competir.
Altura
A la cruz o los hombros: De acuerdo a algunas federaciones la altura del Beagle debe de ser entre los 33 cm y 40 cm (de 13 a 16 pulgadas). Otras federaciones dividen esta raza en dos tamaños: un tamaño es para Beagle de 33 cm (13 pulgadas) y menos, mientras que el otro tamaño es para los Beagle entre los 33 cm y 38 cm (13 a 15 pulgadas).
Cabeza y cráneo:
Cabeza: Alargada, fuerte sin ser pesada. En las hembras suele ser más estilizada y sin la cara ceñuda ni arrugas. El cráneo es ligeramente abovedado, ancho y con una ligera cresta occipital.
Stop: Es bien definido y divide la cabeza en su longitud entre el occipital y la punta de la trufa de la forma más igual posible.
Hocico: No es recortado y tiene unos labios superiores razonablemente péndulos. Tiene la trufa ancha y generalmente negra, aunque se permite un menor grado de pigmentación en los ejemplares de color más claro. Los orificios nasales son amplios.
Ojos: Son de color marrón oscuro o avellana, bastante grandes. No suelen estar hundidos en las órbitas ni tampoco son saltones.
Orejas: Son notoriamente largas y con la punta redondeada. Llegan casi hasta la punta de la nariz cuando las estiramos hacia delante. De inserción baja, su textura es fina y colgando elegantemente cerca de los pómulos.
Mordida/dentadura: Las mandíbulas deben de ser fuertes, con una mordida de tijera perfecta, regular y completa, es decir, que los incisivos superiores se superponen estrechamente a los inferiores y son implantados verticalmente en los maxilares.
Cuello: Lo suficientemente largo como para permitir que el perro baje la cabeza fácilmente para poder seguir cualquier rastro. Es ligeramente arqueado y con poca papada.
Cuerpo: Línea superior: recta y horizontal.
Lomo: Corto, pero bien balanceado, poderoso y flexible, sin estar excesivamente levantado.
Tórax: Desciende hasta bajo de los codos.
Costillas: Bien arqueadas que se extiendes perfectamente hacia atrás
Extremidades:
Miembros Anteriores: Miembros delanteros rectos, verticales y bien colocados bajo el cuerpo; con una buena sustancia y huesos redondo si disminuir hasta los pies.
Hombros: Se encuentran echados hacia atrás y no muy pesados.
Metacarpos: Cortos.
Codos firmes. La altura desde el codo al suelo es casi la mitad de la altura a la cruz.
Miembros Posteriores:
Muslos musculosos. Rodillas anguladas. Articulaciones Tibio-tarsianas firmes, de colocación baja y paralelas entre sí.
Pies: Compactos y firmes. Bien articulados, con almohadillas fuertes. No presenta pies de liebre. Uñas cortas.
Cola: Fuerte y moderadamente larga, De inserción alta, es llevada alegremente, pero no enroscada sobre la espalda o inclinada hacia adelante desde su raiz. Bien cubierta de pelo, sobre todo en su parte inferior
Movimiento:
Espalda nivelada y firme el perro no se balancea en su movimiento. Zancada libre con un alcance largo y recto en el frente: los miembros posteriores muestran buen impulso. No debe presentar un movimiento estrecho ni un movimiento hacia afuera o cruzamiento hacia el frente.
Color: Tiene la tonalidad de cualquier color reconocido para los sabuesos excepto el marrón hígado. La punta de la cola tiene que ser blanca.
Faltas: Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y gravedad de esta se considera al grado de la desviación del estándar