Fundación Aves S.O.S - Bogotá

Fundación Aves S.O.S - Bogotá Orientación/atención profesional para personas que tienen/rescatan aves en situación de peligro.
(512)

‼️Hola a tod@s‼️ estamos buscando una o varias gallinitas para poderlas adoptar y darle una compañía a una gallinita que...
17/09/2025

‼️Hola a tod@s‼️ estamos buscando una o varias gallinitas para poderlas adoptar y darle una compañía a una gallinita que criamos desde que fue rescatada desde pollito y abandonada en una caja en un Parque de Bogotá.

Vivirá en una finca en clima templado y en un entorno libre de jaulas. 🌳🐓🌳

Si estás interesad@, escríbenos en día y horario laboral al WhatsApp 315 5304949

⚠️ IMPORTANTE ⚠️ sólo podemos adoptar aquella(s) que esté(n) en buenas condiciones de salud, y que puedan hacer el traslado a Bogotá idealmente. Ellas estarán destinadas para ser aves de compañía y mejorarles su calidad de vida, no son para consumo humano.

Pd: foto de la susodicha cuando era pollito y ya grande, en los comentarios. 🤗🐣

Fundación Aves S.O.S - Bogotá

🎪 DÍA 1🎪 Festival Cordillera:  ayer estuvimos la mayoría de tiempo del evento, tuvimos varios monitoreos de los nidos re...
14/09/2025

🎪 DÍA 1🎪 Festival Cordillera: ayer estuvimos la mayoría de tiempo del evento, tuvimos varios monitoreos de los nidos registrados y acompañamos el recorrido de la tarde de la SDA e IDPYBA en compañía del IDRD, un funcionario de cada entidad.

👉🏻 Encontramos otros 🪺 2 nidos 🪺 activos, de torcazas y mirlas patinaranjas, en árboles cercanos al evento, y que también son iluminados por fuertes reflectores de luz blanca permanentes.

👉🏻 Encontramos que dos de los otros nidos (uno de torcazas y otro de mirla) que tenían luminarias LED instaladas para iluminar sus árboles, que fueron cambiados de posición, debido a la potencia de estas luces igualmente fueron impactados por éstas, incluso desde luminarias un poco más alejadas que estaban iluminando otros árboles.🚨🪺🚨

👉🏻 Hoy ya le solicitamos a Páramo que 3 luminarias fueran desactivadas o mitigadas para poder evitar que esta noche nuevamente iluminen los árboles donde están estos 3 nidos con aves empollando, y uno con polluelos de aprox. 15d días de nacidos.

👉🏻 Aprovechando la presencia de funcionarios de SDA e IDRD, les reportamos 3 anclajes que instalaron en unos árboles del Parqueadero del Parque para amarrar unos materiales anexos a las carpas de Páramo desde días antes del evento (🚫prohibido🚫 en los requisitos y reglamentación ambiental) y que habían pasado desapercibidas por estas entidades, aparentemente porque el IDRD no tiene permiso de acceder a dichas zonas, lo cual no debería suceder, ya que son los encargados de la verificación de cumplimientos de la reglamentación.

Hoy estaremos de nuevo haciendo monitoreo de los nidos así como de los cambios y mitigación que se realicen en estos temas. ⚠️🌳🪺⚠️

En nuestras próximas publicaciones contaremos lo que suceda durante el segundo y último día del evento, así como posterior a éste durante nuestros monitoreos, otros detalles y los aspectos buenos y malos encontrados durante todo el marco del evento.

👩🏻‍⚕️Evelyn L. Martínez T.🩺

Directora Fundación Aves S.O.S. - Bogotá
Médica Veterinaria de aves silvestres y domésticas - U.Nal.
Integrante Observatorio Ciudadano de la Gestión Pública Local de Teusaquillo.

‼️BUENAS NOTICIAS‼️Por primera vez, en un Festival Cordillera, logramos que varios nidos fueran mitigados de la luces le...
13/09/2025

‼️BUENAS NOTICIAS‼️Por primera vez, en un Festival Cordillera, logramos que varios nidos fueran mitigados de la luces led instaladas y que están activos durante 4 días, las 24h y desde antes del comienzo del evento. 🌳🪺🚨

Ayer tuvimos la posibilidad de acompañar el recorrido organizado por la SDA para avistamiento de aves en el marco del Festival de este año, con presencia de funcionarios del IDPYBA, del IDRD, integrantes del grupo GOUN de la U.Nal, una representante de Páramo Impacta y dos trabajadores logísticos.

Durante el recorrido, se avistaron diferentes especies de aves⚠️MIGRATORIAS⚠️(como la reinita trepadora y cuclillo americano) y también residentes (jilgueros, colibríes, torcazas, mirlas, entre otros).

Aprovechamos el espacio para reportarles 6 nidos 🪺ACTIVOS🪺que teníamos registrados previamente, junto con otros 2 que avistamos durante el recorrido, todos de mirlas y torcazas, y un juvenil de mirla avistado por el IDPYBA y GOUN, y que estaba refugiada en un lugar seguro en un árbol mientras era alimentado y criado por sus padres.

Gracias a nuestro reporte de los nidos, la representante de Páramo Impacta ordenó a sus trabajadores en ese mismo instante para desconectar y/o reorientar las🚨luminarias🚨tipo LED que impactaban los árboles de estos nidos, para lograr que durante el evento estos nidos y el juvenil en crianza❌no❌reciban esta contaminación lumínica.

Son EXCELENTES noticias para los nidos que alcanzamos a registrar habitados, sin embargo es importante tener en cuenta que dentro de la zonas con árboles iluminados por las luminarias LED, es posible que existan otros 🪺nidos🪺 de especies que son difíciles de avistar o que estén muy escondidos entre la cobertura arbórea, por lo que es difícil para nosotros lograr una mitigación para ellos.

A pesar de la inmediata gestión desde Páramo Impacta para mitigar estos nidos,es importante tener en cuenta que la iluminación hacia los árboles está completamente🚫prohibida🚫por el documento "Requisitos Ambientales de Obligatorio Cumplimiento para la Autorización de Eventos en el Parque Central".

---------------

COMENTARIOS ADICIONALES

👩🏻‍⚕️👉🏻 Este acompañamiento de nuestra parte a este espacio, fue posible gracias a la gestión de la representante de Páramo Impacta, quien informó que los recorridos podrían ser acompañados por nuestra veeduría; sólo el IDPYBA nos respondió vía correo invitándonos a estos recorridos.

👩🏻‍⚕️👉🏻 Así como el incumplimiento de este Requisito Ambiental, hay otros más que evidenciamos❌no❌se están cumpliendo, y seguimos sin tener respuestas de por qué SDA e IDRD no implementan acciones para lograr una mitigación ambiental completa y el cumplimiento de este requisito para autorizar la realización de este evento. Se supone que el "Grupo Ambiental" del IDRD está encargado de verificar el cumplimiento de estos requisitos, sin embargo seguimos evidenciando la permisividad desde ellos para empresas privadas, para estos incumplimientos.

👩🏻‍⚕️👉🏻 Desde SDA aún ❌no❌ se está haciendo un barrido o recorrido que abarque todas las zonas intervenidas, por lo que es posible que sigan teniendo lo que llaman "errores estadísticos" que no les permiten encontrar afectaciones a las aves que nosotros venimos denunciando desde comienzos de 2024 en el marco de los eventos masivos que se realizan en el Parque.

👩🏻‍⚕️👉🏻 Durante todo el recorrido fue evidente la ⚠️alta⚠️ contaminación plástica residual, especialmente de los mismos elementos que hemos venido denunciando desde hace un año y medio: filamentos de polisombras negras y amarres plásticos, entre otros elementos.

👩🏻‍⚕️👉🏻 Así mismo seguimos encontrando huecos PROFUNDOS en el piso desde eventos pasados, que pasan completamente desapercibidos por los funcionarios de IDRD y SDA y son un riesgo para la salud de los asistentes, trabajadores y visitantes del parque, así como mascotas y aves como alcaravanes, antes, durante y después de la realización de estos eventos.

👩🏻‍⚕️👉🏻 Revisa nuestras publicaciones donde hablaremos más detalles sobre lo que encontramos y realizamos durante nuestra Veeduría del Cordillera 2025.

👩🏻‍⚕️Evelyn L. Martínez T.🩺

Directora Fundación Aves S.O.S. - Bogotá
Médica Veterinaria de aves silvestres y domésticas - U.Nal.
Integrante Observatorio Ciudadano de la Gestión Pública Local de Teusaquillo.

Desde la semana pasada seguimos realizando nuestras labores de veeduría ciudadana, esta vez para el...🎪 FESTIVAL CORDILL...
09/09/2025

Desde la semana pasada seguimos realizando nuestras labores de veeduría ciudadana, esta vez para el...

🎪 FESTIVAL CORDILLERA 🎪 2025

Este evento es llevado a cabo por Páramo Presenta dentro del Predio Central del Parque Simón Bolivar , zona estratégicamente importante de la Estructura 🌳 Ecológica 🌳 Principal de Bogotá.

Por PRIMERA VEZ para este Festival, pudimos contar con una cordial disposición desde Páramo para poder llevar a cabo nuestras labores de veeduría ambiental y acompañamiento a las aves, de forma independiente y autónoma como lo hemos venido solicitando en cumplimiento a la Ley 850 de 2003.

👉🏻 Tenemos detectados 5 nidos activos, de torcazas y mirlas,los cuales desde el jueves estaremos mostrando ante la SDA, IDPYBA, IDRD y representantes de Páramo (y entidades que estén presentes). 🌳🪺🐦

👉🏻 Estaremos exigiendo que estos nidos ❌no❌ sean iluminados por las lámparas LED que ya están instalados para iluminar los árboles, ya que la contaminación lumínica es uno de los factores generadores de impactos negativos: provocan estrés y alteraciones en el patrón del sueño de las aves (comprobado científicamente) con alteraciones de su comportamiento diurno y además en su supervivencia, entre otros efectos negativos .

👉🏻 Y pueden haber muchos más nidos sin identificar en zonas que aún no hemos podido recorrer, o de especies de aves (como colibríes, copetones, azulejos, pechirrojos y otros) cuyos nidos son difíciles de avistar, y desafortunadamente no podrán recibir ninguna protección.

En nuestras próximas publicaciones contaremos más detalles de los resultados de nuestra veeduría de este Festival,así como los aspectos buenos y malos de lo que encontramos en el marco del evento.

⚠️ SÍGUENOS ⚠️ en las redes y lee los textos adjuntos de las publicaciones, para que conozcas sobre la preocupante PROBLEMÁTICA ambiental que está sufriendo el Parque Simón Bolívar; el pulmón y corazón verde de Bogotá.

Muchísimas 🙏🏼 GRACIAS 🙏🏼 quienes nos han ayudado a difundir y visibilizar con sus comentarios apoyando nuestras labores de defensa de la avifauna que habita el Parque como Estructura Ecológica Principal de Bogotá.

👩🏻‍⚕️Evelyn L. Martínez T.🩺

Directora Fundación Aves S.O.S. - Bogotá
Médica Veterinaria de aves silvestres y domésticas - U.Nal.
Integrante Observatorio Ciudadano de la Gestión Pública Local de Teusaquillo.

Realizamos nuestros ⚠️primeros recorridos⚠️ de búsqueda de nidos dentro de nuestras labores de veeduría ciudadana el día...
24/08/2025

Realizamos nuestros ⚠️primeros recorridos⚠️ de búsqueda de nidos dentro de nuestras labores de veeduría ciudadana el día de ayer y durante los últimos días previos al comienzo del Festival Hip Hop Al Parque, evento organizado por Idartes dentro del Sector Central del Parque Simón Bolivar . 🌳🪺🐦👩🏻‍⚕️🩺

Este Festival se realizará hoy y mañana utilizando sólo la Plazoleta de Eventos, única zona del Parque creada específicamente para la realización de estos conciertos.

El día de ayer mientras hacíamos recorrido en zonas externas del evento, solicitamos presencialmente la posibilidad de poder realizar un recorrido interno al evento previo al comienzo del Festival; desde IDARTES muy amablemente nos permitieron la entrada y nos realizaron un recorrido guiado por toda la zona intervenida.

👩🏻‍⚕️🩺🐦 LO POSITIVO:

👉🏻 Así como los últimos Festivales Al Parque, en éste también evidenciamos que se utilizaron mayor proporción de polisombra (lona) blanca a comparación de la negra; que fue una las recomendaciones que hemos hecho desde que comenzamos nuestras labores en 2024. También evitaron el uso de este material en las mallas más externas.

👉🏻 A pesar de que desde la mesa técnica del IDRD e IDARTES decidieron no permitirnos realizar veeduría ciudadana, desde el organizador existió voluntad en permitirnos un recorrido guiado un día previo al evento.

👉🏻 Si bien desde IDARTES decidieron alejar de los árboles el mural destinado a ser pintado con aerosoles a base de agua, este elemento fue instalado nuevamente en una zona donde la cobertura arbórea está a menos de 7 metros.

Le manifestamos nuestra preocupación ante el hecho de la posible presencia de aves en dicho arbolado y los efectos que los aerosoles puedan cambiar, por lo que les hicimos la recomendación y les mostramos otros lugares donde pudiera ser instalado este mural durante las próximas versiones de este Festival, donde estaría más alejado de los árboles.

👉🏻 Por los recorridos que realizamos días antes, no encontramos nidos que son más fácilmente visibles y que estuvieran activos en los árboles más cercanos a la parte posterior del mural donde se utilizarán aerosoles. Sin embargo, esto no significa que no pudieran existir aves que pernocten o se refugien allí o incluso nidos de especies que son mas difíciles de avistar.

Importante comentar que las aves tienen uno de los sistemas respiratorios más complejos, a comparación del ser humano u otras especies animales; esta particularidad las hace mucho más susceptibles a posibles⚠️intoxicaciones⚠️ y fallecimientos por inhalación de aire altamente contaminado por sustancias potencialmente tóxicas.

👉🏻 IDARTES realizó socialización virtual del evento ante las veedurías, desde una semana antes del Festival, sin embargo en esta reunión no hubo presencia de funcionarios de ruido ni de fauna de la SDA.

👉🏻 Al ser un evento donde en su mayoría sólo se utiliza la Plazoleta Principal y es de una sola tarima, los efectos por contaminación auditiva y lumínica son mucho menores que los eventos que utilizan más de dos grandes tarimas simultáneas, en diferentes zonas verdes del Parque.

👉🏻 En este Festival Al Parque también se respetarán la terminación del concierto en horas apropiadas para no alterar el descanso de los vecinos aledaños al Parque.

👉🏻 Gracias a la entrada en vigencia de la Ley contra el Ruido, durante este Festival, el grupo control se ruido de Ambiente Bogotá - SDA realizará monitoreo para asegurar el cumplimiento de la normativa de generación de ruido, lo cual disminuirá las posibilidades que hayan excesos de contaminación auditiva para los residentes aledaños.

👉🏻 Los datos que recolectemos en los espacios que podamos hacer veeduría ciudadana en estos festivales, los utilizaremos para la realización de nuestros informes verbales que expondremos ante las diferentes entidades encargadas en autorizar y/o realizar estos eventos gratuitos.

👩🏻‍⚕️🩺🐦 LO NEGATIVO:

👉🏻 Encontramos varios nidos activos cerca a la Plazoleta de eventos, con adultos calentando 🪺huevos🪺 o polluelos recién nacidos, aves que nos preocupan puesto que deberán inhalar aire contaminado proveniente de la gran cantidad de personas que fuman sustancias psicoactivas, entre otras, dentro de esta aglomeración.

👉🏻❌No podremos❌ hacer acompañamiento a los nidos durante el evento, ni realizar nuestro ejercicio de veeduría de forma libre y autónoma como lo dice la Ley, debido a que en respuesta oficial desde la mesa técnica desde IDRD e IDARTES no permitieron la posibilidad de realización de nuestra veeduría ciudadana.

Una vez la zona intervenida esté abierta al público, retomaremos nuestras actividades de monitoreo de los nidos que vimos activos, incluso hasta semanas después del evento, hasta que podamos evidenciar qué sucede con los futuros polluelos. Nos preocupa que si llegan a nacer en los días de instalación o realización del Festival Cordillera, éste evento que es más invasivo y contaminante, pueda generarles efectos negativos.🪺🐣🐦

👉🏻 Seguimos encontrando abundante contaminación en piso y ramas arbóreas, por residuos de polisombra negra y en menor medida blanca, y el grado de degradación y ubicación lejana al este festival de muchos de estos residuos, nos evidencia que ❌no❌ ha sido debidamente recogido desde los Festivales de semanas y/o meses pasados.

Una vez más, evidenciamos que los esfuerzos de recolección desde las empresas contratistas del IDRD, IDARTES y demás organizadores, no son suficientes para evitar la contaminación residual y permanente desde elementos como las polisombras (lonas) plásticas.

👉🏻 No evidenciamos cambios en una posible sustitución del uso de ⚠️polisombras⚠️ (lonas) por otros materiales menos contaminantes, que fue una de las tareas que nos afirmó el IDRD que iban a comenzar a replantear. Esperamos en los próximos eventos del año podamos alcanzar a ver este cambio, bastante importante para minimizar riesgos a las aves del Parque.

👉🏻 Para este festival ❌no❌ tuvimos invitación para acompañar los recorridos internos que hicieran en presencia de otras entidades del Distrito, tampoco a los recorridos que pudieran realizarse desde SDA.

👉🏻 Este festival se realiza el Domingo al mismo tiempo que la empresa Ocesa Colombia utiliza el Sector Bolivariano del Parque para la realización del concierto de Green Day ; inundando aún más con contaminación auditiva y lumínica los árboles y las aves que habitan la zona de 🌳bosque🌳 consolidado del Parque (costado occidental del Sector Central) tanto de especies residentes como migratorias que podrían verse ahuyentadas y accidentadas (especialmente si se utiliza pólvora con el evento de Ocesa). Muy posiblemente los alcaravanes que habitan el Sector Bolivariano se verán ahuyentadas por este evento para más de 40 mil personas.

⚠️ REVISA ⚠️todas nuestras publicaciones, para que conozcas más del proceso de veeduría y defensa del Parque Simón Bolívar, así como de las graves problemáticas que lo están afectando.

👩🏻‍⚕️🩺🌳🐣🦜🕊️🪺🌳

Evelyn Martínez T. - Médica Veterinaria de Aves
Directora Fundación Aves S.O.S. - Bogotá
Integrante Observatorio Ciudadano de la Gestión Pública Local de Teusaquillo

⚠️PRIMERA⚠️ respuesta del IDIGER, después de la primera visita que realizaron al Estadio Vive Claro el 18 y 29 de julio,...
21/08/2025

⚠️PRIMERA⚠️ respuesta del IDIGER, después de la primera visita que realizaron al Estadio Vive Claro el 18 y 29 de julio, gracias a la solicitud de la edilesa Monica Naar y Concejala Quena Rivadeneira

Bastante‼️PREOCUPANTE‼️lo que encontraron en esta construcción ilegal en el Parque Simón Bolivar

En los últimos días la Entidad envió el informe técnico oficial de 29 páginas resultante de dicha visita, que fue enviado a Ocesa Colombia (Rad. No. 2025EE14371) con fecha 04 Ago 2025, con 34 recomendaciones para llevar a cabo en su construcción del estadio. 🕵🏻‍♂️👀

Y a pocos días del inicio con uno de los conciertos que se espera sean de gran carga de asistentes, de este informe técnico se puede resumir que:

👉🏻 1. OCESA❌no tiene❌la documentación completa ni un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres - PGRDEPP; por lo cual, hasta la fecha, no está cumpliendo la normatividad vigente para este tipo de escenarios y actividades (Decreto 2157 de 2017) para garantizar la estabilidad, funcionalidad, durabilidad y seguridad de sus estructuras.

👉🏻2. Encontraron inconsistencias y poca coherencia en los estudios de suelos e informes que tienen,respecto a lo que evidenciaron en la visita; también errores en la instalación de las graderías que puede poner en‼️RIESGO potencial‼️la integridad y vida de los asistentes.

👉🏻3. IDIGER reconoce que esta construcción se realizó sobre suelos con alto nivel de encharcamiento, debido a las características del suelo, y❌no❌pudieron verificar la correcta adecuación construída para un correcto drenaje de la zona intervenida.

👉4. IDIGER no se puede pronunciar sobre la falta de permisos urbanísticos y de construcción, dado que ellos no tienen competencia para la evaluación de dichos incumplimientos normativos.

👉🏻5. La gran cantidad de recomendaciones brindadas, sumado al poco tiempo que tienen para ejecutarlas debido al próximo concierto de Green Day, nos genera la preocupación que estos cambios❌no❌se estén realizando de la forma debida y aún así, las entidades del Distrito permitirán la realización de un concierto de semejantes proporciones,sometiendo a los asistentes a asistir bajo⚠️SU PROPIO RIESGO⚠️

Y recuerda: está construcción y estos eventos ESTÁN PROHIBIDOS dentro de la Estructura Ecológica Principal de Btá (Decreto 470 de 2021 Art 25).

¿Sabiendo esto, aún quieres asistir a estos eventos realizados en esta construcción ILEGAL?

❌NO ASISTAS❌ a los conciertos en el estadio VIVE CLARO

Fundación Aves S.O.S - Bogotá

‼️⚠️‼️

31/07/2025

Los médicos del Hospital Universitario Nacional (hospital de alta complejidad), ubicado a pocos metros del estadio ilegal Vive Claro, manifiestan su preocupación por las afectaciones a la salud de los pacientes hospitalizados, por cuenta de la contaminación auditiva provocada por los conciertos que allí se realizarán.

🔊 Ayuda a difundir 🔊

⁉️ Y tú cómo quieres ⁉️ que sea el Parque Simón Bolivar , el corazón verde de Bogotá, en un futuro cercano ?? Lee el sig...
23/07/2025

⁉️ Y tú cómo quieres ⁉️ que sea el Parque Simón Bolivar , el corazón verde de Bogotá, en un futuro cercano ?? Lee el siguiente texto Y VOTA !! 👇🏼🌳👇🏼

👩🏻‍⚕️💪🏻 Nuestro sueño es verlo protegido y restaurado para que cumpla TODAS LAS FUNCIONES ambientales y de conectividad ecológica como los demás componentes de la Estructura Ecológica Principal (EEP) de Btá.

👩🏻‍⚕️💪🏻 Queremos que el Parque pueda CUMPLIR la función como EEP, que según el POT es de "preservar, conservar, restaurar y hacer un uso y manejo sostenible de los recursos naturales".

👩🏻‍⚕️💪🏻 Queremos verlo como un HOGAR DE PASO seguro para las millones de aves migratorias de más de 60 especies diferentes que nos visitan durante varios meses cada año; que siga siendo el segundo entorno con mayor biodiversidad en la ciudad (después del Humedal Córdoba).

👩🏻‍⚕️❌ NO queremos que sea un centro de entretenimiento que traiga eventos generadores de ALTOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN sonora, lumínica y por plásticos que después son utilizados por las aves para elaborar sus nidos.

👩🏻‍⚕️❌ NO queremos que sea un lugar donde se construyan grandes escenarios, SIN LICENCIAS urbanísticas, y sin que se realicen estudios de impacto ambiental; construido en un lugar que es refugio de aves residentes y migratorias que terminarán ⚠️AHUYENTADAS⚠️ Y ACCIDENTADAS a causa de los altos sonidos de las tarimas y la pólvora.

👩🏻‍⚕️❌ Mucho menos queremos este escenario en un lugar donde habita un remanente (relicto) de humedal que nunca ha sido protegido, a causa de la falta de estudios técnicos y científicos para que lo reconozcan.

‼️Y TÚ‼️ cómo quisieras que fuera el corazón verde de Bogotá ?? Ayúdanos y escoge tu opción en la VOTACIÓN ANEXA a los comentarios de la publicación en INSTAGRAM en el link:
https://www.instagram.com/p/DMdf49Fx1kf/?igsh=MW55aGVsMGRqN2FpbA==

SIGUENOS y revisa todas nuestras publicaciones para que te informes de lo que está sucediendo en este pulmón de Bogotá.

Lee una información adicional en los comentarios abajo...👇🏼👇🏼

Imagen original tomada de publicaciones de Salitre El Greco-Bogotá y .

👩🏻‍⚕️Evelyn Martínez T. 🩺

Médica Veterinaria - Aves silvestres y doméstica
Directora Fundación Aves S.O.S. - Bogotá
Integrante Observatorio Ciudadano de la Gestión Pública Local de Teusaquillo

Dirección

Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 8am - 12pm
2pm - 5pm
Martes 8am - 12pm
2pm - 5pm
Miércoles 8am - 12pm
2pm - 5pm
Jueves 8am - 12pm
2pm - 5pm
Viernes 8am - 12pm
2pm - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Aves S.O.S - Bogotá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Fundación Aves S.O.S - Bogotá:

Compartir

Categoría