24/08/2025
Realizamos nuestros ⚠️primeros recorridos⚠️ de búsqueda de nidos dentro de nuestras labores de veeduría ciudadana el día de ayer y durante los últimos días previos al comienzo del Festival Hip Hop Al Parque, evento organizado por Idartes dentro del Sector Central del Parque Simón Bolivar . 🌳🪺🐦👩🏻⚕️🩺
Este Festival se realizará hoy y mañana utilizando sólo la Plazoleta de Eventos, única zona del Parque creada específicamente para la realización de estos conciertos.
El día de ayer mientras hacíamos recorrido en zonas externas del evento, solicitamos presencialmente la posibilidad de poder realizar un recorrido interno al evento previo al comienzo del Festival; desde IDARTES muy amablemente nos permitieron la entrada y nos realizaron un recorrido guiado por toda la zona intervenida.
👩🏻⚕️🩺🐦 LO POSITIVO:
👉🏻 Así como los últimos Festivales Al Parque, en éste también evidenciamos que se utilizaron mayor proporción de polisombra (lona) blanca a comparación de la negra; que fue una las recomendaciones que hemos hecho desde que comenzamos nuestras labores en 2024. También evitaron el uso de este material en las mallas más externas.
👉🏻 A pesar de que desde la mesa técnica del IDRD e IDARTES decidieron no permitirnos realizar veeduría ciudadana, desde el organizador existió voluntad en permitirnos un recorrido guiado un día previo al evento.
👉🏻 Si bien desde IDARTES decidieron alejar de los árboles el mural destinado a ser pintado con aerosoles a base de agua, este elemento fue instalado nuevamente en una zona donde la cobertura arbórea está a menos de 7 metros.
Le manifestamos nuestra preocupación ante el hecho de la posible presencia de aves en dicho arbolado y los efectos que los aerosoles puedan cambiar, por lo que les hicimos la recomendación y les mostramos otros lugares donde pudiera ser instalado este mural durante las próximas versiones de este Festival, donde estaría más alejado de los árboles.
👉🏻 Por los recorridos que realizamos días antes, no encontramos nidos que son más fácilmente visibles y que estuvieran activos en los árboles más cercanos a la parte posterior del mural donde se utilizarán aerosoles. Sin embargo, esto no significa que no pudieran existir aves que pernocten o se refugien allí o incluso nidos de especies que son mas difíciles de avistar.
Importante comentar que las aves tienen uno de los sistemas respiratorios más complejos, a comparación del ser humano u otras especies animales; esta particularidad las hace mucho más susceptibles a posibles⚠️intoxicaciones⚠️ y fallecimientos por inhalación de aire altamente contaminado por sustancias potencialmente tóxicas.
👉🏻 IDARTES realizó socialización virtual del evento ante las veedurías, desde una semana antes del Festival, sin embargo en esta reunión no hubo presencia de funcionarios de ruido ni de fauna de la SDA.
👉🏻 Al ser un evento donde en su mayoría sólo se utiliza la Plazoleta Principal y es de una sola tarima, los efectos por contaminación auditiva y lumínica son mucho menores que los eventos que utilizan más de dos grandes tarimas simultáneas, en diferentes zonas verdes del Parque.
👉🏻 En este Festival Al Parque también se respetarán la terminación del concierto en horas apropiadas para no alterar el descanso de los vecinos aledaños al Parque.
👉🏻 Gracias a la entrada en vigencia de la Ley contra el Ruido, durante este Festival, el grupo control se ruido de Ambiente Bogotá - SDA realizará monitoreo para asegurar el cumplimiento de la normativa de generación de ruido, lo cual disminuirá las posibilidades que hayan excesos de contaminación auditiva para los residentes aledaños.
👉🏻 Los datos que recolectemos en los espacios que podamos hacer veeduría ciudadana en estos festivales, los utilizaremos para la realización de nuestros informes verbales que expondremos ante las diferentes entidades encargadas en autorizar y/o realizar estos eventos gratuitos.
👩🏻⚕️🩺🐦 LO NEGATIVO:
👉🏻 Encontramos varios nidos activos cerca a la Plazoleta de eventos, con adultos calentando 🪺huevos🪺 o polluelos recién nacidos, aves que nos preocupan puesto que deberán inhalar aire contaminado proveniente de la gran cantidad de personas que fuman sustancias psicoactivas, entre otras, dentro de esta aglomeración.
👉🏻❌No podremos❌ hacer acompañamiento a los nidos durante el evento, ni realizar nuestro ejercicio de veeduría de forma libre y autónoma como lo dice la Ley, debido a que en respuesta oficial desde la mesa técnica desde IDRD e IDARTES no permitieron la posibilidad de realización de nuestra veeduría ciudadana.
Una vez la zona intervenida esté abierta al público, retomaremos nuestras actividades de monitoreo de los nidos que vimos activos, incluso hasta semanas después del evento, hasta que podamos evidenciar qué sucede con los futuros polluelos. Nos preocupa que si llegan a nacer en los días de instalación o realización del Festival Cordillera, éste evento que es más invasivo y contaminante, pueda generarles efectos negativos.🪺🐣🐦
👉🏻 Seguimos encontrando abundante contaminación en piso y ramas arbóreas, por residuos de polisombra negra y en menor medida blanca, y el grado de degradación y ubicación lejana al este festival de muchos de estos residuos, nos evidencia que ❌no❌ ha sido debidamente recogido desde los Festivales de semanas y/o meses pasados.
Una vez más, evidenciamos que los esfuerzos de recolección desde las empresas contratistas del IDRD, IDARTES y demás organizadores, no son suficientes para evitar la contaminación residual y permanente desde elementos como las polisombras (lonas) plásticas.
👉🏻 No evidenciamos cambios en una posible sustitución del uso de ⚠️polisombras⚠️ (lonas) por otros materiales menos contaminantes, que fue una de las tareas que nos afirmó el IDRD que iban a comenzar a replantear. Esperamos en los próximos eventos del año podamos alcanzar a ver este cambio, bastante importante para minimizar riesgos a las aves del Parque.
👉🏻 Para este festival ❌no❌ tuvimos invitación para acompañar los recorridos internos que hicieran en presencia de otras entidades del Distrito, tampoco a los recorridos que pudieran realizarse desde SDA.
👉🏻 Este festival se realiza el Domingo al mismo tiempo que la empresa Ocesa Colombia utiliza el Sector Bolivariano del Parque para la realización del concierto de Green Day ; inundando aún más con contaminación auditiva y lumínica los árboles y las aves que habitan la zona de 🌳bosque🌳 consolidado del Parque (costado occidental del Sector Central) tanto de especies residentes como migratorias que podrían verse ahuyentadas y accidentadas (especialmente si se utiliza pólvora con el evento de Ocesa). Muy posiblemente los alcaravanes que habitan el Sector Bolivariano se verán ahuyentadas por este evento para más de 40 mil personas.
⚠️ REVISA ⚠️todas nuestras publicaciones, para que conozcas más del proceso de veeduría y defensa del Parque Simón Bolívar, así como de las graves problemáticas que lo están afectando.
👩🏻⚕️🩺🌳🐣🦜🕊️🪺🌳
Evelyn Martínez T. - Médica Veterinaria de Aves
Directora Fundación Aves S.O.S. - Bogotá
Integrante Observatorio Ciudadano de la Gestión Pública Local de Teusaquillo